10 APPS EDUCATIVAS PARA APRENDER A PROGRAMAR
- 14/02/2020
- Publicado por: idDOCENTE
- Categoría: RECURSOS
Según coinciden en señalar la gran mayoría de los estudios, un porcentaje importante de profesiones que conocemos hoy en día desaparecerán y aparecerán otras nuevas que ni siquiera hoy en día conocemos. Eso quiere decir que, en la medida de lo posible, debemos adelantarnos a esa nueva situación y ofrecer desde la escuela una formación más ajustada a lo que nuestros alumnos se encontrarán en ese futuro.
En este sentido, parece que el aprendizaje computacional o de programación tendrá un especial valor en muchas de las nuevas profesiones. Debido a ello, el aprendizaje de programación está empezando a entrar con mucha fuerza en los últimos años en las escuelas, no solo en Educación Secundaria -como se podría pensar-, sino también en Educación Primaria. Incluso algunos centros de Educación Infantil ya han comenzado a enseñar este tipo de aprendizaje de un modo práctico y manipulativo.
En este post os ofrecemos 10 Apps educativas para jugar y aprender a programar en tabletas y smartphones para alumnos de Educación Infantil y Primaria. Todos ellos tienen una versión gratuita, aunque algunos permiten también una versión Pro.
10 Apps educativas para aprender a programar
Selección de Aplicaciones educativas para aprender a programar:
- Lightbot: propone distintos escenarios para programar el movimiento del robot usando distintos bloques que se encajan a modo de puzle: secuencia de instrucciones, procedimientos, bucles, etc. El jugador debe encender las baldosas correctas para avanzar al siguiente nivel.
- ScratchJR: aplicación inspirada en el famoso lenguaje de programación visual Scratch. Permite animar personajes y objetos sobre el escenario usando la lógica de bloques. Resulta ideal para crear narraciones multimedia en edades tempranas incorporando avatares, audios, escenas…
- BlueBot: ofrece distintos escenarios por los cuales trazar la trayectoria del bot usando los bloques de avance, retroceso, giro a derecha e izquierda… El modo desafío añade obstáculos aleatorios, agregando complejidad al algoritmo necesario.
- Robotizen: se inspira en lenguajes de programación visuales como Scratch. Gracias a esta aplicación los niños pueden aprender conceptos clave de programación: secuencias, comandos, algoritmos, condiciones, bucles…
- Programming for Kids – Learn Coding: se trata de un juego de codificación para enseñar a los niños los conceptos básicos de programación y algoritmos. Para ello, utiliza juegos en forma de conectar los puntos.
- Hopscotch: para utilizarla, se utilizan bloques con código que se mueven con los dedos con la finalidad de jugar a partir de lo que uno ha creado. Una vez que se ha diseñado un juego, simplemente hay que publicarlo en la comunidad de Hopscotch. Esta aplicación, permite explorar los fundamentos de la informática, como por ejemplo las abstracciones, las variables, los condicionales o los bucles, entre otros.
- Cargo-Bot: se trata de otra App para aprender conocimientos sobre programación en forma de juego basado en el control de un brazo robótico para darle órdenes y mover las cajas de una serie de zonas predeterminadas. Para motivar a los niños, el juego presenta retos lógicos con diferentes niveles de dificultad y permite comenzar desde cualquier nivel sin necesidad de comenzar desde el inicio.
- Kidlo Coding Games for Kids: contiene 11 juegos para que los niños aprendan a programar: «Pequeño bombero», «Dentista de monstruos», «Muerde la fruta», «Camión de basura», «Explota los globos», «Hora del helado»… Kidlo Coding ayuda a los niños a mejorar sus habilidades de resolución de problemas, a estimular la memoria y a desarrollar sus habilidades de pensamiento lógico.
- Tynker: se trata de una App visualmente muy llamativa y muy completa. Para jugar hay que arrastrar bloques de código para que los personajes superen los puzles de cada nivel. La Web es mucho más completa, pero para iniciarse en programación la App tiene suficiente material. Existe la versión de pago: Tynker for Schools.
- Code.org: aunque no es propiamente una App, Code.org es sin duda una de las mejores plataformas para aprender a programar. Es apta para todas las edades e incluye múltiples protagonistas como «Flappy», «Angry Birds», «Frozen», «Minecraft» o «Star Wars». También disponen de un curso de 20 horas con diferentes niveles dirigido a las distintas franjas de edad.
¿Qué te ha parecido nuestra selección de Aplicaciones para aprender a programar? ¿Nos recomiendas alguna otra que conozcas?