La Constitución de la UNESCO proclama la convicción de sus fundadores de que es preciso “asegurar a todos el pleno e igual acceso a la educación” […] “con objeto de...

Reanudamos nuestra sección de entrevistas con las tan acertadas reflexiones a las que nos invita Carlos Magro, siendo el inicio de curso un momento además idóneo para pensar y no...

Se terminan las vacaciones y comienza un nuevo curso. Y no hay nada mejor que poner un poco de orden y trazarse objetivos. Primero, porque así vamos tomando contacto con...

Las matemáticas (o la matemática) es una ciencia formal que, partiendo de axiomas que son demostraciones lógicas basadas en ideas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones...

Siempre te unes a aquellas personas con las que más afinidad tienes, con las que más te pueden aportar o quienes te acojan de manera más receptiva por lo que...

Seguro que recuerdas cómo eran de largos los veranos cuando eras pequeño, o qué tan mayor te parecían las personas de treinta años. Eso se debe a la manera tan...

La Neurociencia educativa (o Neuroeducación) es un campo científico emergente el cual junta diferentes disciplinas para explorar las interacciones entre los procesos biológicos y la educación. Para conseguir el anclaje...

En el anterior post nos detuvimos a definir qué es un Entorno Personal de Aprendizaje (PLE). Ahora vamos a ver cómo diseñarlo. Al igual que un ser vivo evoluciona con...

Hasta hace relativamente poco tiempo, tras terminar nuestra carrera universitaria, quizás tras terminar el CAP y también algún curso sobre metodología didáctica, creemos estar preparados para realizar una programación didáctica...

Kahoot es una herramienta con finalidad educativa que funciona como un juego, donde se recompensa a quienes progresan de manera más rápida en las respuestas a las preguntas. Seguro que...