El libro de texto es un recurso didáctico que todos los años, especialmente a final de curso debido a la selección de los mismos por parte de los centros educativos, provoca un gran debate entre padres y docentes. Por un lado, se encuentran los partidarios de eliminar completamente los libros de texto de los colegios. […]
Por Toni García Arias. Hace una semana escribí un tuit que, sin ninguna intención, generó una gran polémica en Twitter. El tuit en cuestión decía lo siguiente: “Hay alumnos que, con su actitud dentro del aula, impiden a otros alumnos ejercer su derecho a la educación. Cuando esos alumnos no están en clase, todos los […]
Las dos instituciones educativas tradicionales por excelencia son la escuela y la familia. Es cierto que en un mundo globalizado e interconectado a través de las nuevas tecnologías y de las redes sociales como es el actual, la influencia del entorno en los menores es mucho mayor de lo que era hace varias décadas. Sin […]
Debido a su sencillez y a la posibilidad de jugar compitiendo con otras personas, Wordle se ha convertido en el primer gran juego viral de este 2022. Si aún eres de los pocos que no está jugando, en este post te explicamos qué es Wordle, cómo se juega y cómo competir con tus familiares, con […]
Por Toni García Arias. Hace unos días nos sorprendió la extraordinaria noticia de que la Consejería de Educación de una comunidad autónoma del levante español afirmaba que iba a liberar de burocracia a los equipos directivos para que pudiesen afrontar la sexta ola con mayor tranquilidad. Como no se trataba de un “Festival del humor […]
Se acerca el final del año; momento de echar la vista atrás, hacer balance, definir nuevos objetivos… y, cómo no, recordar con todos vosotros cuáles han sido los artículos más leídos y que más os han gustado en este 2021: Wordwall: crea actividades interactivas o imprimibles: Wordwall es una herramienta para crear actividades de forma […]
Por Ángel Sánchez. Poner un pie en agosto es señal inequívoca de que en el horizonte se atisba septiembre. Una obviedad para nuestro sistema de organización temporal pero un hecho vital para el gremio de los maestros: empieza el curso escolar. Llegados a este punto, los maestros empiezan a hacer conjeturas (voluntarias o involuntarias) sobre […]
Por Andrés E. Baquerizo. Desde que los griegos concibieron a la escuela como un lugar de ocio en donde el aprendiz podía pensar y cuando Camus manifestó que primero nos enseñan a vivir antes que a pensar, la educación se afincaba en intentar exorcizar toda contradicción, con el tiempo Morín vio la necesidad de que […]
Por Jorge Moreno. Mis inquietudes al descubrir la soledad del docente en la escuela pública respecto a la relación con algunas familias o alumnado ausente, o que estos simplemente no le otorguen valor a los esfuerzos de muchas personas implicadas -desde contribuyentes hasta cuerpo directivo a maestros- en la ayuda para su presente, me llevaron […]
Por Rafael Jiménez. Y todavía hay gente que dice que los niños de hoy son mal educados porque no respetan a los mayores, no ceden el asiento en el autobús, no dejan pasar primero a los mayores o no se callan cuando hablan éstos, o si el maestro les llama la atención lo amenazan con […]