Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
HERRAMIENTAS PARA GRABAR TUS CLASES EN VÍDEO
- 07/05/2020
- Publicado por: idDOCENTE
- Categoría: RECURSOS
No hay comentarios
Hoy en día, cada vez más docentes se animan a grabar sus clases para colgarlas en una Web y dejarlas para que sus alumnos puedan acceder a sus explicaciones cuando quieran. Para ello, no solo se necesita disponer de una cámara Web, sino que muchas veces necesitamos grabar nuestra pantalla del ordenador donde tenemos nuestros materiales o presentaciones. Para ello, existen programas que graban tanto la pantalla del ordenador como desde la cámara Web. En este post te presentamos los que han conseguido para nosotros una mejor puntuación.
PowerPoint
Seguramente algo que no sabías es que PowerPoint en su versión de escritorio -ojo, no en la versión Web- ofrece la posibilidad de grabar una presentación que hayamos realizado y también nuestra voz. Además, si dispones de la última versión de PowerPoint, podrás comprobar que incorpora la opción adicional de grabar tu imagen en pantalla a través de la cámara Web del PC y colocarla en la presentación. Lo bueno de este programa es que las grabaciones quedan fijadas en cada diapositiva así que, si nos equivocamos, solo debemos modificar la diapositiva concreta. Una de las herramientas más importantes de PowerPoint es la de anotación, donde podemos precisar a dónde deben dirigir la atención los alumnos.
Loom
Loom es una magnífica herramienta para la grabación de la pantalla del PC. Con Loom podemos grabar cualquier aplicación que tengamos en nuestra pantalla. Esta aplicación también nos permite realizar la grabación del audio y de nuestra imagen mediante la cámara Web a través de un círculo en lugar de un rectángulo, así como realizar anotaciones en la pantalla. Uno de los puntos fuertes de esta herramienta es la posibilidad de compartir nuestro vídeo en línea en cuestión de segundos una vez grabado, en lugar de tener que descargar el archivo al PC y después subirlo a una plataforma como YouTube o Vimeo. Los vídeos pueden tener la duración que deseemos, sin límite y con la posibilidad de eliminar errores al finalizar la grabación. Otra funcionalidad muy útil es la posibilidad de insertar comentarios cronometrados en un minuto concreto del vídeo, de tal manera que podemos introducir enlaces Web en un punto concreto para que nuestros alumnos amplíen información o donde los estudiantes pueden dejar dudas y preguntas en el momento exacto del vídeo en que no entendieron un concepto o necesitan mayor información. El único punto negativo es que la interfaz está sólo disponible en inglés, pero existen videotutoriales muy sencillos. Puedes acceder a su Web haciendo clic aquí.
ScreenCast-O-Matic
La herramienta gratuita ScreenCast-O-Matic es posiblemente una de las más conocidas entre los docentes. ScreenCast-O-Matic es un programa muy sencillo para capturar la pantalla de nuestra computadora. El vídeo resultante se puede exportar directamente a YouTube o guardarlo en el ordenador. Es muy fácil de utilizar e incluye una función para grabar simultáneamente con la cámara Web. Uno de los aspectos más destacados de esta herramienta es que nos permite integrar los vídeos con algunas herramientas tan conocidas en el aula como son Google Drive y Google Classroom. Existe una versión gratuita y otra de pago, aunque la versión gratuita nos da unos resultados más que aceptables. Puedes acceder a su Web haciendo clic aquí.
Nimbus Capture
Esta herramienta de captura y grabación de pantalla se encuentra disponible en tres versiones en función del navegador que utilicemos de manera frecuente (Chrome, Firefox u Opera). Con Nimbus Capture podemos grabar vídeos de todo el escritorio de trabajo, asignar una contraseña como medida de seguridad, personalizar la resolución de pantalla y la velocidad de los fotogramas, grabar el vídeo de otro programa activo y también grabar directamente de nuestra cámara Web. Al igual que la anterior herramienta, existe una versión premium que incorpora características más avanzadas, aunque la versión gratuita es de muy buena calidad. Puedes acceder a su Web haciendo clic aquí.
CamStudio
Esta famosísima herramienta nos permite grabar toda la pantalla y el audio de nuestro ordenador y crear archivos de vídeo AVI en diferentes calidades. Con CamStudio también podemos agregar subtítulos de pantalla de alta calidad e incluir una película de cámara Web a nuestra grabación en modo «imagen en imagen». Se trata de una herramienta muy sencilla de utilizar con una interfaz muy intuitiva. Puedes acceder a su Web haciendo clic aquí.
Apowersoft
Por último, incorporamos Apowersoft ya que se trata de una magnífica aplicación online. Esta grabadora de pantalla está basada en la Web, lo que significa que no tenemos que descargar software en nuestro ordenador para grabar. Tampoco requiere Java Applet, pero deberás instalar un ejecutador si es la primera vez que la utilizas. Con esta herramienta podemos grabar pantallas online sin límites. Con tan solo un clic, podemos crear rápidamente cualquier tipo de vídeo que deseemos: tutoriales, clases o vídeos graciosos. A diferencia de otras herramientas de grabación de pantalla gratis, esta grabadora de pantalla online no limita el tiempo de grabación. Además, podemos seleccionar una región personalizada para grabar la actividad en ella o elegir grabar la pantalla completa, así como grabar desde nuestra cámara Web. Puedes acceder a su Web haciendo clic aquí.
Y vosotros; ¿utilizáis alguna de estas herramientas? ¿Qué otras herramientas utilizáis para grabar vuestras clases?
¡Esperamos vuestras aportaciones en los comentarios!