Search
idd color
  • FORMACIÓN
    • Áreas de formación
      • Metodologías activas
      • Competencia digital
      • Google para educación
      • Programación y robótica
      • Educación Emocional y neuropsicología
      • Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
      • Educación Afectivo-Sexual
      • Mediación y acoso escolar
      • Coaching educativo
      • Educación bilingüe
      • Inglés
      • Ofimática
      • # Inscripciones
    • Cursos subvencionados
      • Competencia digital
      • # Inscripciones
    • Intensivos de verano
    • Todos los cursos
  • SERVICIOS
    • Formación privada
    • Formación bonificada
    • Formación subvencionada
    • Google for Education
    • Certificación inglés Linguaskill
  • NOSOTROS
    • Quiénes somos
    • Equipo docente
    • Nuestros clientes
    • Partners
    • Contacto
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • Español
Menú
  • FORMACIÓN
    • Áreas de formación
      • Metodologías activas
      • Competencia digital
      • Google para educación
      • Programación y robótica
      • Educación Emocional y neuropsicología
      • Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
      • Educación Afectivo-Sexual
      • Mediación y acoso escolar
      • Coaching educativo
      • Educación bilingüe
      • Inglés
      • Ofimática
      • # Inscripciones
    • Cursos subvencionados
      • Competencia digital
      • # Inscripciones
    • Intensivos de verano
    • Todos los cursos
  • SERVICIOS
    • Formación privada
    • Formación bonificada
    • Formación subvencionada
    • Google for Education
    • Certificación inglés Linguaskill
  • NOSOTROS
    • Quiénes somos
    • Equipo docente
    • Nuestros clientes
    • Partners
    • Contacto
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • Español

DIFICULTADES DE APRENDIZAJE: CUÁLES SON Y CÓMO DETECTARLAS

  • 02/07/2019
  • Posted by: idDOCENTE
  • Category: EDUCACIÓN
1 comentario
dificultades de aprendizaje en el aula

Las Dificultades de Aprendizaje (DA) son una expresión genérica que engloba diversos y variados trastornos relacionados con el aprendizaje. A menudo, los primeros indicios los observamos en que se presentan problemas a la hora de hablar, retraso en las habilidades lectoras, falta de comprensión para las matemáticas, aparente olvido de instrucciones o no saber aplicar lo que saben a un contexto determinado. Estos trastornos son inherentes a la persona y es muy posible que los perpetúen a lo largo de toda su vida, pues responden a una disfunción estructural en el sistema nervioso.

Es importante detectarlas a tiempo y preferiblemente a una edad temprana, pues cuanto mayor sea el desarrollo evolutivo de una persona, más complicaciones van a surgir. Tanto en la detección como en la posterior intervención es importante el papel de la familia en casa, y el papel de los docentes en la escuela. Es un trabajo de equipo que debe ir centrado en la observación y en la escucha de sus necesidades. Supone enfrentarnos a una manera de aprender del niño muy particular y muy personal. En la medida que seamos capaces de entender a cada niño o niña, más capacitados estaremos a la hora de motivar y alentar. Por supuesto, palabras como “torpe”, vago”, “lento” para referirnos a estas personas, deben quedar descartadas totalmente.

Trastornos del aprendizaje: síntomas

Algunos síntomas que pueden indicarnos la existencia de algún trastorno para el aprendizaje son:

  • Distracciones y por tanto, dificultad para prestar atención. Sientes que no te están mirando cuando les hablas, o que incluso te están oyendo y tienes la certeza de que no te escuchan y por tanto, no están asimilando la información que les transmiten. En consecuencia, no seguirán las instrucciones que se les han indicado o abandonarán las actividades y las dejarán sin realizar.
  • Muestran altos índices de hiperactividad. Sienten la necesidad de levantarse del asiento y aprovecharán cualquier excusa para ello. Y mientras permanecen sentados, están continuamente moviéndose en el asiento y distrayendo a los demás.
  • En edades tempranas, suelen presentar problemas de coordinación motriz, son más dependientes de los adultos, se relacionan con niños de menor edad y presentan alteraciones de la conducta en forma de llantos constantes, pegar a los compañeros o desordenar y destrozar cosas.
  • En edades más avanzadas, cuando se les inicia en la lectura o en la escritura, no progresan al mismo ritmo que los demás. Suelen confundir las letras que son similares o no ordenan bien una secuencia de números.

 

Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!

SUSCRÍBETE

Dificultades de aprendizaje más comunes

Entre las dificultades de aprendizaje más comunes, podemos hablar de:

  • Dislexia: hace referencia al trastorno del desarrollo en el aprendizaje y consolidación de la lectura y la escritura. Las personas disléxicas presentan problemas al confundir letras similares, dificultad para aplicar las normas gramaticales y para recordar las reglas de ortografía. En esa línea, existen cada vez más peticiones para que las faltas ortográficas no penalicen en exámenes oficiales como la Selectividad u oposiciones a personas disléxicas.
  • Discalculia: se refiere a todas aquellas dificultades relacionadas con el desarrollo de habilidades en el procesamiento numérico y de cálculo.
  • TANV: el Trastorno de Aprendizaje No Verbal afecta al desarrollo del hemisferio derecho del cerebro, encargado de la organización de los espacios, de la interpretación de la información no verbal y de la adaptación a situaciones nuevas.
  • Disgrafía: se manifiesta ante la dificultad para la expresión escrita en dos maneras diferentes. O bien como consecuencia de que la persona tiene una mala percepción de las formas, del espacio, y por consiguiente esa desorientación no le permite una grafía precisa y concreta. O bien como consecuencia de una motricidad deficiente, aún cuando sea capaz de identificar la pronunciación y la grafía correcta.
  • Disortografía: se evidencia ante la incapacidad de deletrear palabras, reemplazar unas letras por otros o no distinguir qué palabras se escriben juntas o separadas.
  • Disfasia: trastorno o anomalía del lenguaje oral que consiste en una falta de coordinación de las palabras y se produce a causa de una lesión cerebral. Es común que se confunda con el trastorno del espectro autista (TEA), sin embargo los niños con disfasia son capaces de expresarse gestualmente, compartir intereses y desarrollar estrategias para hacerse entender.
  • TDAH: el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad es una dificultad que se debe a factores personales de carácter grave que se combinan con respuestas inadecuadas del entorno. Se refiere a un grupo de trastornos escolares y no escolares, basado en dificultades significativas para el aprendizaje y la adaptación familiar, escolar y social. La persona con TDAH tiende primero a actuar y después a pensar, aunque cuentan con una inteligencia media o media-alta, solo que no dejan tiempo a que ocurra el pensamiento para después responder.

 

En el siguiente vídeo, puedes ver las tres características principales que se dan ante una dificultad para el aprendizaje para que te sea fácil detectarlas.

detección dificultades de aprendizaje dislexia intervención tdah trastornos

1 comentario

  • Rosa Ma Alejandro Alejandro
    26/10/2020 at 20:00 Reply

    EXCELENTE INFORMACION. DE MUCHA UTILIDAD.

    2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

RESPONSABLE DE LOS DATOS: Innovación y Desarrollo Docente, S.L. FINALIDAD: gestión del envío de la información solicitada, así como comunicaciones de la empresa y del sector educativo. LEGITIMACIÓN: consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: los datos no se cederán a ningún tercero, salvo obligación legal. DERECHOS: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento. INFORMACIÓN ADICIONAL: puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el enlace al pie de esta página

CONTACTO

  • Avda. Corts Catalanes, 8 08173 Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
  • 936555566
  • info@iddocente.com

ENLACES RÁPIDOS

  • FORMACIÓN
    • Áreas de formación
      • Metodologías activas
      • Competencia digital
      • Google para educación
      • Programación y robótica
      • Educación Emocional y neuropsicología
      • Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
      • Educación Afectivo-Sexual
      • Mediación y acoso escolar
      • Coaching educativo
      • Educación bilingüe
      • Inglés
      • Ofimática
      • # Inscripciones
    • Cursos subvencionados
      • Competencia digital
      • # Inscripciones
    • Intensivos de verano
    • Todos los cursos
  • SERVICIOS
    • Formación privada
    • Formación bonificada
    • Formación subvencionada
    • Google for Education
    • Certificación inglés Linguaskill
  • NOSOTROS
    • Quiénes somos
    • Equipo docente
    • Nuestros clientes
    • Partners
    • Contacto
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • Español

SÍGUENOS

Facebook Twitter Linkedin Instagram
logo idd footer

Copyright © 2023 idDOCENTE |

Aviso legal |

Política de privacidad |

Condiciones de Contratación |

Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar la funcionalidad de la Web (cookies necesarias y de funcionalidad), para fines analíticos (cookies de rendimiento) y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias (cookies dirigidas). Al hacer clic en “CONTINUAR”, aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurarlas tú mismo o rechazarlas, haz clic en “CONFIGURAR”. Puedes obtener más información en nuestra Política de cookies.

CONTINUAR CONFIGURAR
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio Web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio Web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio Web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador sólo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Sin categoría

Las cookies no definidas son las que están siendo analizadas y no han sido clasificadas en una categoría hasta ahora.

Análisis

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Youtube (GPS)
Esta cookie es establecida por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.

Google Analytics (_gid, _ga)
Estas cookies son instaladas por Google Analytics. Se utilizan para almacenar información de cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda en la creación de un informe analítico de cómo el sitio web está haciendo. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de donde vienen y las páginas visitadas de forma anónima. También para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Youtube (YSC)
Estas cookies son establecidas por Youtube y se usan para rastrear las vistas de los videos incrustados.

Google Universal Analytics (_gat)
Estas cookies son instaladas por Google Universal Analytics para reducir la tasa de solicitudes y limitar la recolección de datos en sitios de alto tráfico.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Google DoubleClick (IDE)
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.

Youtube (VISITOR_INFO1_LIVE)
Esta cookie está puesta por Youtube. Se usa para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.

Twitter (personalization_id)
Esta cookie está puesta por twitter.com. Se utiliza para integrar las características de intercambio de este medio social. También almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para el seguimiento y la orientación.

Facebook (_fbp, fr)
Estas cookies son establecida por Facebook para entregar la publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web, así como para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario a través de la web en los sitios que tienen el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.

Otras (uid, NID)
uid se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario en cuanto a los anuncios dirigidos. NID se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Funcional

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

LinkedIn (lidc, bcookie)
Estas cookies son establecida por LinkedIn y son usadas para el enrutamiento y para habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.

Guardar y aceptar