Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
EL MÓVIL COMO RECURSO DIDÁCTICO EN EL AULA
- 09/10/2018
- Publicado por: idDOCENTE
- Categoría: RECURSOS
No hay comentarios
Desde el Ministerio de Educación se lanzaba la idea de prohibirlo a semejanza de otro país vecino. Creemos necesario reflexionar sobre el uso del móvil en las aulas, porque las prohibiciones, en ocasiones, no son más que una solución rápida y poco meditada en lugar de hablar de responsabilidades y deberes. Porque sí, lo cierto es que hay tarea que hacer.
Las principales razones para prohibirlo hablan de que los alumnos se distraen porque lo utilizan para hablar durante las clases con sus amigos utilizando las redes sociales o las aplicaciones de mensajería instantánea… ¿Necesariamente este es un problema educativo, que ocurre solo en el entorno educativo? Más bien es un problema que se soluciona con educación, pero que se reproduce en cualquier entorno, empezando por el entorno familiar.
Si los alumnos disponen de un dispositivo es porque la familia, en primer lugar, lo pone en sus manos. Y eso conlleva que desde casa, se debe hablar de la responsabilidad que el menor asume si quiere tener móvil. Establecer unas normas de buen uso que responsabilicen a los chavales y no utilizarlo solo como un elemento de recompensa o castigo en función del buen o mal comportamiento de los hijos. Y lo más difícil, enseñar con el ejemplo. Si establecemos un límite de horario y por la noche y durante la cena no les permitimos el uso del móvil a nuestros hijos, como padres tampoco podemos hacerlo. Pero es que además, no podemos obviar la educación digital de nuestros hijos como tampoco obviamos ya la educación sexual o la educación en deportes.
En ese sentido, también sabemos que manejar un dispositivo electrónico no es sinónimo de buen uso y es posible que los adultos en ciertas situaciones, no sepamos darle un uso más allá del ocio. Razón de más entonces, para que desde el entorno educativo los alumnos puedan aprender a utilizar el móvil como recurso didáctico. Y confiar en la labor docente es fundamental.
Generalmente, cada centro dispone en su reglamento interno las acciones que son ilícitas en torno al uso de dispositivos. Suelen hacer referencia a todas aquellas que atenten contra los derechos fundamentales de otras personas, así como la manera de proceder cuando ocurren.
Además, en el Plan TIC el centro puede explicar cómo va a promover el uso del móvil como recurso didáctico basándose en experiencias de éxito previas bien fundamentadas, como por ejemplo:
- A menudo el aula de informática no cubre las necesidades de todo un centro, contando además que son ordenadores con cierta antigüedad, demasiado lentos y muy alejados del uso manual que los alumnos acostumbran en sus dispositivos más ágiles. El uso del móvil como recurso didáctico nos ayuda a superar estas deficiencias porque el alumno puede trabajar sin moverse del aula y buscar información precisa en el momento justo en que la necesite y en menor tiempo.
- No olvidemos tampoco esa necesidad de descubrir para el alumno otros usos del móvil diferentes al ocio. Su móvil puede ser para cada alumno el centro neurálgico sobre el que construir su PLE recogiendo todas aquellas aplicaciones básicas que le sean necesarias para la búsqueda y filtrado de información.
- El móvil permite adoptar con mayor facilidad las metodologías activas como el ABP y el Flipped Classroom donde el trabajo cooperativo y la interacción no solo entre los miembros de un grupo, sino incluso con colaboradores externos o alumnos de otros países, es fundamental.
- Del mismo modo, ese trabajo cooperativo se organiza mejor a través de la utilización de aplicaciones que permitan compartir la documentación y la planificación del trabajo con todos los miembros de un grupo.
- También es preciso destacar el papel del móvil como herramienta para la creación y edición de contenido didáctico a través del cual los alumnos muestren el resultado de lo aprendido. Sabemos que los alumnos dominan lo audiovisual, que es su medio de expresión más natural y les encanta crear vídeos y presentaciones a golpe de clic casi sin esfuerzo.
¿Qué otras razones encuentras para el uso del móvil en las aulas?