Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Con la llegada de las redes sociales como Twitter, Instagram o WhatsApp, las imágenes de perfil están cada vez más de moda. Sin embargo, en lugar de una fotografía verdadera para nuestro perfil, muchas personas prefieren poner un avatar que nos represente.
¿Qué es un avatar?
Se llama avatar a la representación gráfica asociada a un usuario para su identificación virtual en el ámbito de Internet y las nuevas tecnologías. Un avatar puede ser una fotografía real, una fotografía modificada, dibujos o, incluso, representaciones tridimensionales.
¿Por qué un avatar?
En el ámbito de la educación, los avatares son muy importantes si vamos a trabajar con nuestros alumnos a través de las nuevas tecnologías. Las razones para utilizar avatares en el ámbito virtual con nuestros alumnos podíamos resumirlas en las siguientes:
- Por un lado, se trata de una tarea divertida que nos ayuda a mejorar la competencia digital de nuestros alumnos en el ámbito de la edición de imágenes.
- Por otro lado, también podemos utilizar la tarea de la creación de nuestro avatar para trabajar la mejora de la autoestima, de tal manera que trabajemos con nuestros alumnos cuáles son las partes de su cara que más les gustan y cuáles las que menos les gustan. A partir de ahí, podemos establecer una actividad muy interesante sobre la importancia de estar a gusto con nuestro propio cuerpo y respetar el físico de los demás.
- Y, ya por último, aunque también muy importante, el uso de nuestro avatar nos ayudará a proteger la privacidad de nuestros alumnos en todas aquellas plataformas Web que utilicemos con ellos en el aula.
Páginas webs y Apps para crear avatares y fotos de perfil
En este post te vamos a ofrecer varias páginas webs donde podrás crear con tus alumnos avatares y fotos de perfil. Hemos seleccionado aquellas más sencillas de utilizar y que sean totalmente gratuitas:
Face.co
Se trata de una Web ideal para crear nuestro propio avatar personalizado y muy realista. Para empezar, debemos seleccionar nuestro sexo y, a partir de ahí, elegir entre una gran variedad de facciones de nuestra cara como la forma, el tipo de boca, la nariz, la forma y el color de los ojos, el color de la piel, etc. Podemos descargar nuestro avatar y guardarlo donde queramos en dos tipos de formato; SVG y PNG. Puedes acceder a su Web haciendo clic aquí.
Cartoonify
Ésta es una de las Webs más conocidas. Cartoonify cuenta con más de 300 partes gráficas con las que podemos personalizar de manera muy precisa nuestro avatar. Para ello, debemos elegir nuestro sexo y, a partir de ahí, debemos ir seleccionando nuestro tipo de rostro, los ojos, el pelo, el estilo ropa y podemos elegir también un fondo para nuestro avatar. La imagen creada podemos descargarla en formato SVG y PNG para compartirla en redes. Puedes acceder a su Web haciendo clic aquí.
DoppelMe
Sin duda, Doppelme es una de las Webs más populares para la creación de nuestros avatares y fotos de perfil. Su gran éxito radica en que es una herramienta muy sencilla de utilizar y nos permite tener terminada nuestra imagen en muy pocos pasos. Al igual que en las anteriores, debemos elegir nuestro sexo y, a partir de ahí, debemos ir seleccionando nuestro tipo de rostro, los ojos, color, largo y forma de pelo, etc. Solo tiene un inconveniente: para crear nuestro avatar nos pedirá que nos registremos, aunque se trata de un registro totalmente gratuito. Puedes acceder a su Web haciendo clic aquí.
Get Avataaars
Get Avataaars es una página muy sencilla que nos permite en pocos pasos crear de forma muy sencilla nuestro avatar. Podemos elegir entre crear un avatar con forma circular o transparente. Si elegimos la forma transparente, esta opción nos permitirá crear nuestros propios stickers para WhatsApp, algo también muy interesante. Como en las anteriores webs, en Get Avataaars podemos elegir la forma de nuestra cara, el tipo, color y largo de pelo, el color y la forma de nuestros ojos y añadirle todo tipo de accesorios como la ropa, gafas y distintos colores de piel. Una vez terminado nuestro avatar, podemos descargarlo en formato PNG o SVG. Puedes acceder a su Web haciendo clic aquí.
Bitmoji
Bitmoji es sin duda una de nuestras Apps favoritas. Con Bitmoji podemos crear nuestro propio avatar y tener una gran colección de stickers para usar en nuestras conversaciones de WhatsApp y en el resto de redes sociales. Se trata de una Web que nos permite crear pequeñas versiones nuestras como el estilo de los emojis. Lo único que tenemos que hacer es descargar la App y seleccionar nuestras facciones, tipo de pelo, color de piel, color y forma de ojos, etc., y la aplicación generará nuestro avatar con infinidad de emojis. Puedes acceder a su Web haciendo clic aquí.
Carton.Pho.to
Carton.Pho.to es una magnífica Web que nos permite transformar una imagen nuestra real con diferentes efectos. Para ello, tan solo tenemos que subir nuestra foto a la Web y podremos transformar nuestra cara añadiendo todo tipo de emociones realistas. De esta forma, podemos convertir nuestra cara en una especie de caricatura. Puedes acceder a su Web haciendo clic aquí.
Voki
Voki es una interesantísima herramienta para docentes y alumnos que nos permite crear nuestro propio avatar personalizado. Además de poder ponerle multitud de complementos y modificar su apariencia, tiene como principal novedad la posibilidad de grabar nuestra propia voz. Puedes acceder a su Web haciendo clic aquí.
Y tú; ¿utilizas alguna de estas herramientas? ¿Qué otras herramientas utilizas para crear tus avatares?
¡Esperamos vuestras aportaciones en los comentarios!
Yo he usado Zepeto, que es una app con red social y juegos. Me gusta mucho para la creación del avatar porque permite de forma muy sencilla modelar en 3d tu propia cara partiendo de los elementos prefijados. Como punto negativo tengo que decir que para que la usen los alumnos puede ser problemático que haya que instalar a app porque estarán instalando la red social.