
Copyright © 2023 idDOCENTE |
Por Antoni Burgaya.
Uno de los aspectos más importantes en educación es la relación que se establece entre la familia y la escuela. Sabemos gracias a la neurociencia aplicada a la educación lo importante que es crear unas sanas expectativas en los niños por parte de los educadores y evidentemente también por parte de la familia. A la vez, el trabajo en equipo entre las personas que intervendrán en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la escuela (equipo docente y no docente) garantiza una gran parte del éxito escolar si a ellos se les suman los esfuerzos de la familia. Es por este motivo que escoger una escuela que se adapte a lo que queremos como familia es muy importante. Pensamos que, si todo va bien, nuestro hijo o nuestra hija pasará en ella 15 años de su vida.
Las familias a menudo destinan mucho tiempo a buscar aquella escuela que creen que será la mejor para sus hijos e hijas. Y está muy bien que lo hagan porque la educación es la mejor herencia que se puede dejar a los hijos, y está muy claro que no todas las escuelas son iguales. De hecho, y con muy buen criterio, muchas familias piden visitar la escuela en funcionamiento para poder ver de verdad cómo funciona el centro donde seguramente llevarán a sus hijos. Visitar un centro en funcionamiento cuando se busca escuela es una opción que tendría que ser obligatoria para no tener sorpresas más tarde. Como en otras muchas cosas en la vida, sabemos si estamos en una buena escuela o no cuando nos encontramos ante alguna dificultad o algún problema. Cada día vemos familias que se interesan más por lo que hacemos en la escuela y cómo lo hacemos. Se interesan más por el proyecto educativo de centro que tenemos y por verlo en funcionamiento. Buscan la realidad del día a día… Y hacen muy bien.
Tenemos que tener presente que padres y madres quieren lo mejor para sus hijos e hijas. Y también que educadoras y educadores quieren lo mejor para su alumnado. Familia y escuela nos unimos en un proyecto conjunto cuando ponemos el aprendizaje del alumnado en el centro de nuestra acción. Es en esta intersección donde siempre encontraremos el camino para dar solución en las situaciones de conflicto que puedan suceder en un centro. Y también será en las situaciones problemáticas que sabremos si estamos en una buena escuela, o no.
No olvidemos que en la escuela las familias dejan cada día lo que más quieren. Que si eligen nuestra escuela, automáticamente el proyecto de escuela pasará a ser un proyecto compartido con ellos.
Este hecho hace que las personas que nos dedicamos en la educación nos sintamos privilegiadas. Es un honor y una responsabilidad acompañar a niños y jóvenes en su proceso de enseñanza-aprendizaje. Un privilegio que necesita un elemento básico e importante para que funcione bien: la confianza. Es el elemento básico para que la alianza de la familia y la escuela funcione correctamente y dé los frutos que tiene que dar. De lo contrario, no tiene ningún sentido dejar cada día a nuestros hijos e hijas en la escuela. Si buscamos bien, y finalmente elegimos, debemos confiar. Y si no funciona, entonces cambiar de escuela, ya que debe ser horroroso tener que llevar cada día a nuestro hijo o hija a la escuela sin tener confianza.
Sin este ingrediente, la educación, en general y especialmente en las etapas obligatorias, no se puede llevar a cabo correctamente. Fomentar espacios de diálogo y participación entre las familias y la escuela donde la confianza sea la base para buscar conjuntamente lo mejor para el alumnado es el camino a seguir.
NOTA: las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de idDOCENTE. Si quieres colaborar con nosotros escribiendo un artículo de opinión, escríbenos a info@iddocente.com y te daremos todos los detalles.
Copyright © 2023 idDOCENTE |
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies no definidas son las que están siendo analizadas y no han sido clasificadas en una categoría hasta ahora.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Youtube (GPS)
Esta cookie es establecida por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.
Google Analytics (_gid, _ga)
Estas cookies son instaladas por Google Analytics. Se utilizan para almacenar información de cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda en la creación de un informe analítico de cómo el sitio web está haciendo. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de donde vienen y las páginas visitadas de forma anónima. También para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Youtube (YSC)
Estas cookies son establecidas por Youtube y se usan para rastrear las vistas de los videos incrustados.
Google Universal Analytics (_gat)
Estas cookies son instaladas por Google Universal Analytics para reducir la tasa de solicitudes y limitar la recolección de datos en sitios de alto tráfico.
Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Google DoubleClick (IDE)
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
Youtube (VISITOR_INFO1_LIVE)
Esta cookie está puesta por Youtube. Se usa para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Twitter (personalization_id)
Esta cookie está puesta por twitter.com. Se utiliza para integrar las características de intercambio de este medio social. También almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para el seguimiento y la orientación.
Facebook (_fbp, fr)
Estas cookies son establecida por Facebook para entregar la publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web, así como para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario a través de la web en los sitios que tienen el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
Otras (uid, NID)
uid se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario en cuanto a los anuncios dirigidos. NID se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
LinkedIn (lidc, bcookie)
Estas cookies son establecida por LinkedIn y son usadas para el enrutamiento y para habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.