Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Las matemáticas (o la matemática) es una ciencia formal que, partiendo de axiomas que son demostraciones lógicas basadas en ideas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones entre entidades abstractas como números, figuras geométricas o símbolos.
Hoy en día, las matemáticas se usan en todo el mundo como una herramienta esencial en muchos campos, entre los que se encuentran las ciencias naturales, la ingeniería, la medicina y las ciencias sociales, e incluso disciplinas que, aparentemente, no están vinculadas con ella, como la música en cuestiones de resonancia armónica.
Recurrimos a las matemáticas como parte de nuestro quehacer diario mediante la aplicación práctica de diversas medidas como: edad, calificación, peso, distancias… También nos apoyamos de fórmulas para resolver problemas empleándolas en otras ciencias como la Física y la Química. También son necesarias en otras ciencias como la Economía, Psicología o Sociología. Todos los campos de la Ingeniería se apoyan en las matemáticas para lograr la precisión necesaria en sus inventos. En el sector tecnológico se utilizan al programar dispositivos móviles o computadoras. Incluso tienen aplicaciones en el mundo de las artes como en el caso de la escultura y pintura para calcular las proporciones y las perspectivas, y en la música para los intervalos armónicos.
Entre aquellas habilidades que el estudio de la matemática ayuda a desarrollar, podemos destacar:
Uno de los retos en la didáctica de las matemáticas es lograr que el alumnado sea capaz de entender problemas científicos; despertar el interés por aprender matemáticas. Por eso, independientemente de que nos gusten más o menos, están muy presentes en nuestro día a día y se hace preciso su aprendizaje desde la utilidad, con sentido práctico y significativo. Sobre todo, porque enseñan a pensar, aumenta la capacidad de razonar y la mente lo encuentra como una actividad divertida para crecer y expandirse.
Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Solo el hecho de llevarnos a los alumnos al supermercado, ya nos ofrece infinitas posibilidades de explicar numerosas nociones de matemáticas… Las puertas automáticas que nos permiten entrar al supermercado no se abren por ciencia infusa. Es un sistema electrónico que no podría sustentarse sin su base matemática. Los códigos de barra de los productos que compramos está compuesto de cifras que sirven para identificarlo. También nos encontraremos con diferentes descuentos en los productos. El láser de la caja escanea el precio de cada producto y se obtiene la suma total de la compra. Luego pagamos bien con dinero en metálico o con tarjeta de crédito, que nos sirve también para explicar en clase y planificar la economía familiar en base a ingresos y gastos. Pero una vez hecha la compra, es buena idea cocinar. Nos veremos en la situación de añadir o dividir alimentos (mezcla 2/3 de un paquete de 250 gr de harina) o incluso hacer una regla de tres en función del número de comensales. Y de utilizar la tabla de conversión de kg a gramos.
Sería interesante también, que se pudieran poner en marcha proyectos educativos entre el departamento de matemática y el de informática, para desarrollar el pensamiento computacional en los alumnos y aplicarlo en el diseño de soluciones.
¿O por qué no convertir a nuestros alumnos en intrépidos viajeros de otras épocas? A raíz de reconocer el GPS en nuestros móviles, también podemos explicarles que la base de la que se compone ese mecanismo de localización se debe al método de triangulación que determina la distancia en la que nos encontramos con respecto a un punto dado. Y es el mismo método en los que se basa la brújula, el sextante o el astrolabio que determinaron el éxito de numerosos viajes y expediciones que se estudian en historia y en geografía.
Son solo algunos ejemplos para relacionar las nociones matemáticas que se determinan de manera muy fría en el currículo, con sus vidas diarias y de manera divertida. Y poder así tomar conciencia, de que estamos rodeados de matemáticas. Nada es casual.
Copyright © 2023 idDOCENTE |
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies no definidas son las que están siendo analizadas y no han sido clasificadas en una categoría hasta ahora.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Youtube (GPS)
Esta cookie es establecida por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.
Google Analytics (_gid, _ga)
Estas cookies son instaladas por Google Analytics. Se utilizan para almacenar información de cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda en la creación de un informe analítico de cómo el sitio web está haciendo. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de donde vienen y las páginas visitadas de forma anónima. También para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Youtube (YSC)
Estas cookies son establecidas por Youtube y se usan para rastrear las vistas de los videos incrustados.
Google Universal Analytics (_gat)
Estas cookies son instaladas por Google Universal Analytics para reducir la tasa de solicitudes y limitar la recolección de datos en sitios de alto tráfico.
Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Google DoubleClick (IDE)
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
Youtube (VISITOR_INFO1_LIVE)
Esta cookie está puesta por Youtube. Se usa para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Twitter (personalization_id)
Esta cookie está puesta por twitter.com. Se utiliza para integrar las características de intercambio de este medio social. También almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para el seguimiento y la orientación.
Facebook (_fbp, fr)
Estas cookies son establecida por Facebook para entregar la publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web, así como para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario a través de la web en los sitios que tienen el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
Otras (uid, NID)
uid se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario en cuanto a los anuncios dirigidos. NID se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
LinkedIn (lidc, bcookie)
Estas cookies son establecida por LinkedIn y son usadas para el enrutamiento y para habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Muy interesante informacion para reforzar y tener en cuenta los retos didacticos