Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO
- 24/05/2021
- Publicado por: idDOCENTE
- Categoría: COMPETENCIAS
No hay comentarios

La competencia digital docente es fundamental para adaptarse a los nuevos modelos de enseñanza. Es necesario que el profesional adquiera la responsabilidad y el deber de formarse y adquirir las competencias necesarias para manejar la información de manera efectiva, crear contenidos digitales acorde a los contenidos curriculares que quiere enseñar y tomar las debidas precauciones en el uso de la tecnología.
El docente al tener las competencias digitales promoverá el uso correcto de estas herramientas, tomando las debidas precauciones, además les enseñará a los alumnos a socializar responsablemente y a aprovechar todos los beneficios que aportan en su proceso educativo.
¿Qué entendemos por competencia digital?
La competencia digital son los conocimientos, capacidades y habilidades que se tienen para utilizar de manera segura la tecnología en cualquier área. Incluye las facultades para crear contenido digital, manejar herramientas digitales, participar en redes, así como presentar, producir e intercambiar información.
También involucra el uso de las tecnologías de la información y comunicación para alcanzar objetivos a nivel laboral, de aprendizaje y hasta en el uso del tiempo libre.
Contar con competencia digital es fundamental en cualquier currículum, tanto para profesionales como para estudiantes. A nivel educativo, es importante que el docente esté capacitado para que el alumno pueda adquirir conocimiento.
Todo docente debe poseer competencias digitales en diferentes áreas:
- Alfabetización informacional y tecnológica.
- Comunicación y colaboración.
- Creación de contenidos.
- Seguridad.
- Resolución de problemas
Los docentes deben tener el conocimiento y la habilidad de localizar, organizar, almacenar y presentar contenido digital para incorporarlo a la docencia. Para ello hace uso de la búsqueda, evaluación y filtrado de información por diferentes medios.
Una vez tenga el contenido que va a incorporar es necesario contar con la destreza para compartir esa información en línea e interactuar con el alumnado sobre la temática presentada.
En caso de que quiera presentar material propio, el docente debe tener la capacitación adecuada para crear y editar contenidos digitales en diferentes medios (blogs, Webs, plataformas, programas y otras herramientas).
Es importante que el docente tenga conocimiento sobre las medidas que debe tener en cuenta para proteger la información, además de promover en el alumnado el buen uso de la tecnología.
Otra área en la que debe tener el docente competencias digitales es en la resolución de problemas técnicos que se puedan presentar. No es necesario que sea experto en tecnología pero al menos que cuente con los conocimientos básicos.
Importancia de las TIC en Educación
Las tecnologías de información y comunicación (TIC) tienen una gran importancia en la educación, principalmente relacionada con lo siguiente:
- Permite la alfabetización digital y el desarrollo de competencias digitales en docentes y estudiantes.
- Acceso a la información.
- Gestión de las actividades del aula y de la escuela.
- Interacción y comunicación con otras personas a través de los canales digitales.
- Facilita el proceso de enseñanza y aprendizaje.
El docente cumple un rol fundamental en la utilización de estas tecnologías por parte de los alumnos al promover de forma didáctica el uso responsable y las medidas de seguridad que pueden aplicar para manejarlo de forma correcta.
Cursos online certificados de competencia digital para docentes
Los docentes en la actualidad deben contar con formación en diferentes áreas y conocer el uso de las nuevas tecnologías que son herramientas fundamentales en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Al poseer competencias digitales el docente podrá mejorar su forma de enseñanza, contribuir con el desarrollo de competencias del alumnado, además podrás interactuar mejor con sus estudiantes. Hay que tener en cuenta que la nueva generación está más inmersa en la tecnología y manejan variedad de programas y herramientas.
Si ejerces la práctica educativa, independientemente de la etapa, puedes actualizarte y acreditar tu competencia digital en idDOCENTE con su Curso online de comunicación en red y gestión de recursos digitales y su Curso online de diseño de actividades en entornos digitales, ambos de 2 meses y certificado por la Universidad San Jorge (USJ) con el reconocimiento de 1,8 créditos europeos ECTS.
Estos cursos son válidos como méritos para las Oposiciones a la Función Pública Docente y Concurso General de Traslados. Son, además, bonificables a través de FUNDAE.