Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Debido al estado de confinamiento producido por el COVID-19, los docentes tienen que buscar estrategias y herramientas digitales para poder coordinar sus tareas y enviárselas a sus alumnos de tal manera que puedan continuar, dentro de las posibilidades, con su proceso de aprendizaje. Esto es aún más necesario si tenemos en cuenta el posible alargamiento de esta situación hasta casi final de curso. En esta situación, las herramientas digitales tienen una especial importancia para el profesorado.
En este post os dejamos 5 herramientas digitales muy reconocidas y utilizadas entre el profesorado para que podáis seguir realizando las tareas con vuestros alumnos desde casa de una manera sencilla y atractiva y también para poder coordinaros tanto con padres, como con alumnos y compañeros.
Genially es una herramienta muy conocida y completa que nos ofrece infinidad de posibilidades de creación de contenido. Con esta herramienta digital podemos crear presentaciones, infografías, módulos didácticos o experiencias gamificadas de escape room, por ejemplo. Genially dispone de un enorme repertorio de imágenes y permite la posibilidad de trabajar de manera colaborativa, lo cual en estos tiempos es muy recomendable. Lo más destacado de esta herramienta es la posibilidad de añadir recursos para cada uno de los elementos que creemos: imágenes, archivos de Drive, acceso a otros “geniallies”, archivos pdf o vídeos de YouTube.
ClassDojo es también una plataforma de gestión muy conocida y usada entre los docentes que, además de ayudar a los maestros a mejorar el comportamiento de sus alumnos en clase, permite compartir recursos con gran facilidad, organizar el aula, promover actividades de gamificación muy atractivas, calificar al alumnado y mantener una comunicación tanto con alumnos como con sus familias.
En este post anterior te mostramos el funcionamiento de ClassDojo paso a paso.
EdPuzzle es una herramienta que cada vez va teniendo más adeptos entre los docentes. Se trata de una aplicación Web gratuita y muy intuitiva dentro de las metodologías de aula invertida (Flipped Classroom) que permite ser utilizada para fines educativos. Con EdPuzzle se pueden seleccionar vídeos desde diversas plataformas, editarlos y seleccionar el fragmento que queramos y, a partir de ahí, crear nuestro propio vídeo e introducir e intercalar en él cuestionarios de evaluación del visionado, notas de audio, comentarios, explicaciones y preguntas. De las respuestas obtenidas de los estudiantes, los profesores pueden revisar las estadísticas proporcionadas por la plataforma para evaluar el aprendizaje o el visionado realizado.
Meet es la nueva aplicación de videoconferencias de Google para reemplazar a Hangouts en el terreno profesional. Se trata de una maravillosa herramienta para realizar reuniones virtuales y coordinar al equipo docente, pero también para realizar reuniones o clases virtuales con los alumnos. Además, nos ofrece la posibilidad de grabar la sesión y alojarla en Google Drive para que todos los alumnos puedan acceder a ella visualizar la grabación tantas veces como lo necesiten.
DeckToys es una herramienta más desconocida pero muy útil y, sobre todo, muy sencilla de utilizar. Con esta herramienta los docentes pueden crear diferentes itinerarios gamificados para su alumnado. Con DeckToys podemos diseñar diferentes tipos de ejercicios y juegos online: crucigramas, emparejados, test, unir con líneas o visualización de vídeos, entre otros. Lo más destacado de esta herramienta es que permite gamificar las actividades con imagen, candados y llaves escondidas, lo cual obliga a que los alumnos tengan que ir completando cada fase paso a paso y no puedan saltarse ninguna de ellas sin verla o completarla previamente.
Y vosotros, ¿qué herramientas digitales estáis utilizando o recomendaríais?
Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Copyright © 2023 idDOCENTE |
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
LinkedIn (lidc, bcookie)
Estas cookies son establecida por LinkedIn y son usadas para el enrutamiento y para habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies no definidas son las que están siendo analizadas y no han sido clasificadas en una categoría hasta ahora.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Youtube (GPS)
Esta cookie es establecida por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.
Google Analytics (_gid, _ga)
Estas cookies son instaladas por Google Analytics. Se utilizan para almacenar información de cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda en la creación de un informe analítico de cómo el sitio web está haciendo. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de donde vienen y las páginas visitadas de forma anónima. También para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Youtube (YSC)
Estas cookies son establecidas por Youtube y se usan para rastrear las vistas de los videos incrustados.
Google Universal Analytics (_gat)
Estas cookies son instaladas por Google Universal Analytics para reducir la tasa de solicitudes y limitar la recolección de datos en sitios de alto tráfico.
Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Google DoubleClick (IDE)
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
Youtube (VISITOR_INFO1_LIVE)
Esta cookie está puesta por Youtube. Se usa para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Twitter (personalization_id)
Esta cookie está puesta por twitter.com. Se utiliza para integrar las características de intercambio de este medio social. También almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para el seguimiento y la orientación.
Facebook (_fbp, fr)
Estas cookies son establecida por Facebook para entregar la publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web, así como para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario a través de la web en los sitios que tienen el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
Otras (uid, NID)
uid se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario en cuanto a los anuncios dirigidos. NID se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Me gustaría compartir la herramienta ERubrica la cual cuenta con una gran cantidad de rubricas gratuitas espero les sea de utilidad…Saludos
ME GUSTA UTILIZAR LA HERRAMIENTA DE GOOGLE MEET Y PARA REALIZAR ACTIVIDADES GOOGLE CLASSROOM, YA QUE EN LA PRIMERA ANTES MENCIONADA PUEDO VER DIRECTAMENTE A LOS ALUMNOS, EXPLICAR LA ACTIVIDAD Y BRINDAR UN SEGUIMIENTO ADECUADO Y OPORTUNO Y EN LA SEGUNDA LOS ALUMNOS PUEDEN REALIZAR SUS TAREAS DIFERENCIADAS EN TIEMPOS QUE SEAN ADAPTADOS A SUS NECESIDADES, Y AL MISMO TIEMPO PUEDO EVALUAR.
ME GUSTARIA QUE COMPARTIERAN CON QUE HERRAMIENTA PUEDO HACER LISTAS DE COTEJO QUE ME PUEDAN SERVIR COMO EVALUACCION PARA CADA ESTUDIANTE, GRACIAS.
Utilizo classroom para la organización de evidencias, ya que es de gran utilidad por sus múltiples funciones. Y me encanta utilizar como innovación la de genially.