Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
PUESTA A PUNTO PARA EL NUEVO CURSO
- 29/08/2018
- Publicado por: idDOCENTE
- Categoría: EDUCACIÓN
No hay comentarios
Se terminan las vacaciones y comienza un nuevo curso. Y no hay nada mejor que poner un poco de orden y trazarse objetivos. Primero, porque así vamos tomando contacto con la realidad poco a poco y la transición entre el verano y la “vuelta al cole” se hace más llevadera. Segundo, porque plantearse metas y objetivos nos ayuda a mantener el control sobre lo que queremos hacer y evitamos esa sensación de que se nos viene encima el trabajo y nos pille con el paso cambiado.
Sugerencias para tu puesta a punto al inicio del curso
Te vamos a ofrecer algunas sugerencias para tu puesta a punto al inicio del curso sobre:
Tu estado emocional:
Nadie te dice que debas olvidar las sensaciones que has tenido en tu lugar de vacaciones o viajando. Llévate fotos y compártelas con tus compañeros, contar las anécdotas o aquello que más te ha gustado, te hará revivirlo y quedarte siempre con lo bueno.
También puedes incorporar nuevos hábitos que te ayuden a encarar el nuevo curso con más equilibrio, centrando tu atención en “el aquí y ahora” a través del mindfulness y los efectos positivos que posee para docentes.
Tu estado físico:
Es bien sabido que la práctica diaria de deporte es beneficiosa. Es buen momento para iniciarla o recuperarla ahora que aún hace buen tiempo y siempre podemos buscar un entorno natural cerca de nuestra ciudad. O aprovechar los fines de semana para hacer alguna ruta que nos permita a la vez visitar algún pueblo cercano. Y de paso, librarnos de los excesos cometidos durante las vacaciones.
Tu marca profesional docente:
Es el momento proyectar, porque nos permite visualizar a medio y largo plazo, hacia dónde queremos dirigir nuestro desarrollo profesional. Hemos tenido tiempo de reflexionar, hemos tomado distancia de los errores y de los aciertos del curso pasado. Y estamos en disposición de tomar conciencia y definir los nuevos valores que queremos transmitir como docentes. Recuerda que también educamos con nuestros actos.
Tu PLE (Entorno Personal de Aprendizaje):
Una vez definidos esos valores, nos toca revisar nuestro PLE. Habíamos hablado de cómo crearlo, pero no se nos puede olvidar que es vivo, flexible y abierto, que cambia a la vez que cambiamos nosotros. Revisa tus listas de Twitter porque seguramente hayan surgido nuevas tendencias en educación que puedas incluir. Revisa tus herramientas digitales, si te devuelven los resultados de búsquedas de información de calidad o quizás debas cambiar las palabras clave. O el último caso, hayan aparecido nuevas herramientas de creación de contenidos que sean más intuitivas y te ofrezcan más funciones.
Tu gestión docente:
¿Cuánto tiempo hace que llevas una aplicación en el móvil que ya no usas? ¿Qué puedes eliminar para liberar espacio? ¿Qué porcentaje de tu tiempo te resta el móvil de otras ocupaciones y te distrae? Algo fundamental para separar tu actividad profesional de tu vida privada y tu tiempo de descanso, es utilizar el ordenador para trabajar, y dejar en el teléfono solo las imprescindibles. Y las que dejes, asegúrate de que tienes descargadas todas las actualizaciones para que se sincronicen bien y sean eficaces.
También puedes plantearte silenciar las notificaciones para rebajar las veces que consultas el móvil. Así, solo lo mirarás cuando tú lo planifiques. Y esa sensación de control, al mismo tiempo te aporta tranquilidad.
De igual forma, elige con rigurosidad las que vas a utilizar este curso y que ya te aconsejamos con anterioridad.
Tu PLN:
Compartir conocimientos y experiencias con tus colegas de profesión es algo hay que probar y repetir por cada ocasión que se nos presente. Agenda los encuentros a los que vas a asistir este año, y al mismo tiempo conecta en redes sociales y relaciónate con otros compañeros que vayan a asistir. Te podemos recomendar algunas de las muchas citas:
- Congreso Competencia Digital el 30 de octubre en Badajoz.
- SIMO EDUCACIÓN el 13 de noviembre.
- Congreso Iberoamericano de Docentes con parte virtual que inicia el 26 de noviembre, y parte presencial en Algeciras que comienza el 6 de diciembre.
- EABE 2019 en primavera de 2019 en Granada.
Tu formación permanente:
Resta señalar la importancia de la formación permanente para cualquier profesional. Para los profesionales docentes, la necesidad de una educación centrada en los alumnos implica que aquellos se formen de manera permanente para desarrollarse como personas y como profesionales. Por tanto, deben mantener su capacidad de aprender a aprender al igual que sus alumnos y al igual que cualquier otro profesional.
Por nuestra parte, hemos estado trabajando en el desarrollo de nuevos contenidos con el objetivo de actualizar y complementar nuestra oferta formativa. A partir de ahora, tienes a tu disposición nuevos cursos de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), Flipped Classroom, Pensamiento Computacional y Programación y robótica aplicada a la educación, entre otros. Anímate a consultarlos.
¡¡¡Feliz regreso y un buen inicio de curso!!!