Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Kahoot es una herramienta con finalidad educativa que funciona como un juego, donde se recompensa a quienes progresan de manera más rápida en las respuestas a las preguntas.
Seguro que muchas veces al entrar en clase, necesitas hacer un repaso de lo que se trató en la clase anterior; o quizás necesitas recordar algunas definiciones o algún vocabulario con el alumnado; o sencillamente quieres tomar el pulso para ver si van asimilando algunos conceptos claves de la materia.
En lugar de un aburrido cuestionario, o de intentar lanzar preguntas al aire esperando la iniciativa voluntaria de una persona para responder, puedes plantear una serie de preguntas desde la gamificación, ofreciendo unas serie de posibles respuestas a elegir en un límite de tiempo de apenas unos segundos, y pudiendo ser respondidas de manera individual o en grupo. Y utilizando los dispositivos móviles a modo de pulsadores como el mejor de los concursos.
Kahoot te permite hacer todo eso.
Se trata de diseñar una interfaz o tablero para jugar, denominado Kahoot, donde irán apareciendo las cuestiones referentes a los contenidos que introduzca el docente como pueden ser los verbos irregulares en inglés, los tipos de triángulos, características de una obra pictórica…
Obviamente, lo primero sería darse de alta y elegir acceder a través de la opción destinada a profesores, y luego crear nuestro perfil personal bien desde nuestros perfiles sociales o desde la introducción manual de una cuenta de correo.
Existe la posibilidad de que podamos buscar y usar Kahoots diseñados por otros docentes. Tendríamos que poner los términos claves de nuestra búsqueda en la barra del buscador, que nos arrojará unos resultados. O bien a través de la opción “Find Kahoots” donde nos aparecerán organizados por materias y en varios idiomas. Si encontramos alguno que sea de nuestro interés, lo seleccionaremos como “Favorito” marcando la estrella que aparece a su lado para así conservarlo.
Aunque lo interesante, es que creemos nuestro Kahoot a nuestra medida. Para ello pulsaremos el botón “NewK!” que aparece en el margen superior derecho y nos aparecerán los cuatro tipos de Kahoot que se pueden crear. Los más usuales son las preguntas tipo test, aunque también es conveniente investigar las opciones para de debates y discusiones.
Una vez hemos seleccionado el tipo de Kahoot que deseamos, se nos abrirá la portada de nuestro Kahoot para que la llenemos de contenido.
Debemos ponerle un título a nuestro Kahoot, una descripción con las palabras claves de su temática para facilitar posteriormente su búsqueda, si va a estar visible para todo el mundo o solo para ti, el idioma, y el público al que va destinado. Existe la posibilidad, recomendable por otra parte, de subir una imagen descriptiva del tema sobre el que va a tratar el Kahoot.
Y a continuación, procederemos a añadir las cuestiones.
Nos situamos ahora en el momento de crear la primera pregunta. Seleccionaremos de un desplegable el tiempo en segundos que daremos al alumno para responder en función de la complejidad de la pregunta y de su nivel de conocimientos. Se establecerán cuatro opciones de respuesta, y no podemos olvidarnos de seleccionar en verde la correcta. También podemos subir una fotografía o un vídeo no solo por ilustrar la pregunta, sino también por si queremos preguntar algo referente a ese vídeo o imagen. Pulsaremos “Next” en el margen superior derecho de la pantalla para seguir diseñando la siguiente pregunta.
Si realizamos una vista previa de nuestro Kahoot, veremos la portada y la secuencia de preguntas ordenadas que vamos añadiendo. Cuando ya no tengamos que añadir ninguna más, guardaremos nuestro Kahoot pulsando “Save” en el margen superior derecho de la pantalla.
Al terminar de diseñar nuestro Kahoot, se nos ofrecen las siguientes opciones: editar por si tuviéramos que modificar o ampliar el Kahoot; vista previa; reproducir para hacer una prueba del juego; o compartir el enlace que se genera. Para guardar definitivamente pulsamos en “I’m done”.
Y ya tendremos nuestro Kahoot creado y dispuesto para empezar a jugar con solo darle al “Play”.
Una vez creado un Kahoot, los alumnos deben unirse a él introduciendo un código PIN en la aplicación para móvil. De este modo, el móvil se convierte en un control remoto con el cual pueden responder a las preguntas fácilmente, mientras que en la pantalla se muestra la pregunta y quién va ganando.
Imagen de la pantalla que se proyecta en el aula de nuestro Kahoot.
Imagen de cómo responden los alumnos desde sus dispositivos móviles a lo que ven en la pantalla.
Al finalizar, aparecen los puntos del jugador que ha obtenido el primer lugar. Además tenemos opción de volver a jugar o de dirigirnos hacia otro juego.
Pero lo más destacable es que podemos guardar los resultados del juego para valorar a todos los alumnos en función de sus respuestas. Bien bajándonos un archivo con los resultados o guardándolos en Google Drive.
¿Has usado alguna vez esta herramienta y quieres mostrarnos tu Kakoot?
Para que te sirva de ejemplo o de referencia te dejamos una pequeña muestra de Kahoot sobre conocimientos generales de varias materias de Secundaria.
Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Copyright © 2023 idDOCENTE |
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies no definidas son las que están siendo analizadas y no han sido clasificadas en una categoría hasta ahora.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Youtube (GPS)
Esta cookie es establecida por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.
Google Analytics (_gid, _ga)
Estas cookies son instaladas por Google Analytics. Se utilizan para almacenar información de cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda en la creación de un informe analítico de cómo el sitio web está haciendo. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de donde vienen y las páginas visitadas de forma anónima. También para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Youtube (YSC)
Estas cookies son establecidas por Youtube y se usan para rastrear las vistas de los videos incrustados.
Google Universal Analytics (_gat)
Estas cookies son instaladas por Google Universal Analytics para reducir la tasa de solicitudes y limitar la recolección de datos en sitios de alto tráfico.
Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Google DoubleClick (IDE)
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
Youtube (VISITOR_INFO1_LIVE)
Esta cookie está puesta por Youtube. Se usa para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Twitter (personalization_id)
Esta cookie está puesta por twitter.com. Se utiliza para integrar las características de intercambio de este medio social. También almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para el seguimiento y la orientación.
Facebook (_fbp, fr)
Estas cookies son establecida por Facebook para entregar la publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web, así como para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario a través de la web en los sitios que tienen el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
Otras (uid, NID)
uid se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario en cuanto a los anuncios dirigidos. NID se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
LinkedIn (lidc, bcookie)
Estas cookies son establecida por LinkedIn y son usadas para el enrutamiento y para habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Gracias por compartir la creación de un kahoot. Tengo una pregunta… como se genera el PIN para poder jugar? No lo he descubierto. Gracias!
Me gusta mucho la idea de poder tener esta plataforma y haci como estudiantes poder aprender divirtiéndonos
Como se publica?????
¡Hola Laura! Está explicado al final del post. Al terminar de diseñar el Kahoot tienes la opción de compartir el enlace que se genera. Para guardar definitivamente pulsamos en “I’m done” y ya tendremos nuestro Kahoot creado y dispuesto para empezar a jugar con solo darle al “Play”. Un saludo : )
Excelente!!!!
¿Cómo me doy de alta?
Si estoy usando Zoom, puedo a la vez usar kahoot para reforzar una actividad de lo explicado en Zoom.
como puedo crear el pin, o como se asigna al cuestionario
El pin es aleatorio, cada vez que proyectas el juego en la herramienta de videoconferencia que estés usando o el proyector en clase presencial se muestra diferente pin, los estudiantes tendrán que entrar desde su móvil a la página de http://www.kahoot.it para ingresar el código que se les muestra y conectarse en vivo.
Si quieres que lo hagan de manera asíncrona (es decir en el momento que quieran, durante un lapso de tiempo determinado por ti), pues usa el modo para jugar llamado Assign (asignar), en el que se crea un challenge (reto) para los alumnos. Y en este modo se les muestran las preguntas y las opciones de respuesta al mismo tiempo y a ti te aparecen los resultados que obtengan.
como pueden ver ellos en sus dispositivos las preguntas?creo todas las preguntas y el pin y todo, pero a la hora de hacerlo a ellos no le salen las preguntas, solo los 4 colores
Hola, Maripaz, a ellos sólo les salen los colores pues se supone que están viendo las preguntas proyectadas ya sea en el salón o en la pantalla durante la sesión síncrona (clase en vivo) y así eligen la opción correcta desde su móvil.
Si quieres que lo hagan de manera asíncrona (es decir en el momento que quieran, durante un lapso de tiempo determinado por ti), pues usa el modo para jugar llamado Assign (asignar), en el que se crea un challenge (reto) para los alumnos. Y en este modo sí se les muestran las preguntas y las opciones de respuesta al mismo tiempo.
Hola:
¿Sabe alguien si existe la posibilidad de que si se responden correctamente un grupo de preguntas, salga un código o un mensaje? Estoy pensandoen hacer un Escape Room y pensaba poner un Kahoot como una de las pruebas. Muchas gracias por vuestra ayuda.
¿Puedo hacer zoom?
¿Escape room?
¿como usarlo?
¿como se usaria con alumnos?
¿para que es kahoot?