Hace unos días, la International Association for the Evaluation of Educational Achievement (IEA) publicaba su informe Trends in International Mathematics and Science Study (TIMSS) de 2019, una prueba realizada a 600.000 estudiantes de más de 60 países. En lo que respecta a los resultados de los alumnos españoles, en Matemáticas obtenemos 502 puntos frente a […]
Seguramente, en más de una ocasión habrás escuchado el término Flipped Classroom o Clase Invertida. En este post te vamos a explicar en qué consiste y cómo llevarlo a cabo en el aula. ¿Qué es el Flipped Classroom? El Flipped Classroom o Clase Invertida es un modelo pedagógico donde se transfiere el trabajo de determinados […]
Por Mireia Portero. La educación debe ajustarse y dar respuesta a las necesidades de transformación de la sociedad y las aulas deben estar abiertas a las novedades. Los escenarios educativos han cambiado y de forma muy significativa desde que empecé en la docencia. Se aprecia un cambio en el alumnado, en sus aficiones, en sus […]
Una de las quejas más habituales en educación, tanto de padres como de docentes y, sobre todo, de alumnos es que los contenidos escolares no tienen relación entre sí. De esta forma, muchas personas se quejan de que parece que los contenidos de cada área son propios de dicha área, pero no tienen relación con […]
Hoy en día, todos los miembros de la comunidad educativa y la sociedad en general han interiorizado la importancia de una educación inclusiva que facilite una educación para todos. Esta asimilación se basa en la idea ya compartida de forma generalizada de que la diversidad del ser humano, ya sea en la sociedad o en […]
Por Gregori Ponce. “La diversidad hace que seamos mejores personas”. Eso me decía hoy la tutora de educación infantil, después de que uno de sus alumnos, diagnosticado con TEA, había dicho por primera vez las palabras “Mamá” y “Papá” señalando en el pictograma colgado en la pared de la clase las fotografías de sus progenitores. […]
Por Antoni Burgaya. Uno de los aspectos más importantes en educación es la relación que se establece entre la familia y la escuela. Sabemos gracias a la neurociencia aplicada a la educación lo importante que es crear unas sanas expectativas en los niños por parte de los educadores y evidentemente también por parte de la […]
Los deberes son, posiblemente, uno de los temas que más discrepancias causan entre alumnos, docentes y padres. Si bien hace unos años nadie ponía en tela de juicio la necesidad de unos deberes en casa, en la actualidad muchos padres y docentes comienzan a decantarse por su desaparición absoluta. Aun así, en el día a […]
Aunque existen infinidad de definiciones según los autores y las épocas, de un modo sencillo podemos decir que la evaluación educativa es un proceso de registro y valoración de los resultados obtenidos en el proceso de aprendizaje de los alumnos teniendo en cuenta los estándares de aprendizaje establecidos. Es decir, es el proceso que determina […]
Cuando hablamos de estudio, muchas veces sabemos que la comprobación de nuestro aprendizaje está relacionado con la superación de un examen o de una prueba. Para superar ese examen o prueba, muchos estudiantes recurren a las técnicas de estudio. Pero… ¿Qué se entiende por técnicas de estudio? Las técnicas de estudio, también llamadas estrategias de […]