Por Mireia Portero. La educación debe ajustarse y dar respuesta a las necesidades de transformación de la sociedad y las aulas deben estar abiertas a las novedades. Los escenarios educativos han cambiado y de forma muy significativa desde que empecé en la docencia. Se aprecia un cambio en el alumnado, en sus aficiones, en sus […]
Según las indicaciones del Parlamento Europeo sobre competencias clave para el aprendizaje permanente, la competencia digital es una de las ocho que los alumnos deben alcanzar al finalizar la enseñanza obligatoria. En un mundo digital e hiperconectado la necesitan para participar en la sociedad y en el mundo laboral del siglo XXI. Es por eso […]
La Constitución de la UNESCO proclama la convicción de sus fundadores de que es preciso “asegurar a todos el pleno e igual acceso a la educación” […] “con objeto de fomentar el ideal de la igualdad de posibilidades de educación”. Es decir, la educación es un derecho humano básico y por consiguiente es un derecho […]
Llega el momento de hablar de los artículos más leídos del año, nuestro TOP 10. “Siempre dicen que el tiempo cambia las cosas, pero en realidad se tienen que cambiar por uno mismo” (Andy Warhol). Ese era nuestro propósito cuando en este año que ya acaba, decidimos dar vida a este blog. Siendo conscientes de […]
Inauguramos nuestra nueva sección de entrevistas con un invitado conocido por todos. David Álvarez se define como aprendiz permanente y consultor artesano en proyectos educativos y de desarrollo profesional. Quienes lo seguimos en redes sociales, podemos decir que es compañero cercano que siempre tiene a bien compartir, ayudar y aportar. Y además, cuando llegan las […]
A menudo oímos términos como inmigrantes y residentes digitales… Y todos son muy recientes para el tiempo que Internet lleva ya entre nosotros y desde que nos creamos nuestra primera cuenta de correo, que quizás sea la primera interacción que tuvimos con el medio digital. ¿Sois capaces de recordarla? Por aquel entonces Internet era un […]
Estuvimos hablando sobre la necesidad de formación del docente. Ahora, nos vamos a centrar en las competencias que un docente necesita para resolver todas las situaciones que se le presentan durante una semana cualquiera del curso. Competencia científica y competencia didáctica. El buen docente nunca improvisa. Lo que hace es tener plan A y B […]