Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Muchas veces, cuando pensamos en herramientas digitales, pensamos en trabajo individual por parte del alumno. Pero eso no es así. En la actualidad, existen diferentes plataformas online que nos permiten -tanto a docentes como alumnos- trabajar al mismo tiempo y dentro de un mismo entorno. En este post os vamos a mostrar 5 murales colaborativos online absolutamente imprescindibles para promover a través de las nuevas tecnologías la interacción con tus alumnos. Gracias a estos murales, podemos trabajar cualquier asignatura y en cualquier nivel educativo, fomentando no solo la mejora de los aprendizajes sino también la competencia digital y el trabajo en equipo.
Nuestra selección de murales colaborativos online:
Mural (antes Mural.ly) es una de las herramientas online más conocidas que nos permite elaborar y compartir murales digitales con la posibilidad de integrar en ellos todo tipo de contenidos multimedia, ya sean textos, audios, vídeos o imágenes. Su funcionamiento es muy sencillo. Para utilizarla, lo primero que debemos hacer es registrarnos. Una vez registrados, ya podemos comenzar con la construcción de nuestro primer mural. Para ello, seleccionamos crear uno nuevo y empezamos a arrastrar los elementos que deseemos a la cuadrícula en blanco que se encuentra en el centro de la pantalla. Los elementos disponibles son tanto textos como documentos en diferentes formatos, como imágenes, vídeos, documentos de Word, Excel, PowerPoint, enlaces de todo tipo e incluso documentos alojados en Google Drive. Una de las grandes ventajas que nos ofrece Mural es que podemos compartir nuestros murales de una manera muy sencilla con otras personas añadiéndolas a través de nuestros contactos de Google o mediante el correo electrónico. De este modo, las personas añadidas pueden participar de manera colaborativa en el mural. Una vez finalizado, podemos publicarlo en nuestra web o en nuestro blog a través de un “embed” o podemos compartirlo por redes sociales mediante un enlace. Otro de los aspectos más interesantes de Mural es que nos permite descargar el mural a nuestro ordenador e, incluso, descargar solo los documentos que incluye el mural.
Padlet es otra de las plataformas digitales más conocidas para la creación de murales colaborativos. Al igual que la anterior, esta herramienta nos ofrece la posibilidad de construir espacios colaborativos donde se pueden añadir tanto textos como recursos multimedia, ya sea vídeos, audio, fotos o documentos en diferentes formatos. Estos recursos se agregan al mural colaborativo como notas adhesivas tipo “post-its”. Una vez que hayamos creado nuestro mural interactivo lo podemos guardar, publicar en nuestro blog o web, almacenar, compartirlo tanto de manera individual como de manera colaborativa, así como compartirlo en redes sociales a través de un link. Una de las grandes ventajas de Padlet es que es accesible desde cualquier navegador web, además de poder ser usada desde los dispositivos móviles, ya que Padlet cuenta con una aplicación para dispositivos IOS y Android.
Quizá menos conocidas que las anteriores, Gloster es sin duda otra de las herramienta indispensables de creación de murales digitales multimedia. Todos los murales que realicemos con esta herramienta pueden ser impresos, insertados en una web o en un blog, así como proyectarse en clase. Para realizar nuestros murales digitales, lo primero que debemos hacer es registrarnos en la web Glogster Edu. Una vez registrados, lo siguiente que tenemos que hacer es clicar en el botón “Create a new glog” para crear nuestro primer mural. En la pantalla del ordenador nos aparecerán varias posibilidades para insertar textos e imágenes a los que podremos dar diferentes formatos. Además, también podemos insertar vídeos y diferentes tipos de documentos en sus diferentes formatos. En cuanto a las imágenes, Glogster nos ofrece la posibilidad de dotarlos de efectos muy creativos. Una vez finalizado el mural, podemos realizar una vista previa, guárdalo con el nombre que queramos y compartirlo en nuestro blog o nuestra web.
Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Lino It es una herramienta de uso muy sencillo con la que podemos crear nuestro mural digital. El modo de hacerlo es a través de notas tipo post-it, llamadas sticks. A través de estas notas podemos insertar imágenes comentadas, enlaces a páginas web y vídeos de diferentes plataformas, además de poder insertar textos y documentos en sus diferentes formatos. Después de registrarnos, lo primero que debemos hacer es crear nuestro lienzo (canvas) haciendo clic en «Create a new canvas». Una vez creado, debemos seleccionar las opciones iniciales, como darle un nombre y seleccionar un fondo desde la galería de fondos que nos ofrece la propia herramienta. También disponemos de la posibilidad de subir fondos y cualquier tipo de imagen a través de la opción «Upload an image”. Una vez elegida la imagen, podemos seleccionar varios tipos de acceso: Privado, Visible para cualquiera y Editable por cualquiera. Una vez seleccionadas las opciones iniciales, hacemos clic en «Create a canvas» y se abre nuestro lienzo.
Wakelet es una plataforma gratuita de curación de contenidos diseñada por Microsoft para educadores que permite guardar imágenes, enlaces, tuits o podcasts en un único espacio a modo de mural. Una vez guardados, estos recursos se pueden organizar y estructurar de una forma interactiva en colecciones llamadas ‘Wakes’ y compartirlos con los alumnos o con otros docentes. Para comenzar a usar Wakelet, lo primero que debemos hacer es crear un perfil gratuito a través de una cuenta de Apple, Gmail, Microsoft365, Facebook o cualquier dirección de correo electrónico. Una vez realizado este trámite, ya podemos comenzar a crear nuestras colecciones. Para ello, lo primero que debemos hacer es pinchar en el botón “Crear una nueva colección”. Antes de comenzar propiamente con el diseño, debemos establecer las opciones iniciales, dándole un título y una descripción, que podemos utilizar para explicar a los alumnos cuál es la tarea. Una vez establecida esta primera opción inicial, ya podemos personalizar el aspecto del Wake, eligiendo una fotografía o imagen de portada. Para cambiar la apariencia del fondo, debemos hacer clic en el icono de ajustes -que se encuentra en la parte superior a la izquierda- donde se desplegará un menú en el que aparecerá el botón “Añadir imagen de fondo”, donde podemos elegir un fondo de la galería gratuita de la herramienta Asimismo, si queremos, también podemos elegir subir una imagen desde nuestro dispositivo. Para empezar a crear nuestro mural, los primero que debemos hacer es clicar en el símbolo “+”. A partir de ahí, podremos pegar direcciones web, añadir texto, subir una imagen, subir un vídeo o subir diferentes documentos en sus diferentes formatos incluidos Google Drive o OneDrive. Una de las enormes ventajas de esta herramienta es que todo el contenido multimedia se incrusta directamente en la colección, por lo que nuestros alumnos no tendrán que salirse de la plataforma para visualizarlos, un aspecto interesante sobre todo cuando hablamos de enlaces a vídeos.
¿Y tú? ¿Utilizas algún mural colaborativo? ¿Conoces otros murales colaborativos online? Cuéntanos tu experiencia.
Copyright © 2023 idDOCENTE |
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
LinkedIn (lidc, bcookie)
Estas cookies son establecida por LinkedIn y son usadas para el enrutamiento y para habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies no definidas son las que están siendo analizadas y no han sido clasificadas en una categoría hasta ahora.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Youtube (GPS)
Esta cookie es establecida por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.
Google Analytics (_gid, _ga)
Estas cookies son instaladas por Google Analytics. Se utilizan para almacenar información de cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda en la creación de un informe analítico de cómo el sitio web está haciendo. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de donde vienen y las páginas visitadas de forma anónima. También para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Youtube (YSC)
Estas cookies son establecidas por Youtube y se usan para rastrear las vistas de los videos incrustados.
Google Universal Analytics (_gat)
Estas cookies son instaladas por Google Universal Analytics para reducir la tasa de solicitudes y limitar la recolección de datos en sitios de alto tráfico.
Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Google DoubleClick (IDE)
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
Youtube (VISITOR_INFO1_LIVE)
Esta cookie está puesta por Youtube. Se usa para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Twitter (personalization_id)
Esta cookie está puesta por twitter.com. Se utiliza para integrar las características de intercambio de este medio social. También almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para el seguimiento y la orientación.
Facebook (_fbp, fr)
Estas cookies son establecida por Facebook para entregar la publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web, así como para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario a través de la web en los sitios que tienen el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
Otras (uid, NID)
uid se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario en cuanto a los anuncios dirigidos. NID se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.