Por Toni García Arias. Por si alguien no se había dado cuenta, vivimos un momento excepcional de nuestra historia; un momento donde, en apenas un año, han muerto en España por el COVID entre las 60.000 personas que reconoce el Ministerio de Sanidad hasta las casi 90.000 que se pueden extraer de los datos del […]
Por Saray González. Los niños de hoy lo tienen todo. Todo lo que no necesitan, y apenas un poco de lo que sí. La facilidad de acceso a la información, la variedad de juegos y juguetes, o las comodidades de las nuevas tecnologías, crean una falsa sensación de riqueza educativa que, para nada, se corresponde […]
Por Toni García Arias. Hace unos 20 años, estaba yo dando clase de ciencias naturales a mis alumnos de 8º de EGB cuando al aula entró el director del colegio. Mientras los alumnos estaban realizando sus tareas, el director me comentó que aquella era su asignatura favorita. Yo le dije que a mí me gustaba […]
Por Engràcia Margarit. Es tiempo de innovación en la escuela. Todos oímos hablar cada día de la necesidad de adaptar nuevas fórmulas pedagógicas para el aprendizaje de l@s alumn@s del siglo XXI y, a la par, necesitamos espacios y elementos dinámicos que potencien y faciliten esa nueva fórmula educativa. Nos preocupamos de crear paisajes de […]
Por Toni García Arias. Hace unas semanas, conocíamos por la prensa los resultados del informe TIMSS que mide las competencias de los alumnos de 4º de Primaria de 64 países en el ámbito de las matemáticas y las ciencias. Como resultado final, España obtiene una puntuación de 511 puntos en Ciencias ―por debajo de los […]
Por Mireia Portero. La educación debe ajustarse y dar respuesta a las necesidades de transformación de la sociedad y las aulas deben estar abiertas a las novedades. Los escenarios educativos han cambiado y de forma muy significativa desde que empecé en la docencia. Se aprecia un cambio en el alumnado, en sus aficiones, en sus […]
Por Toni García Arias. En estos últimos meses, debido a la situación producida por el COVID-19, se ha estado debatiendo mucho sobre la ratio en las aulas. Muchas veces, cuando se habla de la ratio, se confunden términos o se utilizan de manera interesada. A continuación, abordo qué tipos de ratio se utilizan en educación […]
Por Toni García Arias. Tras el cierre de los centros educativos debido al aumento de infectados por el coronavirus, se ha producido un estado de incertidumbre en las diferentes etapas educativas obligatorias y no obligatorias. Para empezar por las etapas educativas más bajas, las Consejerías de Educación, con el fin de garantizar que los alumnos […]
Por Gregori Ponce. “La diversidad hace que seamos mejores personas”. Eso me decía hoy la tutora de educación infantil, después de que uno de sus alumnos, diagnosticado con TEA, había dicho por primera vez las palabras “Mamá” y “Papá” señalando en el pictograma colgado en la pared de la clase las fotografías de sus progenitores. […]
Por Antoni Burgaya. Uno de los aspectos más importantes en educación es la relación que se establece entre la familia y la escuela. Sabemos gracias a la neurociencia aplicada a la educación lo importante que es crear unas sanas expectativas en los niños por parte de los educadores y evidentemente también por parte de la […]