Cuando hablamos sobre las competencias clave del nuevo docente, mencionábamos la importancia de poder expresarse en otros idiomas, entre ellos el inglés, como medio para comunicarnos con alumnos de otras...

¿Es más difícil afrontar el final de las vacaciones o el regreso a clase? Porque no es lo mismo, es distinto. Hay otros periodos vacacionales que gestionamos mejor. Pensamos que...

Las Dificultades de Aprendizaje (DA) son una expresión genérica que engloba diversos y variados trastornos relacionados con el aprendizaje. A menudo, los primeros indicios los observamos en que se presentan...

Necesitamos reflexionar sobre cómo abordar las características que definen a los alumnos con altas capacidades intelectuales. Sabemos que la atención a la diversidad debe ser uno de los ejes básicos...

Las tecnologías de la información y la comunicación han revolucionado el proceso de enseñanza-aprendizaje. El uso de Blogs en el ámbito educativo es una realidad que ha propiciado el desarrollo...

A veces, cuando hablamos de la gestión de conflictos, lo asociamos a la existencia de violencia. Y lo primero sería distinguir entre conflicto y violencia, pues no necesariamente van siempre...

Hemos hablado de Twitter en anteriores ocasiones. Concretamente, cuando definíamos el PLE lo equiparábamos al corazón de nuestra comunidad de aprendizaje porque por su arteria principal alimentábamos tanto el contenido,...

Howard Gardner, profesor de la Universidad de Harvard conocido por su Teoría de las Inteligencias Múltiples, solía explicar su concepto de inteligencia utilizando una metáfora. La visión estándar de inteligencia...

El bullying es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre estudiantes de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a...

Es necesario saber gestionar el duelo en la escuela e intervenir ante esa situación para canalizar todas las emociones que se generan. No es raro que en alguna ocasión, dentro...