Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
WORDWALL: CREA ACTIVIDADES INTERACTIVAS O IMPRIMIBLES
- 20/05/2021
- Publicado por: idDOCENTE
- Categoría: RECURSOS

Diseñar actividades dinámicas ajustadas a las características de nuestro alumnado es básico para individualizar el aprendizaje de nuestros alumnos. Muchas veces, las fichas y actividades que encontramos son muy genéricas y no se ajustan a las características de nuestros alumnos o a su nivel de competencia curricular. Con Wordwall podemos diseñar nuestras propias actividades de aula de manera individualizada.
¿Qué es Wordwall?
Wordwall es una herramienta para crear actividades de forma muy sencilla y atractiva. Wordwall puede usarse para crear actividades tanto interactivas como imprimibles. Una vez creada la actividad se puede editar muy fácilmente. Además, se pueden usar y editar actividades creadas por otros usuarios, así como imprimir dichas actividades. Las actividades interactivas se reproducen en cualquier dispositivo, ya sea un ordenador, tableta, teléfono o pizarra interactiva, a través de cualquier navegador Web.
Registrarse en Wordwall
Lo primero que tenemos que hacer es ir a la página oficial de Wordwall y registrarse. Además del plan gratuito, también existen varios planes económicos por si nos interesan.
A partir de ahí, el proceso para diseñar las actividades es tremendamente sencillo e intuitivo. Solo hay que elegir una plantilla, introducir el contenido e imprimir la actividad o ponerla interactiva.
Actividades interactivas y actividades imprimibles
Wordwall puede usarse tanto para crear actividades interactivas como actividades imprimibles. La mayoría de sus plantillas están disponibles en ambas versiones.
Las actividades interactivas se pueden reproducir en cualquier dispositivo con navegador Web, como un ordenador, tableta, teléfono o pizarra interactiva. Los estudiantes pueden jugar de manera individual o dirigidos por el profesor.
Las actividades imprimibles pueden imprimirse directamente o descargarse como archivo PDF. Se pueden utilizar como actividades para acompañar una actividad interactiva o como actividades independientes.
Generar actividades mediante plantillas
Todas las actividades se pueden crear mediante un sistema de plantillas. Las plantillas disponibles son:
- Cuestionario: son una serie de preguntas de opción múltiple. Presiona la respuesta correcta para continuar.
- Une las correspondencias: es el típico juego de arrastra y suelta cada palabra junto a su definición.
- Rueda del azar: se trata de girar la rueda para ver que elemento aparece a continuación.
- Ordenar por grupo: arrastra y suelta cada elemento en su grupo correcto.
- Abre la caja: toca cada caja una por una para abrirlas y revelar el elemento contenido dentro.
- Busca la coincidencia: toca en la respuesta correspondiente para eliminarla. Repite hasta que todas las respuestas se hayan ido.
- Cartas al azar: repartir cartas al azar de un mazo barajado.
- Pares iguales: toca un par de fichas a la vez para revelar si son iguales.
- Palabra faltante: arrastra y suelta las palabras en la posición correcta dentro de la oración.
- Reordenar: arrastra y suelta palabras para reordenar cada oración en su orden correcto.
- Anagrama: arrastra las letras hacia sus posiciones correctas para ordenar la palabra o frase.
- Diagrama etiquetado: arrastra y suelta los alfileres hacia su lugar correcto en la imagen.
- Juego de concurso: cuestionario de opción múltiple con límite de tiempo, líneas de vida y una ronda de bonos.
- Sopa de letras: las palabras se ocultan en una cuadrícula de letras. Encuéntralas tan rápido como puedas.
- Persecución en laberinto: corre hacia la zona de respuesta correcta, evitando los enemigos.
- Verdadero o falso: los elementos pasan volando a alta. Ve cuántos puedes acertar antes de que acabe el tiempo.
- Crucigrama: usa las pistas para resolver el crucigrama. Toca en una palabra y escribe la respuesta.
- Voltear fichas: explora una serie de fichas de dos caras tocando para ampliar y deslizando para voltear.
Para generar una nueva actividad basta con seleccionar su plantilla y luego introducir el contenido. Además, podemos buscar actividades ya generadas y editarlas para ajustarlas a nuestras necesidades.
¿Cómo trabajar con los estudiantes?
Todas las actividades de Wordwall pueden utilizarse por los estudiantes para ser realizadas ya sea de manera individual o en el aula dirigida por el docente. Para ello, hay que elegir “Definir tarea” y luego, en la siguiente página, se configura el acceso para el estudiante a través de un enlace de acceso único que es enviado a los alumnos a través del botón “Compartir”.
Una vez realizada la actividad, los resultados de cada estudiante se registran y se ponen a disposición del profesor.
Compartir con los docentes
Al igual que con los alumnos, podemos compartir el enlace de la página de nuestra actividad por correo electrónico, por redes sociales o por otros medios. Eso permite a otros profesores encontrar la actividad en los resultados de búsquedas de la Comunidad de Wordwall, jugar o editarla. También podemos hacerlas privadas, de tal forma que solo nosotros podemos acceder a ellas.
Incrustar en un sitio Web
Si lo que queremos es compartir nuestras actividades en nuestro blog o nuestro sitio Web, Wordwall nos proporciona un código HTML para poder incrustarlo fácilmente.
Para saber más
Si quieres saber más sobre esta herramienta, puedes ver el siguiente vídeo:
Me interesa conocer más sobre este recurso
Hola,
¿No hay una versión gratuita para docente como pasa por ejemplo con CANVA?
Un saludo.
Hola, no se puede utilizar en los centros escolares. No entiendo el porqué, al ser una página tan interesante y con actividades tan variadas.
Buenas noches por favor me gustaría saber en que país se desarrollo esta herramienta y en que países lo utilizan.
Gracias
Buenas tardes, quiero saber si se pueden descargar las actividades de word wall a la computadora?