Llega el momento de hablar de los artículos más leídos del año, nuestro TOP 10. Si el año pasado dábamos vida a nuestro Blog con la intención de aportar para...

Cuando hablamos de Big Data en Educación, sí lo relacionamos con recogida de datos para tomar mejores decisiones en relación a mejorar los procesos de aprendizaje de nuestros alumnos. Pero...

Sabemos ya que hoy no podemos tratar a los alumnos como simples receptores de información y que las TIC nos han facilitado la implantación de metodologías activas para que el...

El proyecto eXeLearning consiste en una herramienta de autor de tipo Open Source totalmente gratuita, cuyo principal objetivo es ayudar al profesorado en la creación de contenido para su publicación...

Cada vez son más las personas que reconocen los beneficios de la música en educación. Según la Neurociencia, la música ejerce un poder de transformación sobre el cerebro y sobre...

Según las indicaciones del Parlamento Europeo sobre competencias clave para el aprendizaje permanente, la competencia digital es una de las ocho que los alumnos deben alcanzar al finalizar la enseñanza...

Hace relativamente poco tiempo, el podcast era esa herramienta de audio que se apagaba sin apenas haber disfrutado de un minuto de gloria, a pesar de que podía llegar con...

En el año 1997, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) lanzó el proyecto denominado DeSeCo (Definition and Selection of Competencies). Su objetivo era proporcionar un marco...

Desde el Ministerio de Educación se lanzaba la idea de prohibirlo a semejanza de otro país vecino. Creemos necesario reflexionar sobre el uso del móvil en las aulas, porque las...

El aprendizaje cooperativo es una metodología que trata de organizar las actividades dentro del aula para convertirlas en una experiencia social y académica de aprendizaje. Los estudiantes trabajan en grupo...