Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS DEL AÑO: TOP 10
- 30/12/2022
- Publicado por: idDOCENTE
- Categoría: EDUCACIÓN
No hay comentarios

A punto de finalizar el año llega, como es tradición, nuestro momento wow para recordar cuáles han sido los artículos más leídos y que más os han gustado en este 2022:
- Nuevo Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente: La acreditación de la competencia digital de los docentes es, sin lugar a dudas, un elemento esencial en la transformación del sistema educativo. Desde este año y hasta 2024 España deberá certificar las competencias digitales de al menos el 80% de los profesores no universitarios.
- Diccionario básico de la LOMLOE: como no podía ser de otra manera, esta nueva ley trae consigo una serie de cambios organizativos y una nomenclatura particular. En este post te vamos a explicar cuáles son los conceptos básicos de esta ley.
- Alumnos con mal comportamiento que no dejan dar clase: hay alumnos que, con su actitud dentro del aula, impiden a otros alumnos ejercer su derecho a la educación. Cuando esos alumnos no están en clase, todos los demás lo agradecen. Triste, pero es así.
- Cómo diseñar actividades basadas en el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA): cada vez con mayor frecuencia, el DUA se está haciendo un hueco importante en nuestras aulas, desde infantil hasta bachillerato e incluso Formación Profesional. En este post vamos a profundizar un poco más en cómo trasladar el DUA a nuestra aula.
- Uso del móvil en el aula: ¿a favor o en contra?: el uso de los teléfonos móviles en el aula es uno de los temas que siempre causa una enorme controversia y un encendido debate en el ámbito docente.
- Juegos parecidos a Wordle para jugar con tus alumnos: desde su aparición, Wordle ha supuesto un auténtico éxito. En este post te mostramos otros juegos muy similares a Wordle para que puedas jugar con tus alumnos en el aula.
- Herramientas online para crear rúbricas: cada vez con mayor frecuencia es habitual que los docentes evalúen a través de las rúbricas las distintas áreas. En este post te explicamos qué es una rúbrica, cómo diseñarla y alguna herramientas.
- La escuela como contenedor de problemas sociales: la escuela ha pasado a convertirse en un compensador de los desequilibrios sociales. O, lo que es lo mismo; en un enorme contenedor donde la sociedad va tirando todos los desperdicios que va generando.
- El Coordinador de bienestar y el Delegado de protección: el Ministerio de Derechos Sociales y las comunidades autónomas acordaron que todos los colegios y los centros educativos de ocio y deporte deben contar con un “Coordinador de bienestar y Delegado de protección” obligatorio ya para el curso 2022-2023.
- Pizarras virtuales para docentes: en los últimos años han aparecido diferentes aplicaciones, herramientas y app que convierten nuestras tabletas y ordenadores en auténticas pizarras virtuales.
Queremos agradeceros de corazón una vez más vuestro apoyo y compañía a lo largo de todo este año y desearos salud y nuevos aprendizajes para el 2023.