Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
10 CORTOS PARA EDUCAR EN VALORES
- 20/12/2022
- Publicado por: idDOCENTE
- Categoría: EDUCACIÓN
No hay comentarios

La educación en valores es, sin lugar a dudas, una de las educaciones más importantes no solo en el ámbito familiar, sino también en la enseñanza normalizada de los centros educativos. En este sentido, se entiende como educación en valores el proceso educativo que inculca pautas morales para crear sociedades más cívicas y democráticas. Esta educación es transversal en todo el proceso educativo de las diferentes áreas. Uno de los mejores modos para educar en valores es el cine.
En este post os presentamos 10 cortos para educar en valores. Son una mínima selección de los muchos cortos que podemos encontrar en la red. Esta es nuestra lista.
Zero
Zero es uno de nuestros cortos favoritos como docentes. Está rodada con la técnica del stop motion. Este corto trata de la discriminación y de la capacidad de superación de las personas para reponerse de los malos momentos y las situaciones complicada. En Zero, cuando una persona nace tiene un número asociado que le acompañará para toda la vida y, en función de ese número, su destino quedará predeterminado. Por eso, la persona que nace con el número 0 sabe que acabará siendo marginada por los demás.
No pierdas la alegría de la vida
Los protagonistas de este maravilloso corto son un padre (de color azul) y un niño (de color amarillo). Ambos se toman la vida de formas totalmente diferente: el padre siempre está triste y es infeliz en el trabajo, mientras que el hijo siempre está sonriente y es feliz, aunque realmente en la escuela las cosas no le van tan bien. A medida que avanza la historia, los roles van cambiando: mientras el hijo empieza a ser más infeliz, el padre va consiguiendo cada vez animarse más.
Y tú, ¿qué quieres ser de mayor?
Con este sugerente título, este magnífico corto nos muestra los estereotipos de género existentes desde edades ya muy tempranas. En esta historia, se pregunta a los a niños y niñas la típica cuestión “¿qué quieres ser de mayor?”. Después de sus respuestas, se le vuelve a hacer la misma pregunta, pero cambiándoles de género. Este corto pretende educar en igualdad a la hora de elegir profesiones para su futuro.
La oveja pelada
La oveja pelada es un corto realizado por Pixar que estuvo nominado a los Óscar en el año 2010. En este corto, los personajes principales son una oveja bailarina y un conejo. Además, aparecen personajes secundarios, como una serpiente y un búho. Todos estos personajes forman parte de una historia que trata temas tan interesantes como la autoestima, la confianza en uno mismo y la aceptación de uno mismo y de las circunstancias para poder ser felices.
Sr. Indiferente
El protagonista de este cortometraje de animación es una persona que siempre piensa en sí mismo y que no tiene ningún interés en ayudar a los demás. Un día, una anciana le hace darse cuenta de la importancia de la empatía y la solidaridad. Desde ese momento, su vida cambiará para siempre, convirtiéndose en un hombre mucho más feliz.
El puercoespín
En este maravilloso corto sobre el bullying se cuenta la historia de un puercoespín que, debido a sus espinas, es rechazado por el resto de sus compañeros. A pesar de ello, mediante la empatía y la amistad de sus compañeros, este tierno puercoespín consigue ser aceptado recibiendo un curioso regalo de sus amigos.
Monsterbox
Este corto trata el tema tan importante de las relaciones intergeneracionales. En particular, esta historia está centrada en la relación entre una persona de avanzada edad y una niña. El objetivo de este corto es ofrecer una visión divertida de la amistad entre las personas, independientemente de la edad. Además, todo la historia nos muestra la importancia de las emociones.
Lou
Lou es una reflexión sobre el acoso escolar desde el punto de vista de quienes observan las situaciones de acoso y deciden no actuar. En este caso, el testigo de los abusos perpetrados por un niño hacia el resto de sus compañeros es una especie de monstruo de ‘objetos perdidos’ que vive en una caja del patio del colegio. Su nombre es Lou y decide llevar a cabo un plan para darle una lección al acosador.
Migration
Este corto nos cuenta la historia de un viejo y solitario marinero que vive en un pueblo pesquero abandonado y que sueña con sus viajes a bordo de su barco. Un día este viejo marinero recibe una visita inesperada: un ave herida. El marinero se ocupará de ello y entre ellos surgirá una amistad hermosa y entrañable, hasta el día que el ave se ha recuperado completamente.
El viaje de Said
Este cortometraje musical realizado en plastilina es ya un habitual en la educación en valores. A lo largo de los años ha logrado importantes premios en el mundo cinematográfico. En él se aborda el complejo tema de inmigración. El viaje de Said nos cuenta la historia de Said, un niño marroquí que cruza el estrecho y que descubren que el mundo que se imaginaba es bastante menos hermoso que el que se habían imaginado.
Anímate a compartir con nosotros cualquier otro corto que te maraville y que utilices con tus alumnos en el aula.