Copyright © 2023 idDOCENTE |
Por Engràcia Margarit.
Es tiempo de innovación en la escuela. Todos oímos hablar cada día de la necesidad de adaptar nuevas fórmulas pedagógicas para el aprendizaje de l@s alumn@s del siglo XXI y, a la par, necesitamos espacios y elementos dinámicos que potencien y faciliten esa nueva fórmula educativa.
Nos preocupamos de crear paisajes de aprendizaje motivadores, diseñando aulas, buscando mobiliarios multiuso, tirando paredes y barreras arquitectónicas, aguzando la creatividad… Pero a menudo descuidamos el espacio de mayores dimensiones, con más potencial de uso polivalente, del que gozamos todos y cada día, que nos genera recuerdos para toda la vida: el patio del colegio.
La idea de transformar el patio escolar en un espacio educativo que va más allá del juego o de un lugar de desayuno, coge cada vez más fuerza, más aún en estos tiempos donde debido a la situación pandémica que vivimos necesitamos trabajar en espacios más seguros al aire libre.
El aprendizaje sale del aula, hay que adaptar currículums y programaciones para explotar todo el potencial de los espacios exteriores, a menudo poco creativos y dedicados al deporte.
El patio puede ofrecer una gran riqueza de estímulos para realizar diversidad de aprendizajes transformándose en un espacio lúdico, de experimentación sensorial, de desarrollo motriz, de descubrimiento de la naturaleza. En ningún otro espacio de la escuela se potencian tanto las relaciones sociales y se educan valores que facilitan la integración y la gestión emocional.
La observación del alumnado a la hora del recreo nos aporta una gran cantidad de información a los educadores sobre el desarrollo y personalidad de los niños y niñas y sobre cómo se desenvuelven en diversidad de situaciones, difíciles de recrear dentro del aula.
El formato y organización de nuestro patio ejerce una gran influencia en los comportamientos y actitudes de los niños y niñas. Los patios sin elementos que potencien la interacción se convierten en espacios donde sólo prima el juego competitivo que a menudo crea conflictos.
Como dice Juan Espín Martinez, CEO y Managing Director de TIRELESS DESING SL. Estudio Diseño y Arquitectura, encargado de la remodelación de muchas partes de mi centro: “Un patio bien diseñado debe ajustarse a las necesidades de tod@s sus usuari@s. Debe ser motivador, plantear retos para los y las alumnas y ofrecer múltiples posibilidades de juego y desarrollo para todos los gustos y necesidades”.
Hay niños que necesitan realizar actividades de descarga motriz. Aquí toman importancia elementos de equilibrio y escalada, circuitos, espacios donde esconderse… Otros usuarios prefieren un juego más tranquilo y necesitan elementos que potencien su desarrollo sensorial: rincones musicales, de lectura, de juegos de sobremesa, de experimentación con elementos naturales (areneros, juegos de agua, huertos, potenciadores de biodiversidad…).
Debemos dotar el espacio de elementos socializadores, como auditorios y gradas, que facilitaran las relaciones sociales no segregacionistas, abiertas a todas las edades y géneros. Estos elementos son muy útiles para realizar actividades curriculares como aula exterior.
Hay que planificar espacios para la actividad pero también para el descanso, teniendo en cuenta todas las necesidades de intimidad. Los elementos de la naturaleza toman especial relevancia en esta zona, que debe ser cómoda (mobiliario) y con un ambiente agradable (sol-sombra).
Otro aspecto básico a tener en cuenta es la seguridad. Un espacio rico en desafíos puede convertirse en un lugar donde el riesgo es mayor y hay que evitar el peligro. Por tanto, hay que tener en cuenta el tipo de material que se manipula (cuanto más natural mejor), los suelos, las normas de seguridad, las edades que van a convivir en ese espacio.
Así pues, debemos replantear nuestro espacio teniendo en cuenta su uso lúdico y deportivo, pero sobre todo debemos darle esa nueva posibilidad de espacio educativo y de trabajo curricular que nos ofrece, transformando su polivalencia en un potenciador de la creatividad y el desarrollo.
NOTA: las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de idDOCENTE. Si quieres colaborar con nosotros escribiendo un artículo de opinión, escríbenos a info@iddocente.com y te daremos todos los detalles.
Copyright © 2023 idDOCENTE |
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Youtube (YSC)
Estas cookies son establecidas por Youtube y se usan para rastrear las vistas de los videos incrustados.
Google Universal Analytics (_gat)
Estas cookies son instaladas por Google Universal Analytics para reducir la tasa de solicitudes y limitar la recolección de datos en sitios de alto tráfico.
Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Google DoubleClick (IDE)
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
Youtube (VISITOR_INFO1_LIVE)
Esta cookie está puesta por Youtube. Se usa para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Twitter (personalization_id)
Esta cookie está puesta por twitter.com. Se utiliza para integrar las características de intercambio de este medio social. También almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para el seguimiento y la orientación.
Facebook (_fbp, fr)
Estas cookies son establecida por Facebook para entregar la publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web, así como para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario a través de la web en los sitios que tienen el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
Otras (uid, NID)
uid se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario en cuanto a los anuncios dirigidos. NID se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
LinkedIn (lidc, bcookie)
Estas cookies son establecida por LinkedIn y son usadas para el enrutamiento y para habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies no definidas son las que están siendo analizadas y no han sido clasificadas en una categoría hasta ahora.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Youtube (GPS)
Esta cookie es establecida por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.
Google Analytics (_gid, _ga)
Estas cookies son instaladas por Google Analytics. Se utilizan para almacenar información de cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda en la creación de un informe analítico de cómo el sitio web está haciendo. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de donde vienen y las páginas visitadas de forma anónima. También para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.