Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS DEL AÑO: TOP 10
- 30/12/2020
- Publicado por: idDOCENTE
- Categoría: EDUCACIÓN
No hay comentarios
Nos acercamos al final de un año complicado para todos, marcado claramente por el COVID19. Una pandemia que ha cambiado nuestras vidas y que presenta, a su vez, un reto sin precedentes para toda la humanidad. Un nuevo escenario del que sin duda saldremos reforzados, más fuertes y más unidos.
Antes de cerrar el año, queremos recordar con todos vosotros cuáles han sido los artículos más leídos y que más os han gustado en este 2020:
- El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA): el enfoque DUA (Diseño Universal para el Aprendizaje o Universal Design for Learning, en inglés) pone la atención en el erróneo diseño del currículo escolar estandarizado -igual talla para todos- para explicar por qué hay alumnos que no alcanzan los aprendizajes previstos.
- Los padres, determinantes en los estudios de sus hijos: los estudios de los padres, la importancia que le dan a los estudios y las expectativas sobre los hijos son -en muchas ocasiones- determinantes para que los niños alcancen buenos resultados académicos. Más determinantes, incluso, que el propio currículo o la metodología de aula.
- Hablamos con… Especial Balance 2020: para hacer un balance de este 2020, queremos ofreceros la mirada, el análisis y las reflexiones de 6 experimentados docentes que han estado a pie de aula haciendo frente a los enormes retos que se les han presentado tanto a ellos, como al propio sistema educativo.
- Herramientas digitales educativas para docentes: en este post os dejamos 5 herramientas digitales muy reconocidas y utilizadas entre el profesorado para que podáis seguir realizando las tareas con vuestros alumnos desde casa de una manera sencilla y atractiva y también para poder coordinaros tanto con padres, como con alumnos y compañeros.
- Hablamos con… Aarón Asencio (Maestro de Primaria): es maestro de Primaria en el Colegio San José de Cluny en Novelda (Alicante). En sus clases combina diferentes metodologías con el objetivo de atender a la diversidad que hay en el aula y convertir a sus alumnos en los verdaderos protagonistas de su aprendizaje.
- Hablamos con… Francesc Nogales (Finalista Premios Educa Abanca 2019): es en la actualidad uno de los grandes referentes de la educación en España. Entre otros reconocimientos, ha sido 2° mejor docente de España de Primaria 2019 de los Premios Educa Abanca y Premio Grandes Iniciativas 2020. En la actualidad, es maestro del Colegio San Enrique.
- Herramientas para grabar tus clases en vídeo: cada vez más docentes se animan a grabar sus clases para colgarlas en una Web y dejarlas para que sus alumnos puedan acceder a sus explicaciones cuando quieran. Para ello, no solo se necesita disponer de una cámara Web, sino que necesitamos grabar nuestra pantalla del ordenador donde tenemos nuestros materiales o presentaciones.
- 10 herramientas online para crear y corregir exámenes: en este post os ofrecemos 10 herramientas online para crear y corregir exámenes. Se trata de herramientas muy sencillas y gratuitas o, al menos, con versión gratuita. También se pueden utilizar como preparatorio para los exámenes de aula.
- Edpuzzle: la herramienta para crear y editar tus vídeos y darle la vuelta a tu clase: Edpuzzle nos permite editar cualquier vídeo para introducir preguntas, crear cuestionarios o añadir notas de voz. Gracias a ello, Edpuzzle es una de las herramientas fundamentales si realizas metodologías activas como Flipped Classroom o tienes tu propia clase sincronizada de manera presencial y virtual.
- 10 Apps educativas para aprender a programar: en este post os ofrecemos 10 Apps educativas para jugar y aprender a programar en tabletas y smartphones para alumnos de Educación Infantil y Primaria. Todos ellos tienen una versión gratuita, aunque algunos permiten también una versión Pro.
Como veis, un año intenso en experiencias y en aprendizaje compartido con vosotros.
Sin más, desearos unas Felices Fiestas y mucho más aprendizaje para el 2021.