EL LADO MÁS PERSONAL DE TU IDENTIDAD DIGITAL DOCENTE

lado personal identidad digital docente

Cualquier época vacacional es buena para hacer una reflexión necesaria sobre nuestra identidad digital como docentes, y para encontrar o reajustar ese equilibrio tan necesario entre lo profesional y lo personal. Hemos dejado atrás un trimestre escolar, o incluso un curso completo, que a buen seguro nos habrá proporcionado nuevas experiencias de las que aprender como educadores, y nuevas ideas o iniciativas que estudiar y plantear a nuestro regreso.

De repente nos encontramos ante ese bien tan preciado llamado “tiempo” y con la posibilidad de hacer aquellas actividades que nos gustan y sacan lo mejor de nosotros mismos. Quizás puede ser un buen momento para desarrollar el lado más personal de nuestra marca personal, valga la redundancia.

Te ofrecemos y sugerimos algunos puntos en los que centrarte:

  • Comparte tus lecturas

Normalmente utilizamos nuestro blog profesional para compartir el material didáctico que diseñamos o los proyectos que iniciamos en el aula. También para opinar y posicionarnos sobre cualquier cuestión que atañe a nuestro ejercicio profesional. Pero no olvidemos que para enseñar debemos ser aprendices permanentes, llenarnos de experiencias y vivir.

¿Por qué no hacer una síntesis de tus lecturas de verano y contar qué has aprendido? Dicen que los libros no nos enseñan nada que no tengamos ya previamente dentro de nosotros, solo nos ayudan a exteriorizarlo y a redescubrirnos.

  • Muévete e inicia una actividad

La primera imagen de descanso a la que nos agarramos es la de tumbarnos en un lugar idílico y no hacer nada. Pero al poco tiempo, te preguntas qué hacer para no aburrirte o para evitar pensar en lo que no deseas. El cerebro necesita un descanso, sí. Pero un descanso activo. Y tu marca personal sigue contigo porque eres tú.

Si te gusta pintar, pinta. O quizás seas un creativo de la cocina y das un toque diferente a cualquier receta. Si deseas aprender algo nuevo, hazlo. El caso es seguir avanzando. Igual pasa con la práctica de deportes. El esfuerzo, la constancia y la superación son valores que el deporte nos aporta y cuyas enseñanzas nos ayudan a afrontar metas, retos y compromisos.

  • Trastea algunas aplicaciones

Habrá también momentos muertos y puedes aprovecharlos para aquellas tareas como visualizar un tutorial en Youtube que trate sobre cómo editar un vídeo para tus clases. Es más, seguro que puedes hacer una primera prueba grabando alguna escena de tus vacaciones sin la presión ni las prisas de que debes hacerlo bien y tenerlo listo para el lunes. O una infografía que puedes enviar a tus amigos o familiares donde recojas toda la información del lugar que visitaréis el próximo fin de semana: direcciones y teléfonos de interés, restaurantes en los que comer, tiendas en las que comprar, actividades infantiles… Y así ser la envidia de tu cuñado 😉

  • Reflexiona

Echa la vista atrás. Observa tus puntos fuertes en relación a tu identidad digital y tu reputación online. Y siéntete bien con tus logros. Pero averigua también cuáles son esos puntos débiles que te gustaría mejorar o desarrollar.

Recuerda que el docente establece un compromiso ético con el alumnado y debe tener una línea clara de educación. El esfuerzo por definirte, por posicionarte en según qué valores éticos, te lleva a elaborar una metodología coherente para defender tu actuación ante las críticas, los cambios sociales o políticos, etc.

  • Socializa

Puedes crear un hashtag sobre algún tema de tu interés y contactar con nuevas personas expertas, o rastrear las últimas novedades de aquellos que ya sigas. Incluso descubrirás que muchos docentes a los que sigues, organizan quedadas para comer, conocerse o reencontrarse y para visitar algún lugar con interés turístico. La idea es pasar un día juntos relajadamente y pasarlo bien. Diviértete con ellos.

En definitiva, la parte personal es la más importante de nuestra identidad digital en la medida que nos define, nos hace únicos y genuinos, aporta calidez y humanidad.

Por otro lado, mostrar nuestros intereses puede ser beneficioso porque podemos encontrar personas afines. Siempre es más fácil colaborar en proyectos comunes con quienes sentimos cierta confianza y conexión personal.

Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!

Deja una respuesta

RESPONSABLE DE LOS DATOS: Innovación y Desarrollo Docente, S.L. FINALIDAD: gestión del envío de la información solicitada, así como comunicaciones de la empresa y del sector educativo. LEGITIMACIÓN: consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: los datos no se cederán a ningún tercero, salvo obligación legal. DERECHOS: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento. INFORMACIÓN ADICIONAL: puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el enlace al pie de esta página