Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS DEL AÑO: TOP 10
- 17/12/2018
- Publicado por: idDOCENTE
- Categoría: EDUCACIÓN
No hay comentarios
Llega el momento de hablar de los artículos más leídos del año, nuestro TOP 10. Si el año pasado dábamos vida a nuestro Blog con la intención de aportar para transformar la Educación, este año y sin abandonar ese deseo inicial, hemos disfrutado aprendiendo junto a vosotros, los docentes, que nos habéis acompañado.
Los artículos más leídos y que más os han gustado en 2018 han sido:
- La línea de tiempo como recurso de aprendizaje: cuya finalidad pedagógica es facilitar la comprensión del tiempo a los alumnos, que puedan “verlo” y materializarlo para que a su vez, sean capaces de medirlo.
- Cómo crear un Kahoot paso a paso: una herramienta educativa plantear una serie de preguntas desde la gamificación, ofreciendo unas serie de posibles respuestas a elegir en un límite de tiempo de apenas unos segundos, y pudiendo ser respondidas de manera individual o en grupo. Y utilizando los dispositivos móviles a modo de pulsadores como el mejor de los concursos.
- Apps para la gestión docente del aula y de proyectos: los docentes tienen que llevar a cabo una gestión y planificación de sus tareas, desde las más administrativas, hasta la gestión de todos los alumnos de cada clase. En este artículo os recomendábamos algunas Apps para este fin.
- La biblioteca escolar: un espacio de aprendizaje y de innovación educativa. Os proponíamos activar las bibliotecas de los centros como nuevos espacios de enseñanza y aprendizaje y facilitar la participación en proyectos de centro.
- La importancia de las Matemáticas en Educación: destacábamos la importancia del aprendizaje de las matemáticas desde la utilidad, con un sentido práctico y significativo.
- Aprendizaje cooperativo: cómo agrupar a los alumnos. Decíamos que la base del aprendizaje cooperativo era la interacción, y que el docente debía procurarla con, entre otras medidas, una buena agrupación de los alumnos.
- Desing Thinking: creatividad e innovación en el aula. Con la intención de que los alumnos fomenten su pensamiento crítico y visual y conectarlos con el mundo real que les rodea mediante la exploración de problemáticas y los retos de su día a día cotidiano.
- BreakoutEDU: microgamificación en educación. El BreakoutEDU es una experiencia educativa muy inmersiva, pues el reto a superar tiene incluidos una serie de contenidos educativos para conseguir abrir las cajas o cualquier objeto que hayamos usado para guardar el premio final.
- Las rúbricas en la evaluación de competencias: el aprendizaje por competencias nos obliga a evaluar de manera distinta a un examen teórico. Nos lleva a redactar o identificar una referencia común que deben conocer todos los alumnos sobre el logro que se espera que alcancen en relación a determinadas tareas que deben saber hacer. Y una de las herramientas que podemos utilizar para evaluar desde este enfoque, es la rúbrica.
- Recursos Educativos Abiertos (REA): acceso al conocimiento. Los REA ofrecen una valiosa oportunidad a alumnos y docentes de poder acceder al conocimiento de manera gratuita con solo respetar las licencias de propiedad intelectual con las que hayan sido publicados.
También hemos aprendido mucho de los expertos que han visitado nuestro Blog y han tenido a bien ofrecernos sus conocimientos:
- Carlos Magro nos invitaba a aprovechar este “buen momento para soñar y trabajar por la escuela que queremos”.
- Sonia Cámara nos comentaba que “sin formación e información es muy difícil acercarse a los diferentes colectivos en el aula de una forma no estereotipada y fluida”.
Para el próximo año, nos proponemos seguir aportando atendiendo siempre vuestras necesidades y sugerencias, la cuales podéis compartir con nosotros desde aquí en cualquier momento.
Sin más, desearos un 2019 cargado de experiencias positivas de aprendizaje, tanto las experiencias de vida de las que nos nutrimos para ser mejores personas, como las que os aporten los alumnos en las aulas.