Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
EDPUZZLE: LA HERRAMIENTA PARA CREAR Y EDITAR TUS VÍDEOS Y DARLE LA VUELTA A TU CLASE
- 12/11/2020
- Publicado por: idDOCENTE
- Categoría: RECURSOS
Hoy en día las herramientas digitales son fundamentales en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los alumnos. Por eso, si eres de esos docentes que grabas tus lecciones en vídeo y las cuelgas en YouTube o que buscas vídeos en la Web para compartirlos con tus alumnos, Edpuzzle es una herramienta que no te puedes perder. Edpuzzle es un magnífico complemento tanto para la enseñanza presencial como para la enseñanza online. Pero ¿qué tiene Edpuzzle de especial? Pues que, gracias a esta herramienta, podrás editar tus vídeos y -lo que es más interesante- saber si tus alumnos los han visto.
¿Qué es Edpuzzle?
Edpuzzle es una herramienta en línea que nos permite editar vídeos. Sin duda, existen infinidad de herramientas en la Web que realizan este tipo de acciones. Sin embargo, Edpuzzle nos permite editar cualquier vídeo para introducir preguntas, crear cuestionarios o añadir notas de voz. Gracias a ello, Edpuzzle es una de las herramientas fundamentales si realizas metodologías activas como Flipped Classroom o tienes tu propia clase sincronizada de manera presencial y virtual.
¿Qué podemos hacer con Edpuzzle?
Sobre los vídeos que podemos usar, lo primero que debes saber es que puedes hacerlo de dos formas:
- Puedes realizar un vídeo tuyo propio.
- Puedes utilizar cualquier vídeo de la red de plataformas como YouTube, Charlas TED o Khan Academy.
Como consejo, lo mejor es que los vídeos no excedan mucho más allá de los cinco minutos para que los alumnos puedan mantener la concentración, ya que con las tareas que se van a incorporar, su visionado puede aumentar varios minutos más.
Una vez que tengas el vídeo realizado o seleccionado, ya puedes comenzar la edición con Edpuzzle:
- Lo primero que podemos hacer es recortar el vídeo. Para ello utilizamos el icono de las tijeras. Así, podemos seleccionar las partes que más nos interese.
- Una vez que ya tenemos el vídeo a nuestro gusto, comenzaríamos con la fase de edición para el control y evaluación del visionado. Para ello, tenemos las siguientes opciones:
- En primer lugar, podemos sustituir todo el audio del vídeo por un audio que podemos grabar nosotros mismos, lo cual es una gran ventaja si queremos ajustar el vídeo a nuestra propia explicación personal. Para ello, debemos pulsar el icono con un micrófono azul.
- Si no queremos cambiar todo el audio, pero queremos hacer una puntualización, una matización o una breve explicación, podemos introducir una nota de audio. Para ello, es tan sencillo como pulsar el icono del altavoz amarillo y grabar nuestra voz. Esta opción también la podemos utilizar si queremos realizar una pregunta al alumno.
- Además de las opciones anteriores, una de las opciones más interesantes es la inclusión de preguntas en el vídeo. Para ello, pulsamos el icono con interrogación y realizamos las preguntas que queremos. Estas preguntas pueden ser de dos tipos:
- Preguntas abiertas, donde el alumno puede responder lo que considere.
- Preguntas tipo test, para que el alumno elija una opción entre varia; estas preguntas se corrigen de manera automática.
Otras opciones
Además de las opciones anteriores, Edpuzzle tiene otras opciones muy interesantes para ayudarnos a mejorar este recurso audiovisual. Entre ellas, destacamos:
- Podemos fechar el visionado. Es decir, podemos establecer una fecha para su visionado.
- Podemos ponerle un límite de tiempo. Con esta opción, el alumno puede ver el vídeo pero no puede excederse de un tiempo determinado entre el visionado y la resolución de las preguntas.
- En el apartado de Progreso, podemos comprobar si el alumnado ha visto el vídeo completo, si lo ha visto dentro de la fecha propuesta y en el tiempo establecido, la calificación de las preguntas e incluso las veces que ha vuelto a ver cada una de las partes del vídeo para poder contestar a las preguntas.
- Por último, podemos añadir un comentario en ciertas partes del vídeo para fomentar la retroalimentación que reciben los alumnos.
Crear clases o sincronizar con Google Classroom
Por último, otra de las opciones más interesante de Edpuzzle es que podemos sincronizar nuestro Edpuzzle con Google Classroom de una manera muy sencilla. Con esta opción, nuestros alumnos pueden entrar con su cuenta del Google Classroom en Edpuzzle y ver las clases y los vídeos que les hemos preparado.
Si, por el contrario, no usamos Google Classroom, debemos crear nuestras clases manualmente en Edpuzzle. Para ello, la plataforma nos asigna un código de clase que será el código que le enviaremos a nuestros alumnos para que puedan acceder a la clase que hemos creado.
Saber más
Estamos seguros de que esta herramienta te va a encantar, así que, si quieres empezar ya y aprender un poco más sobre esta herramienta, te dejamos un tutorial donde puedes ver paso a paso como crear tu cuenta y realizar ya tu primer Edpuzzle.
Quiero crear un EDpuzle
Muy interesante, quiero informacion.