El coaching educativo es una técnica que cada vez está ganando más popularidad en el ámbito educativo. Esta metodología busca desarrollar el potencial de los estudiantes mediante el trabajo con un “coach”, quien les brinda herramientas para superar sus limitaciones y alcanzar sus objetivos académicos y personales. Por ello, en el ámbito escolar, el coaching […]
La creatividad en educación se refiere a la capacidad de generar ideas y soluciones originales y útiles. Se trata de una habilidad importante para ayudar a los alumnos a desarrollarse de manera integral como personas y a enfrentar los desafíos del mundo actual. La creatividad en el aula se puede fomentar a través de una […]
El concepto “soft skills” es un término que cada vez suena con mayor frecuencia en educación. Para referirse a ellas, algunos expertos las denominan habilidades blandas y defienden otras denominaciones, como habilidades esenciales, habilidades clave o employability skills. Aunque el término comenzó en el mundo empresarial, su incorporación en el mundo educativo se basa en […]
La gran novedad de este curso escolar es, sin lugar a duda, la aplicación de la LOMLOE. Aunque la LOMLOE ya entró en vigor en enero de 2021, la nueva ley educativa se implantará de forma escalonada hasta el curso 2023-2024. Este curso su implantación se llevará a cabo en 1º, 3º y 5º de […]
En muchas ocasiones los docentes se centran en desarrollar las habilidades cognitivas del alumno y dejan en un segundo plano que este proceso también está vinculado a acciones afectivas y sociales que inciden en el comportamiento del estudiante y en el avance de los contenidos curriculares. La formación de los alumnos en todo lo referente […]
La competencia digital docente es fundamental para adaptarse a los nuevos modelos de enseñanza. Es necesario que el profesional adquiera la responsabilidad y el deber de formarse y adquirir las competencias necesarias para manejar la información de manera efectiva, crear contenidos digitales acorde a los contenidos curriculares que quiere enseñar y tomar las debidas precauciones […]
Por Emilio Gómez-Caminero. La pedagogía moderna parece beber principalmente de dos fuentes filosóficas: el optimismo antropológico de Rousseau, según el cual la educación debe consistir en permitir que el niño desarrolle sus capacidades de acuerdo con la naturaleza, y el relativismo posmoderno que ha impregnado la mayoría del pensamiento. Ambas posturas me parecen equivocadas, y […]
Queremos aportar algunas competencias básicas en la definición del rol de director/a de un centro educativo. Así como el rol de los profesores es clave en los procesos de aprendizajes, el de los directivos es igualmente importante en crear las condiciones institucionales que promuevan la eficacia de la organización del centro escolar. Los profesores, las […]
En el año 1997, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) lanzó el proyecto denominado DeSeCo (Definition and Selection of Competencies). Su objetivo era proporcionar un marco conceptual firme para servir como fuente de información para la identificación de competencias clave. En este informe, se dice: “La globalización y la modernización están […]
Seguro que recuerdas cómo eran de largos los veranos cuando eras pequeño, o qué tan mayor te parecían las personas de treinta años. Eso se debe a la manera tan particular que tienen los niños de percibir el tiempo. La concepción de lo temporal en los niños viene determinado por dos factores: El egocentrismo, en […]