Por Mireia Portero. La educación debe ajustarse y dar respuesta a las necesidades de transformación de la sociedad y las aulas deben estar abiertas a las novedades. Los escenarios educativos...

Una de las quejas más habituales en educación, tanto de padres como de docentes y, sobre todo, de alumnos es que los contenidos escolares no tienen relación entre sí. De...

Hoy en día, todos los miembros de la comunidad educativa y la sociedad en general han interiorizado la importancia de una educación inclusiva que facilite una educación para todos. Esta...

Por Gregori Ponce. “La diversidad hace que seamos mejores personas”. Eso me decía hoy la tutora de educación infantil, después de que uno de sus alumnos, diagnosticado con TEA, había...

Por Antoni Burgaya. Uno de los aspectos más importantes en educación es la relación que se establece entre la familia y la escuela. Sabemos gracias a la neurociencia aplicada a...

Los deberes son, posiblemente, uno de los temas que más discrepancias causan entre alumnos, docentes y padres. Si bien hace unos años nadie ponía en tela de juicio la necesidad...

Aunque existen infinidad de definiciones según los autores y las épocas, de un modo sencillo podemos decir que la evaluación educativa es un proceso de registro y valoración de los...

Cuando hablamos de estudio, muchas veces sabemos que la comprobación de nuestro aprendizaje está relacionado con la superación de un examen o de una prueba. Para superar ese examen o...

Por Toni García Arias. En los últimos años, están proliferando en la prensa titulares correspondientes a entrevistas a supuestos expertos en educación que dicen que “aprender matemáticas no sirve de...

Necesitamos reflexionar sobre cómo abordar las características que definen a los alumnos con altas capacidades intelectuales. Sabemos que la atención a la diversidad debe ser uno de los ejes básicos...