Desde el punto de vista educativo, la diversidad se refiere a la variedad de características, necesidades y capacidades de los estudiantes en un entorno educativo. Esto incluye, entre otros aspectos, la diversidad cultural, étnica, lingüística, de género, de orientación sexual, de capacidades físicas y cognitivas, de edad, de religión y de origen socioeconómico. La diversidad […]
La formación y el desarrollo profesional docente se convierten en fundamentales para mejorar la actividad profesional y garantizar el desarrollo y aprendizaje de los alumnos. Nuestros cursos te permiten mantenerte al día y avanzar en tu carrera profesional como docente. Todos nuestros cursos son 100% online y están desarrollados y tutorizados por profesionales con una […]
Por Toni García Arias. Uno de los principales problemas a los que nos enfrentamos hoy en día los centros educativos es el clima de convivencia en el aula y en el propio centro. Generar un buen clima de convivencia no solo es positivo en lo que se refiere a la buena interacción entre los alumnos […]
Todos los niños tienen un desarrollo y crecimiento diferente, por ello uno de los retos de los docentes es atender a la diversidad en el aula implementando las debidas adaptaciones, así como la atención personalizada e inclusión para atender cada necesidad. La respuesta educativa para la atención a la diversidad en el aula implica el […]
La Educación Afectivo-Sexual en el aula aporta grandes beneficios al alumno, específicamente al conocer diversos aspectos de su salud sexual y reproductiva, además de ayudar en la toma de decisiones responsables sobre su sexualidad y en la prevención de violencia de género. Dado que los estudiantes están inmersos en una sociedad donde reciben información sobre […]
Hoy en día, todos los miembros de la comunidad educativa y la sociedad en general han interiorizado la importancia de una educación inclusiva que facilite una educación para todos. Esta asimilación se basa en la idea ya compartida de forma generalizada de que la diversidad del ser humano, ya sea en la sociedad o en […]
Por Gregori Ponce. “La diversidad hace que seamos mejores personas”. Eso me decía hoy la tutora de educación infantil, después de que uno de sus alumnos, diagnosticado con TEA, había dicho por primera vez las palabras “Mamá” y “Papá” señalando en el pictograma colgado en la pared de la clase las fotografías de sus progenitores. […]
El aprendizaje cooperativo es una metodología que trata de organizar las actividades dentro del aula para convertirlas en una experiencia social y académica de aprendizaje. Los estudiantes trabajan en grupo para realizar las tareas de manera colectiva. El objetivo principal de los participantes de un grupo es realizar una tarea propuesta, que solo pueden lograrla […]
Es importante señalar que lo contrario a igualdad es desigual, no diferencia. Por consiguiente, cuando pretendemos educar en igualdad, lo que realmente perseguimos es el desarrollo de las habilidades y aptitudes personales de niñas y niños. Para ello es preciso mirar de manera crítica y reflexiva, sin el cristal de los estereotipos, para que cada […]
Sonia Cámara es Profesora de Educación infantil, Intérprete de Lengua de signos y Licenciada en Psicopedagogía, además de tener un Máster en TICs y Educación, y otro de Dificultades de Aprendizaje. Nos visita para explicarnos cómo entiende ella la Diversidad. Las necesidades educativas del alumnado que debe convivir en una sociedad compleja, cambiante y heterogénea, […]