Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
A todos los docentes nos encanta encontrar contenidos en la Web y guardarlos para poder utilizarlos en el aula o para nuestra propia formación. Lo que sucede es que, en infinidad de ocasiones, la cantidad de contenidos a los que podemos acceder y guardar son excesivos y, al final, los tenemos desperdigados por carpetas y pendrives. Pues bien, Wakelet es una magnífica herramienta para lo que se denomina “curación de contenidos”, que no es otra cosa que seleccionar información relevante que ya está publicada en Internet, filtrarla, organizarla, añadir un valor adicional y difundirla a nuestra comunidad.
Wakelet es una plataforma de curación de contenidos que nos permite guardar documentos en distintos formatos, artículos, videos, tweets, podcasts y casi cualquier otra cosa que encontremos en línea. Con Wakelet podemos organizar y conservar todo el contenido guardado en diferentes colecciones llamadas Wakes. Los Wakes son muy fáciles de crear y podemos organizarlos por temas o colecciones y hacerlos públicos o privados, así como volverlos a editar en cualquier momento y compartir con nuestros alumnos y compañeros.
Para darse de alta en la plataforma, solo hay que acceder a la página Web de Waketet e introducir los datos que nos solicitan. Nos podemos registrar con nuestra cuenta de Google, de Apple y de Facebook.
Una vez dentro de Wakelet, lo primero que debemos hacer es ir a la sección “Ver perfil” para ir a nuestro perfil. Una vez dentro, hacemos clic en “Editar perfil” y así podemos personalizar la apariencia de nuestro perfil, pudiendo poner nuestro sitio Web y agregar una imagen de encabezado y avatar. Además, podemos agregar nuestra “Bio” y compartir nuestros “Me gusta” y poner un enlace a nuestras redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram… Una vez finalizado el proceso, le damos a “Guardar” y listo.
Las colecciones (Wakes) son historias de contenido que tienen una misma temática o relación.
Para crear nuestra primera colección o Wake:
Cuando encontremos cualquier contenido en la Web que nos parezca interesante y deseemos agregar o compartir en un Wake, simplemente tenemos que hacer clic en el botón de la W en azul en Google Chrome ubicado en la parte superior de nuestro navegador. Si no tenemos esa extensión añadida en nuestro navegador, debemos añadir contenido a la colección clicando en el símbolo “+”, donde aparecerán múltiples opciones: pegar URL, añadir texto, subir una imagen, subir un vídeo de YouTube, tweets, marcadores, PDF, Google Drive, OneDrive o cualquier vídeo de otra plataforma.
Una de las ventajas de Wakelet es que el contenido multimedia de otras páginas o plataformas se incrusta directamente en nuestra colección y, por tanto, los alumnos o los compañeros no tendrán que salir de la colección para poder acceder al contenido. Al darle para compartir, se nos ofrece la oportunidad de crear una nueva Colección o seleccionar una Colección existente (debemos recordar que las Colecciones nuevas son Privadas de manera predeterminada). También podemos agregar colaboradores a algunas de las Colecciones que hayamos creado, ya sean compañeros del centro educativo, amigos, alumnos, etc. Por otro lado, en la parte de la derecha se muestra un botón “Modo de Reorganización fácil”. Si se pincha en él, permite subir o bajar los elementos del Wake para colocarlos en el orden de preferencia.
Wakelet ofrece diferentes modos de vista:
Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Una de las características de Wakelet es que podemos seguir a otros miembros y tener seguidores. Para seguir a un miembro de Wakelet, solo tenemos que visitar la Colección que nos interesa y luego hacer clic en “Seguir”. Solo con eso, ya estaremos siguiendo todas las Colecciones de ese miembro.
También podemos dar “Me gusta” en cualquiera de las historias o imágenes que nos gusten.
Para agregar colaboradores en una de nuestras colecciones, solo tenemos que hacer clic en “Invitar colaboradores” y luego ingresar las direcciones de correo electrónico de las personas. Si estas personas ya están en Wakelet, solo hay que etiquetarlas para que puedan colaborar. Para ello, debemos ir al inicio, seleccionamos “Mis colecciones” y luego, “Colecciones grupales”.
Si quieres saber más sobre esta herramienta, puedes ver el siguiente vídeo:
Y tú, ¿ya eres miembro de Wakelet? ¿Utilizas algún sitio de Curación de Contenidos? Haznos llegar tus opiniones y comentarios.
Copyright © 2023 idDOCENTE |
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies no definidas son las que están siendo analizadas y no han sido clasificadas en una categoría hasta ahora.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Youtube (GPS)
Esta cookie es establecida por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.
Google Analytics (_gid, _ga)
Estas cookies son instaladas por Google Analytics. Se utilizan para almacenar información de cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda en la creación de un informe analítico de cómo el sitio web está haciendo. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de donde vienen y las páginas visitadas de forma anónima. También para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Youtube (YSC)
Estas cookies son establecidas por Youtube y se usan para rastrear las vistas de los videos incrustados.
Google Universal Analytics (_gat)
Estas cookies son instaladas por Google Universal Analytics para reducir la tasa de solicitudes y limitar la recolección de datos en sitios de alto tráfico.
Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Google DoubleClick (IDE)
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
Youtube (VISITOR_INFO1_LIVE)
Esta cookie está puesta por Youtube. Se usa para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Twitter (personalization_id)
Esta cookie está puesta por twitter.com. Se utiliza para integrar las características de intercambio de este medio social. También almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para el seguimiento y la orientación.
Facebook (_fbp, fr)
Estas cookies son establecida por Facebook para entregar la publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web, así como para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario a través de la web en los sitios que tienen el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
Otras (uid, NID)
uid se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario en cuanto a los anuncios dirigidos. NID se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
LinkedIn (lidc, bcookie)
Estas cookies son establecida por LinkedIn y son usadas para el enrutamiento y para habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.