Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Cualquier época vacacional es buena para hacer una reflexión necesaria sobre nuestra identidad digital como docentes, y para encontrar o reajustar ese equilibrio tan necesario entre lo profesional y lo personal. Hemos dejado atrás un trimestre escolar, o incluso un curso completo, que a buen seguro nos habrá proporcionado nuevas experiencias de las que aprender como educadores, y nuevas ideas o iniciativas que estudiar y plantear a nuestro regreso.
De repente nos encontramos ante ese bien tan preciado llamado “tiempo” y con la posibilidad de hacer aquellas actividades que nos gustan y sacan lo mejor de nosotros mismos. Quizás puede ser un buen momento para desarrollar el lado más personal de nuestra marca personal, valga la redundancia.
Te ofrecemos y sugerimos algunos puntos en los que centrarte:
Normalmente utilizamos nuestro blog profesional para compartir el material didáctico que diseñamos o los proyectos que iniciamos en el aula. También para opinar y posicionarnos sobre cualquier cuestión que atañe a nuestro ejercicio profesional. Pero no olvidemos que para enseñar debemos ser aprendices permanentes, llenarnos de experiencias y vivir.
¿Por qué no hacer una síntesis de tus lecturas de verano y contar qué has aprendido? Dicen que los libros no nos enseñan nada que no tengamos ya previamente dentro de nosotros, solo nos ayudan a exteriorizarlo y a redescubrirnos.
La primera imagen de descanso a la que nos agarramos es la de tumbarnos en un lugar idílico y no hacer nada. Pero al poco tiempo, te preguntas qué hacer para no aburrirte o para evitar pensar en lo que no deseas. El cerebro necesita un descanso, sí. Pero un descanso activo. Y tu marca personal sigue contigo porque eres tú.
Si te gusta pintar, pinta. O quizás seas un creativo de la cocina y das un toque diferente a cualquier receta. Si deseas aprender algo nuevo, hazlo. El caso es seguir avanzando. Igual pasa con la práctica de deportes. El esfuerzo, la constancia y la superación son valores que el deporte nos aporta y cuyas enseñanzas nos ayudan a afrontar metas, retos y compromisos.
Habrá también momentos muertos y puedes aprovecharlos para aquellas tareas como visualizar un tutorial en Youtube que trate sobre cómo editar un vídeo para tus clases. Es más, seguro que puedes hacer una primera prueba grabando alguna escena de tus vacaciones sin la presión ni las prisas de que debes hacerlo bien y tenerlo listo para el lunes. O una infografía que puedes enviar a tus amigos o familiares donde recojas toda la información del lugar que visitaréis el próximo fin de semana: direcciones y teléfonos de interés, restaurantes en los que comer, tiendas en las que comprar, actividades infantiles… Y así ser la envidia de tu cuñado 😉
Echa la vista atrás. Observa tus puntos fuertes en relación a tu identidad digital y tu reputación online. Y siéntete bien con tus logros. Pero averigua también cuáles son esos puntos débiles que te gustaría mejorar o desarrollar.
Recuerda que el docente establece un compromiso ético con el alumnado y debe tener una línea clara de educación. El esfuerzo por definirte, por posicionarte en según qué valores éticos, te lleva a elaborar una metodología coherente para defender tu actuación ante las críticas, los cambios sociales o políticos, etc.
Puedes crear un hashtag sobre algún tema de tu interés y contactar con nuevas personas expertas, o rastrear las últimas novedades de aquellos que ya sigas. Incluso descubrirás que muchos docentes a los que sigues, organizan quedadas para comer, conocerse o reencontrarse y para visitar algún lugar con interés turístico. La idea es pasar un día juntos relajadamente y pasarlo bien. Diviértete con ellos.
En definitiva, la parte personal es la más importante de nuestra identidad digital en la medida que nos define, nos hace únicos y genuinos, aporta calidez y humanidad.
Por otro lado, mostrar nuestros intereses puede ser beneficioso porque podemos encontrar personas afines. Siempre es más fácil colaborar en proyectos comunes con quienes sentimos cierta confianza y conexión personal.
Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Copyright © 2023 idDOCENTE |
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies no definidas son las que están siendo analizadas y no han sido clasificadas en una categoría hasta ahora.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Youtube (GPS)
Esta cookie es establecida por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.
Google Analytics (_gid, _ga)
Estas cookies son instaladas por Google Analytics. Se utilizan para almacenar información de cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda en la creación de un informe analítico de cómo el sitio web está haciendo. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de donde vienen y las páginas visitadas de forma anónima. También para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Youtube (YSC)
Estas cookies son establecidas por Youtube y se usan para rastrear las vistas de los videos incrustados.
Google Universal Analytics (_gat)
Estas cookies son instaladas por Google Universal Analytics para reducir la tasa de solicitudes y limitar la recolección de datos en sitios de alto tráfico.
Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Google DoubleClick (IDE)
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
Youtube (VISITOR_INFO1_LIVE)
Esta cookie está puesta por Youtube. Se usa para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Twitter (personalization_id)
Esta cookie está puesta por twitter.com. Se utiliza para integrar las características de intercambio de este medio social. También almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para el seguimiento y la orientación.
Facebook (_fbp, fr)
Estas cookies son establecida por Facebook para entregar la publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web, así como para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario a través de la web en los sitios que tienen el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
Otras (uid, NID)
uid se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario en cuanto a los anuncios dirigidos. NID se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
LinkedIn (lidc, bcookie)
Estas cookies son establecida por LinkedIn y son usadas para el enrutamiento y para habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.