WAKELET: LA HERRAMIENTA PARA CURAR CONTENIDOS EDUCATIVOS

wakelet curación contenidos

A todos los docentes nos encanta encontrar contenidos en la Web y guardarlos para poder utilizarlos en el aula o para nuestra propia formación. Lo que sucede es que, en infinidad de ocasiones, la cantidad de contenidos a los que podemos acceder y guardar son excesivos y, al final, los tenemos desperdigados por carpetas y pendrives. Pues bien, Wakelet es una magnífica herramienta para lo que se denomina “curación de contenidos”, que no es otra cosa que seleccionar información relevante que ya está publicada en Internet, filtrarla, organizarla, añadir un valor adicional y difundirla a nuestra comunidad.

 

¿Qué es Wakelet?

Wakelet es una plataforma de curación de contenidos que nos permite guardar documentos en distintos formatos, artículos, videos, tweets, podcasts y casi cualquier otra cosa que encontremos en línea. Con Wakelet podemos organizar y conservar todo el contenido guardado en diferentes colecciones llamadas Wakes. Los Wakes son muy fáciles de crear y podemos organizarlos por temas o colecciones y hacerlos públicos o privados, así como volverlos a editar en cualquier momento y compartir con nuestros alumnos y compañeros.

 

¿Cómo darse de alta?

Para darse de alta en la plataforma, solo hay que acceder a la página Web de Waketet e introducir los datos que nos solicitan. Nos podemos registrar con nuestra cuenta de Google, de Apple y de Facebook.

 

Los primeros pasos

Una vez dentro de Wakelet, lo primero que debemos hacer es ir a la sección “Ver perfil” para ir a nuestro perfil. Una vez dentro, hacemos clic en “Editar perfil” y así podemos personalizar la apariencia de nuestro perfil, pudiendo poner nuestro sitio Web y agregar una imagen de encabezado y avatar. Además, podemos agregar nuestra “Bio” y compartir nuestros “Me gusta” y poner un enlace a nuestras redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram… Una vez finalizado el proceso, le damos a “Guardar” y listo.

 

Nuestro primer Wake

Las colecciones (Wakes) son historias de contenido que tienen una misma temática o relación.

Para crear nuestra primera colección o Wake:

  1. Debemos hacer clic en “Colecciones” en nuestra página de inicio.
  2. Hacemos clic en “Crear nueva colección”.
  3. Ponemos un título o nombre a la colección y agregamos una descripción basada en palabras clave.
  4. Todos los Wakes que creamos se configuran de manera predeterminada como “Privados”, así que si queremos que otros usuarios puedan ver nuestras colecciones, debemos configurar nuestros Wakes como “Públicos”.
  5. También podemos personalizar el aspecto de nuestro Wake, eligiendo una fotografía o imagen de portada. Para cambiar la apariencia del fondo, solo tenemos que hacer clic en el icono de ajustes que se encuentra situado en la parte superior a la izquierda, donde se desplegará un menú con el botón “Añadir imagen de fondo” y se podrá elegir entre subir una imagen de la galería gratuita de la plataforma o de nuestro propio dispositivo.

 

¿Cómo curar contenidos?

Cuando encontremos cualquier contenido en la Web que nos parezca interesante y deseemos agregar o compartir en un Wake, simplemente tenemos que hacer clic en el botón de la W en azul en Google Chrome ubicado en la parte superior de nuestro navegador. Si no tenemos esa extensión añadida en nuestro navegador, debemos añadir contenido a la colección clicando en el símbolo “+”, donde aparecerán múltiples opciones: pegar URL, añadir texto, subir una imagen, subir un vídeo de YouTube, tweets, marcadores, PDF, Google Drive, OneDrive o cualquier vídeo de otra plataforma.

Una de las ventajas de Wakelet es que el contenido multimedia de otras páginas o plataformas se incrusta directamente en nuestra colección y, por tanto, los alumnos o los compañeros no tendrán que salir de la colección para poder acceder al contenido. Al darle para compartir, se nos ofrece la oportunidad de crear una nueva Colección o seleccionar una Colección existente (debemos recordar que las Colecciones nuevas son Privadas de manera predeterminada). También podemos agregar colaboradores a algunas de las Colecciones que hayamos creado, ya sean compañeros del centro educativo, amigos, alumnos, etc. Por otro lado, en la parte de la derecha se muestra un botón “Modo de Reorganización fácil”. Si se pincha en él, permite subir o bajar los elementos del Wake para colocarlos en el orden de preferencia.

 

Modos de vista

Wakelet ofrece diferentes modos de vista:

  • Vista de Medios: se muestran los elementos uno debajo de otro.
  • Vista Compacta: permite visualizar un gran número de contenidos de un solo vistazo.
  • Vista Parrilla: divide los elementos en una cuadrícula.
  • Modo de Inspiración: se organiza el contenido en un mural aleatorio y muy visual.

Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!

 

Seguir a otros usuarios en Wakelet

Una de las características de Wakelet es que podemos seguir a otros miembros y tener seguidores. Para seguir a un miembro de Wakelet, solo tenemos que visitar la Colección que nos interesa y luego hacer clic en “Seguir”. Solo con eso, ya estaremos siguiendo todas las Colecciones de ese miembro.

También podemos dar “Me gusta” en cualquiera de las historias o imágenes que nos gusten.

Para agregar colaboradores en una de nuestras colecciones, solo tenemos que hacer clic en “Invitar colaboradores” y luego ingresar las direcciones de correo electrónico de las personas. Si estas personas ya están en Wakelet, solo hay que etiquetarlas para que puedan colaborar. Para ello, debemos ir al inicio, seleccionamos “Mis colecciones” y luego, “Colecciones grupales”.

 

Para saber más

Si quieres saber más sobre esta herramienta, puedes ver el siguiente vídeo:

 

Y tú, ¿ya eres miembro de Wakelet? ¿Utilizas algún sitio de Curación de Contenidos? Haznos llegar tus opiniones y comentarios.

Deja una respuesta

RESPONSABLE DE LOS DATOS: Innovación y Desarrollo Docente, S.L. FINALIDAD: gestión del envío de la información solicitada, así como comunicaciones de la empresa y del sector educativo. LEGITIMACIÓN: consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: los datos no se cederán a ningún tercero, salvo obligación legal. DERECHOS: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento. INFORMACIÓN ADICIONAL: puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el enlace al pie de esta página