Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
PIZARRAS VIRTUALES PARA DOCENTES
- 01/04/2022
- Publicado por: idDOCENTE
- Categoría: TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

Las pizarras digitales interactivas son un extraordinario recurso para impartir clases o realizar presentaciones con componente visual. Hoy en día, muchos centros docentes apuestan por introducir pizarras digitales en sus aulas para hacer más activas y participativas las clases. Debido a ello, en los últimos años han aparecido diferentes aplicaciones, herramientas y app que convierten nuestras tabletas y ordenadores en auténticas pizarras virtuales.
Te mostramos las que mejores prestaciones te ofrece:
OpenBoard
OpenBoard es un software que permite manejar distintas herramientas sobre una pizarra blanca digital donde se integran todo tipo de recursos: imágenes, audios, vídeos, documentos en diferentes formatos, etc. Es un software libre y gratuito compatible con cualquier pizarra digital, plasma interactivo o tableta. Gracias a Open Board, podemos dibujar en la pizarra, resaltar cualquier elemento que consideremos importante, mover objetos añadidos al lienzo, ampliar la imagen, ampliar el lienzo, usar puntero láser, agregar líneas, agregar texto, realizar capturar pantalla, borrar y cualquier otra herramienta clásica de las pizarras digitales interactivas. Del mismo modo, podemos insertar imágenes, texto o vídeos, así como documentos en cualquier tipo de formato.
Jamboard
Jamboard de Google es una pizarra interactiva que permite compartir notas, imágenes, textos o vídeos al mismo tiempo que ofrece la posibilidad de colaborar entre los diferentes participantes en tiempo real. Jamboard usa la herramienta de reconocimiento de formas y escritura a mano, así como dibujar con una pluma stylus o borrar con el dedo. Para utilizar la pizarra Jamboard, solo tienes que tener una cuenta de Google. Puedes acceder entrando en jamboard.google.com o en la parte superior izquierda de tu cuenta de correo donde aparecen las diferentes herramientas de Google. Jamboard es compatible con cualquier panel táctil, Chromebook, tableta o cualquier dispositivo móvil Android o iOS (Apple). Para comenzar a utilizar Jamboard, es tan sencillo como abrir la aplicación y crear tu “Jam”, que es el espacio de trabajo o pizarra. Una vez ahí, puedes comenzar a rellenarla con textos, imágenes y vídeos y, una vez finalizado, podemos descargarla y almacenarla en nuestro dispositivo o en nuestro Drive.
Classroomscreen
Classroomscreen es una pizarra interactiva que nos ofrece de manera online y sin registro previo diferentes herramientas como de dibujo, texto, símbolos de trabajo, semáforo, temporizador, código QR, sorteos y reloj, que permite adaptarla a distinto contexto de uso. Esta aplicación es una de nuestras favoritas, ya que se puede utilizar como gestor de aula. Para ello, Classroomscrem nos ofrece:
- Nombre al azar y dados: para sacar al azar el nombre del alumno o alumnos que tienen que responder o participar en una actividad.
- Nivel de sonido: instalando un micrófono podemos usar esta herramienta para medir el nivel de sonido de la clase. Es una buena forma de autorregularse.
- Símbolos de trabajo: aparecen 4 opciones: silencio, cuchicheo, pregunta compañero, trabajo en equipo. Al hacer clic en uno de ellos éste aparece en grande de manera que sea visible para todos.
- Código QR: esta función se utiliza cuando queramos que los alumnos necesiten escanear un código QR para un escape classroom o un Break out Edu
- Semáforo: controlar el volumen manualmente.
- Reloj y Calendario: una función básica para la fecha y hora.
- Temporizador: una magnífica función para actividades limitadas por tiempo.
- Extra motivación: son sonidos que podemos elegir para cuando los alumnos realizan alguna actividad o simplemente para animar la clase.
- Dibujar: una herramienta de dibujo.
- Texto: la clásica herramienta de escritura.
Explain Everything
Explain Everything es una de nuestras herramientas favoritas. Explain Everything es una aplicación para iPad con un diseño muy intuitivo que nos permite grabar nuestro propio escritorio al tiempo que nos sirve de pizarra digital interactiva para el aula. Está disponible para iOs, Android y de forma online desde su página web. Con Explain Everything podemos crear vídeos explicativos en los que podemos insertar PDFs, imágenes, vídeos, dibujar y escribir al mismo tiempo que vamos explicando. Todo ello se graba en un vídeo que podemos compartir con nuestro alumnado.
Liveboard
LiveBoard es otra magnífica aplicación que nos permite convertir nuestro dispositivo Android en una pizarra interactiva. Gracias a esta aplicación, podemos dibujar y escribir cuando estemos dando una clase con nuestros alumnos. Esta app también dispone de un modo de grabación, por lo que todo lo que estemos explicando sobre la pizarra quedará grabado para poder compartirlo con nuestros alumnos. Una de las mejores características de esta pizarra interactiva es que permite vincular un número ilimitado de dispositivos a una pizarra común, con lo que nuestros alumnos pueden ver nuestra explicación en su móvil o tableta a tiempo real, algo fantástico para las explicaciones en remoto. El resultado final podemos guardarlo y compartirlo por nuestras redes sociales.
Buenos dias,
Estimados necesitamos poder implementar alguna tecnologia que capture la informacion de la pizarra y la envie a la sala zoom webex etc.