Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
La acreditación de la competencia digital de los docentes es, sin lugar a dudas, un elemento esencial en la transformación del sistema educativo y, por consiguiente, en la calidad educativa que se ofrece a los alumnos. Por este motivo, las Comunidades Autónomas y el Ministerio de Educación y Formación Profesional han estimado necesario actualizar el marco aprobado el 14 de mayo de 2020 y adecuarlo al nuevo contexto educativo, partiendo de un enfoque diferente, centrado en las funciones profesionales del profesorado. Para ello, el 1 de julio de 2022, se publicó la Resolución de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial donde se recoge el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación donde se especifica la certificación, la acreditación y ese reconocimiento de la competencia digital docente (Acceder al BOE).
Teniendo en cuenta lo señalado en el párrafo anterior, a partir de este año dicha acreditación de la competencia digital docente será reconocida de manera homóloga y será válida en todo el país tal y como lo ha acordado la Conferencia Sectorial de Educación, presidida por la ministra de Educación y Formación Profesional. De este modo, la Conferencia Sectorial de Educación ha acordado que todas las administraciones educativas utilizarán el mismo marco de referencia, los mismos instrumentos y reconocerán mutuamente estas certificaciones. Con esta finalidad, desde este año y hasta 2024 España deberá certificar las competencias digitales de al menos el 80% de los profesores no universitarios.
En dicha Resolución se establecen seis niveles competenciales progresivos:
En la siguiente infografía elaborada por el INTEF puedes comprobar de manera visual las características de este nuevo marco de referencia de la competencia digita docente.
Por si quieres ampliar información, te mostramos los procedimientos para la certificación, acreditación y el reconocimiento de la competencia digital docente:
Nivel Inicial: A1
Se podrá acreditar el nivel A1 a través de los procedimientos que determinen las Administraciones educativas, en el ámbito de sus competencias, de entre los siguientes:
Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Nivel Inicial: A2
Se podrá acreditar el nivel A2 a través de los procedimientos que determinen las Administraciones educativas, en el ámbito de sus competencias, de entre los siguientes:
Nivel Intermedio: B1
Se podrá acreditar el nivel B1 a través de los procedimientos que determinen las Administraciones educativas, en el ámbito de sus competencias, de entre los siguientes:
Nivel Intermedio: B2
Se podrá acreditar el nivel B2 a través de los procedimientos que determinen las Administraciones educativas, en el ámbito de sus competencias, de entre los siguientes:
Nivel Avanzado: C1
Se podrá acreditar el nivel C1 a través de los procedimientos que determinen las Administraciones educativas, en el ámbito de sus competencias, de entre los siguientes (cubriendo todas las áreas y, al menos, el 80% de los indicadores del nivel C1 del MRCDD vigente):
Nivel Avanzado: C2
Se podrá acreditar el nivel C2 por áreas, a través de los procedimientos que determinen las Administraciones educativas, en el ámbito de sus competencias, de entre los siguientes:
Si quieres conocer la Resolución de 4 de mayo de 2022 con la actualización del Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente puedes pulsar en este enlace.
Hemos desarrollado 2 nuevos cursos dirigidos a docentes interesados en adquirir las competencias digitales docentes correspondientes a un nivel A2 y a un nivel B2 de acuerdo con el nuevo Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD):
Ambos cursos estarán disponibles a partir del próximo mes de octubre.
Todos nuestros cursos cuentan con un Certificado Universitario por lo que son válidos como méritos para las Oposiciones a la Función Pública Docente y Concurso General de Traslados. Son, además, bonificables a través de FUNDAE para trabajadores en activo de centros privados y concertados.
¡No pierdas la oportunidad! Esperamos verte pronto.
Copyright © 2023 idDOCENTE |
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies no definidas son las que están siendo analizadas y no han sido clasificadas en una categoría hasta ahora.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Youtube (GPS)
Esta cookie es establecida por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.
Google Analytics (_gid, _ga)
Estas cookies son instaladas por Google Analytics. Se utilizan para almacenar información de cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda en la creación de un informe analítico de cómo el sitio web está haciendo. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de donde vienen y las páginas visitadas de forma anónima. También para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Youtube (YSC)
Estas cookies son establecidas por Youtube y se usan para rastrear las vistas de los videos incrustados.
Google Universal Analytics (_gat)
Estas cookies son instaladas por Google Universal Analytics para reducir la tasa de solicitudes y limitar la recolección de datos en sitios de alto tráfico.
Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Google DoubleClick (IDE)
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
Youtube (VISITOR_INFO1_LIVE)
Esta cookie está puesta por Youtube. Se usa para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Twitter (personalization_id)
Esta cookie está puesta por twitter.com. Se utiliza para integrar las características de intercambio de este medio social. También almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para el seguimiento y la orientación.
Facebook (_fbp, fr)
Estas cookies son establecida por Facebook para entregar la publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web, así como para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario a través de la web en los sitios que tienen el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
Otras (uid, NID)
uid se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario en cuanto a los anuncios dirigidos. NID se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
LinkedIn (lidc, bcookie)
Estas cookies son establecida por LinkedIn y son usadas para el enrutamiento y para habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.
Hola, llevo varios años realizando proyectos a través de la plataforma ETwining. Uno de ellos ha sido galardonado con premio nacional e internacional. Quisiera saber si es evidencia en competencia digital C1 o C2.
Mil gracias.