La creatividad en educación se refiere a la capacidad de generar ideas y soluciones originales y útiles. Se trata de una habilidad importante para ayudar a los alumnos a desarrollarse de manera integral como personas y a enfrentar los desafíos del mundo actual. La creatividad en el aula se puede fomentar a través de una […]
En el preámbulo de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación -más conocida como LOMLOE-, se señala que “entre los principios y los fines de la educación, se incluye el cumplimiento efectivo de los derechos de la infancia según […]
Como cada final de curso, llegan las vacaciones a los colegios y, con ellas, el gran debate sobre los deberes de verano. Sin lugar a dudas, en este apasionante debate existen muchas personas a favor de que los alumnos realicen actividades académicas a lo largo del verano y personas que opinan que las vacaciones están […]
Por Toni García Arias. La motivación del alumnado, junto con los deberes, siempre ha sido uno de los temas más polémicos del ámbito académico. Por redes sociales e incluso en publicaciones de periódicos, miles de personas se lanzan a acusar -y digo acusar- a los docentes de que no saben motivar a los alumnos. Está […]
La gamificación es un recurso cada vez más presente en la educación en todos los niveles educativos y sus ventajas se han demostrado que son muchas y variadas. El objetivo principal de la gamificación es el de ser una fuente de aprendizaje motivadora y efectiva para los alumnos. De esta manera se consigue un mayor […]
Hay muchas técnicas que se aplican en educación para transmitir conocimiento al alumnado de forma que obtengan aprendizaje significativo y que se sientan motivados por conocer sobre el tema. El juego es un recurso utilizado desde hace mucho tiempo para desarrollar habilidades, fomentar la interacción e integración social, así como divertir tanto a niños como […]
Por Marta Lloves. Preguntando a los menores a cerca del esfuerzo, han vuelto a sorprenderme una vez más, unos con su ingenuidad, otros con su desconcierto, algunos por ser muy resueltos y más de uno por no haber oído nunca esa “palabreja”. No obstante, tengan más o menos claro su significado, a todos se les […]
La competitividad en el aula es necesaria para lograr unos objetivos, pero es necesario revisar cómo la definimos. Si la definimos desde posturas genéricas y extremas como “se gana” o “se pierde”, estaremos fomentando en nuestros alumnos una baja autoestima, inseguridad y estrés. Por otra parte, si los alentamos hacia la perfección, rechazarán aquellas tareas […]
Es envidiable la capacidad de evasión que los niños pequeños tienen cuando juegan. No hay nada más importante en ese momento y su entrega y concentración es máxima. Y no perdemos esa facultad al hacernos mayores, pero sí la relegamos a un segundo plano exclusiva del tiempo de ocio al considerar, erróneamente, que no es […]