En el vertiginoso mundo de la educación, la capacidad de permanecer actualizado es absolutamente crucial para los docentes que buscan proporcionar experiencias de aprendizaje significativas y relevantes para sus alumnos....

La motivación desempeña un papel fundamental en el proceso educativo, ya que influye directamente en el compromiso y el rendimiento académico de los alumnos. Un aula motivadora no solo fomenta...

Muchas veces, cuando hablamos del aula del futuro, pensamos en un aula tecnologizada. Sin embargo, esto no es del todo correcto. El ambiente en el que los estudiantes pasan la...

Desde el punto de vista educativo, la diversidad se refiere a la variedad de características, necesidades y capacidades de los estudiantes en un entorno educativo. Esto incluye, entre otros aspectos,...

Sin lugar a dudas, ChatGPT ha sacudido completamente el mundo virtual. No hay medio de comunicación que no hable de esta inteligencia artificial revolucionaria. Nosotros también hemos querido probar esta...

La creatividad en educación se refiere a la capacidad de generar ideas y soluciones originales y útiles. Se trata de una habilidad importante para ayudar a los alumnos a desarrollarse...

La educación en valores es, sin lugar a dudas, una de las educaciones más importantes no solo en el ámbito familiar, sino también en la enseñanza normalizada de los centros...

El concepto “soft skills” es un término que cada vez suena con mayor frecuencia en educación. Para referirse a ellas, algunos expertos las denominan habilidades blandas y defienden otras denominaciones,...

En el preámbulo de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación -más conocida como...

Juan G. Fernández es docente de ESO y de Bachillerato y doctorando en psicología. Además, es autor de “Educar en la complejidad” y “La evaluación formativa” así como del blog...