Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Sin lugar a dudas, ChatGPT ha sacudido completamente el mundo virtual. No hay medio de comunicación que no hable de esta inteligencia artificial revolucionaria. Nosotros también hemos querido probar esta nueva herramienta para analizar qué beneficios y qué desventajas tiene este poderoso recurso desde el punto de vista educativo. En este post te explicamos qué es ChatGPT y nuestras conclusiones.
De un modo sencillo, podemos decir que ChatGPT es una inteligencia artificial entrenada para mantener conversaciones con el usuario. Se trata de un sistema de chat basado en el modelo de lenguaje por Inteligencia Artificial GPT-3, desarrollado por la empresa OpenAI. Es un modelo con más de 175 millones de parámetros y cuenta con una enorme cantidad de vocabulario y de estructuras gramaticales. Gracias a ello, sus algoritmos son capaces de comprender de manera precisa lo que le estamos preguntando -incluyendo sustantivos, adjetivos, adverbios y cualquier estructura gramatical- y responder de una manera igual de precisa y coherente. Esto hace que sea muy difícil distinguir si el texto ha sido generado por IA o por una persona.
Comenzar a usar ChatGPT es muy sencillo. Lo primero que debes hacer es entrar a su web oficial. Una vez que accedemos a la web, debemos crearnos una cuenta de OpenAI. También puedes entrar con tu cuenta de Google o de Microsoft. Todo este proceso es completamente gratuito. Una vez que confirmemos nuestro correo electrónico, ya podremos entrar en el Chat.
La página de inicio es muy sencilla. En la parte central hay un cuadrante con varios cuadros informativos; en la zona lateral de la izquierda hay una barra con las conversaciones que hemos generado y, en la parte inferior, una barra donde realizar nuestras preguntas, así que lo único que debemos hacer es dirigirnos a la barra que hay en la parte inferior y comenzar a escribir lo que queramos preguntar.
Para comenzar, te aconsejamos que experimentes sus distintas funciones. Así, una vez que el Chat elabore su primera respuesta, puedes ir precisando para ser más concreto. Asimismo, puedes realizar la misma consulta con diferentes estructuras gramaticales, ya sea en forma de pregunta o de petición, de tal forma que puedas comparar sus respuestas y ver cuál es el mejor modo de hacerlo.
Es importante precisar que todo lo que escribas quedará registrado y podrá ser revisado por los desarrolladores de OpenIA para seguir mejorando ChatGPT, por lo que aconsejamos que no introduzcas información personal.
Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Sin duda, este recurso tiene un gran potencial para los docentes. Entre sus usos, podemos destacar los siguientes:
Desde su aparición, ChatGPT ha generado grandes expectativas, pero también ciertas desconfianzas por parte del profesorado. La principal preocupación de los docentes es que los alumnos utilicen esta herramienta para realizar trabajos y ahorrarse así todo el proceso para la elaboración de dichos trabajos que es, sin duda, un magnífico medio para fomentar el aprendizaje de los alumnos. De este modo, las notas obtenidas no serían merecidas, ya que sería un trabajo elaborado por una IA. La problemática ha llegado a tal grado para algunos que, por ejemplo, las principales universidades australianas han optado por centrar su metodología de evaluaciones en exámenes a papel. En Nueva York son todavía más estrictos y han prohibido directamente el uso de ChatGPT en las escuelas.
Sin lugar a dudas, el tema de la creación de trabajos por parte de ChatGPT en lugar de por parte de los alumnos es un problema importante. Sin embargo, desde la infancia, debemos educar a los alumnos en la importancia de aprender, en el amor por el aprendizaje y en la honestidad. A partir de ahí, poco podemos hacer, excepto analizar si el trabajo presentado es propio o generado por una IA. Por fortuna, OpenAI ya se está ensayando un sistema que pueda detectar si un texto procede de su chatbot o no.
Al margen de esta crítica, está claro que -desde el punto de vista puramente educativo-, ChatGPT es una magnífica herramienta tanto para aprender como para ser utilizada por los docentes para generar contenidos. La información que nos ofrece ChatGPT de manera precisa e instantánea tiene, sin lugar a duda, un enorme valor. Cualquier duda o conocimiento que queramos aprender está ahora a nuestro alcance a través de una conversación de preguntas y respuestas, algo realmente maravilloso. Por ello, recomendamos que tanto los docentes como los alumnos utilicen esta herramienta para aprender y para generar nuevos contenidos, usándola para el beneficio de la educación al igual que el resto de recursos educativos que están a nuestro alcance.
Copyright © 2023 idDOCENTE |
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
LinkedIn (lidc, bcookie)
Estas cookies son establecida por LinkedIn y son usadas para el enrutamiento y para habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies no definidas son las que están siendo analizadas y no han sido clasificadas en una categoría hasta ahora.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Youtube (GPS)
Esta cookie es establecida por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.
Google Analytics (_gid, _ga)
Estas cookies son instaladas por Google Analytics. Se utilizan para almacenar información de cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda en la creación de un informe analítico de cómo el sitio web está haciendo. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de donde vienen y las páginas visitadas de forma anónima. También para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Youtube (YSC)
Estas cookies son establecidas por Youtube y se usan para rastrear las vistas de los videos incrustados.
Google Universal Analytics (_gat)
Estas cookies son instaladas por Google Universal Analytics para reducir la tasa de solicitudes y limitar la recolección de datos en sitios de alto tráfico.
Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Google DoubleClick (IDE)
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
Youtube (VISITOR_INFO1_LIVE)
Esta cookie está puesta por Youtube. Se usa para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Twitter (personalization_id)
Esta cookie está puesta por twitter.com. Se utiliza para integrar las características de intercambio de este medio social. También almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para el seguimiento y la orientación.
Facebook (_fbp, fr)
Estas cookies son establecida por Facebook para entregar la publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web, así como para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario a través de la web en los sitios que tienen el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
Otras (uid, NID)
uid se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario en cuanto a los anuncios dirigidos. NID se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Un Cyborg podía influenciar las emociones de otras personas?
Rta: Si un Cyborg contaba con chips y tenía talento, podría ser muy hábil emitiendo juicios sobre las otras mentes
Hasta qué punto se pueden salir de las manos la creación de los cyborg?
Hola soy una persona apasionada de la Historia. Habitualmente utilizo libros en papel que leo varias veces y después hago resúmenes escritos a papel. Actualmente estoy estudiando la Edad Media y ya he resumido uno o dos libros. Ahora he preparado una tabla de contenidos para que sean respondidos por Chat Gtp y pasarlos a papel, es decir escritos a mano. Sin embargo tengo miedo a que esta tarea pueda traer problemas legales relacionados con temas de copyright y derechos de autor. Que sabéis al respecto? Muchas gracias