Por Toni García Arias. En estos últimos meses, debido a la situación producida por el COVID-19, se ha estado debatiendo mucho sobre la ratio en las aulas. Muchas veces, cuando se habla de la ratio, se confunden términos o se utilizan de manera interesada. A continuación, abordo qué tipos de ratio se utilizan en educación […]
Por Toni García Arias. Tras el cierre de los centros educativos debido al aumento de infectados por el coronavirus, se ha producido un estado de incertidumbre en las diferentes etapas educativas obligatorias y no obligatorias. Para empezar por las etapas educativas más bajas, las Consejerías de Educación, con el fin de garantizar que los alumnos […]
Por Gregori Ponce. “La diversidad hace que seamos mejores personas”. Eso me decía hoy la tutora de educación infantil, después de que uno de sus alumnos, diagnosticado con TEA, había dicho por primera vez las palabras “Mamá” y “Papá” señalando en el pictograma colgado en la pared de la clase las fotografías de sus progenitores. […]
Por Antoni Burgaya. Uno de los aspectos más importantes en educación es la relación que se establece entre la familia y la escuela. Sabemos gracias a la neurociencia aplicada a la educación lo importante que es crear unas sanas expectativas en los niños por parte de los educadores y evidentemente también por parte de la […]
Por Toni García Arias. Esta semana pasada se aprobaba en la Región de Murcia el controvertido PIN parental. De un modo resumido, podemos decir que el PIN o veto parental no es otra cosa que la necesidad de una autorización por parte de los padres para que sus hijos puedan acudir a una determinada charla […]
Por Toni García Arias. Hace unos días, un docente por Twitter comentó que los alumnos valoraban a los maestros que cumplían cuatro claves: ser consecuente, enseñar, escuchar y castigar. Fue leer la palabra castigar y cientos de personas -docentes y no docentes- comenzaron a lanzarse sobre él señalando que aquello de castigar era arcaico, dictatorial, […]
Por Toni García Arias. Hace un año, estuve visitando un colegio en Alemania. El primer día de la visita me fui media hora antes para reunirme con el director y ponerme un poco al día de las actividades que íbamos a realizar. Después de hablar un rato en su despacho, el hombre me acompañó a […]
Por Toni García Arias. En los últimos años, están proliferando en la prensa titulares correspondientes a entrevistas a supuestos expertos en educación que dicen que “aprender matemáticas no sirve de nada si no tienes empatía”, “aprender a multiplicar es menos importante que saber gestionar los sentimientos”, “es mejor saber de emociones que aprenderse los ríos”, […]