Por Toni García Arias. Desde hace ya un par de décadas, la escuela está sufriendo un preocupante cambio de funciones que, por desgracia, no puede asumir. De transmitir conocimientos a los alumnos, la escuela ha pasado a convertirse en un compensador de los desequilibrios sociales. O, lo que es lo mismo; en un enorme contenedor […]
Por Toni García Arias. Durante el último mes, ha saltado de nuevo a los medios de comunicación el viejo debate sobre la evaluación de los profesores. Hace unas semanas, un conocido diario publicaba la noticia de que el gobierno quería rescatar la idea de establecer un modelo de evaluación para valorar a los docentes, provocando […]
Se acerca el final del año; momento de echar la vista atrás, hacer balance, definir nuevos objetivos… y, cómo no, recordar con todos vosotros cuáles han sido los artículos más leídos y que más os han gustado en este 2021: Wordwall: crea actividades interactivas o imprimibles: Wordwall es una herramienta para crear actividades de forma […]
Por Toni García Arias. La motivación del alumnado, junto con los deberes, siempre ha sido uno de los temas más polémicos del ámbito académico. Por redes sociales e incluso en publicaciones de periódicos, miles de personas se lanzan a acusar -y digo acusar- a los docentes de que no saben motivar a los alumnos. Está […]
Por Toni García Arias. Uno de los principales problemas a los que nos enfrentamos hoy en día los centros educativos es el clima de convivencia en el aula y en el propio centro. Generar un buen clima de convivencia no solo es positivo en lo que se refiere a la buena interacción entre los alumnos […]
Por Ángel Sánchez. Poner un pie en agosto es señal inequívoca de que en el horizonte se atisba septiembre. Una obviedad para nuestro sistema de organización temporal pero un hecho vital para el gremio de los maestros: empieza el curso escolar. Llegados a este punto, los maestros empiezan a hacer conjeturas (voluntarias o involuntarias) sobre […]
Por Máximo Pérez. Una de las mayores lecciones que he tenido en mi vida, ha sido la que me dejó uno de mis profesores de preparatoria. Era un señor de más de sesenta años y tenía una fortaleza que yo envidiaba, ya que pocas veces lo vi cansado, de malas o sin ganas. Siempre estaba […]
Por Marta Lloves. Preguntando a los menores a cerca del esfuerzo, han vuelto a sorprenderme una vez más, unos con su ingenuidad, otros con su desconcierto, algunos por ser muy resueltos y más de uno por no haber oído nunca esa “palabreja”. No obstante, tengan más o menos claro su significado, a todos se les […]
Por Lluïsa Alcalde. Para enseñar, hay que cambiar, hay que soltar, hay que sanar, hay que formarse y hay que crecer. Por tanto, hay mucho trabajo por hacer, mucho por comprender y mucho que aprender, pero si es nula la voluntad propia y colectiva, y sin acción, todo seguirá siendo una mera utopía. Todos, en […]
Por Matilde Olaizola. Soy la sexta hija de una familia de nueve hermanos. Tres de nosotras somos maestras y mi padre, un hombre bastante inteligente y culto, que lleva más de 40 años siendo escritor, con más de 80 novelas publicadas, se pregunta cómo es posible que tres de sus hijas sean maestras. Nos comenta: […]