Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Una de las novedades que trae la LOMLOE es la obligatoriedad de incluir en las programaciones de departamento indicadores de logro para los criterios de evaluación del currículo. Para ello, se establece que una de las tareas que deben realizar los departamentos didácticos sea la de crear indicadores del grado de desarrollo de los criterios de evaluación o descriptores que reflejen los procesos cognitivos y contextos de aplicación referidos en cada criterio. Para ello, las rúbricas son sin duda el mejor instrumento.
Aunque todavía no está generalizado, es cierto que en los últimos años las rúbricas están teniendo una importante irrupción en el modelo de evaluación tanto de los docentes como de los centros educativos. Cada vez con mayor frecuencia es habitual que los docentes evalúen a través de las rúbricas las distintas áreas.
En este post te explicamos qué es una rúbrica, cómo diseñarla y alguna herramientas.
De un modo sencillo, podemos decir que las rúbricas son tablas que se utilizan para evaluar los procesos de aprendizaje, las tareas y los exámenes de los estudiantes.
La principal ventaja de las rúbricas es que los propios alumnos pueden conocer desde el principio cómo se les va a evaluar.
Las rúbricas constan de tres elementos principales:
Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
En este apartado os presentamos algunas herramientas para crear rúbricas. Las más destacadas serían los siguientes:
Rubistar ya es todo un clásico dentro del mundo de la creación online de rúbricas. Se trata de un programa gratuito para diseñar rúbricas sobre diferentes temáticas. Su éxito; su sencillez a la hora del diseño, ya que nos ofrece una tabla de filas y columnas totalmente editable.
Rubric Maker también es otro de los clásicos, especialmente en el mundo anglosajón. Se trata de una web con un diseño muy cuidados para crear rúbricas para distintos niveles educativos, incluyendo ejemplos para su elaboración.
Quick Rubric es una plataforma que nos permite diseñar nuestras propias rúbricas de una manera sencilla. Una vez que entramos en la página y clicamos en “Crear”, aparece una página con filas y columnas para que vayamos rellenando. Además, permito poner la puntuación y nos brinda tips para realizar muestras rúbricas de una mejor manera. Por último, puedes guardar todas tus rúbricas en la web. No es necesario registrarse, pero hacerlo nos permite poder acceder a nuestra rúbrica en cualquier momento.
CoRubric es una herramienta gratuita que nos permite diseñar nuestra rúbrica de un modo muy sencillo. Para ello, podemos crear nuestra propia rubrica, copiar una ya realizada o realizar una de manera colaborativa. Es necesario registrarse.
Erubrica es otro software totalmente gratuito. En Erubrica podemos crear nuestra propia rúbrica o podemos descargar y utilizar cualquiera de las múltiples rúbricas de las que ya dispone. Además, podemos evaluar en línea y generar una lista con todos nuestros estudiantes para poder realizar la evaluación.
Rcampus no solo es una web para crear rúbricas, sino que se trata de un portal para gestionar tu aula. Dentro de esa gestión, está la creación de rúbricas. En esta web podrás generar tus propias rúbricas de un modo totalmente sencillo. Solo tienes que rellenar los huecos, darles un valor y listo. Es totalmente gratuito, aunque hay que registrarse. Dispone de muchas rúbricas libres, aunque la gran mayoría están en inglés. Aun así, podemos usarlas y traducirlas.
Y tú, ¿utilizas alguna herramienta para crea rúbricas? Cuéntanos aquí tu experiencia.
Copyright © 2023 idDOCENTE |
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies no definidas son las que están siendo analizadas y no han sido clasificadas en una categoría hasta ahora.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Youtube (GPS)
Esta cookie es establecida por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.
Google Analytics (_gid, _ga)
Estas cookies son instaladas por Google Analytics. Se utilizan para almacenar información de cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda en la creación de un informe analítico de cómo el sitio web está haciendo. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de donde vienen y las páginas visitadas de forma anónima. También para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Youtube (YSC)
Estas cookies son establecidas por Youtube y se usan para rastrear las vistas de los videos incrustados.
Google Universal Analytics (_gat)
Estas cookies son instaladas por Google Universal Analytics para reducir la tasa de solicitudes y limitar la recolección de datos en sitios de alto tráfico.
Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Google DoubleClick (IDE)
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
Youtube (VISITOR_INFO1_LIVE)
Esta cookie está puesta por Youtube. Se usa para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Twitter (personalization_id)
Esta cookie está puesta por twitter.com. Se utiliza para integrar las características de intercambio de este medio social. También almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para el seguimiento y la orientación.
Facebook (_fbp, fr)
Estas cookies son establecida por Facebook para entregar la publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web, así como para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario a través de la web en los sitios que tienen el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
Otras (uid, NID)
uid se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario en cuanto a los anuncios dirigidos. NID se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
LinkedIn (lidc, bcookie)
Estas cookies son establecida por LinkedIn y son usadas para el enrutamiento y para habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.