idDOCENTE
  • FORMACIÓN
    • Metodologías activas
    • Competencia digital
    • Google para educación
    • Programación y robótica
    • Competencias socio-emocionales
    • Educación bilingüe
    • Inglés
    • Ofimática
    • # Todos los cursos
  • SERVICIOS
    • Formación bonificada
    • Google for Education
    • Certificación inglés Linguaskill
  • NOSOTROS
    • Quiénes somos
    • Equipo docente
    • Nuestros clientes
    • Partners
  • CONTACTO
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • FORMACIÓN
    • Metodologías activas
    • Competencia digital
    • Google para educación
    • Programación y robótica
    • Competencias socio-emocionales
    • Educación bilingüe
    • Inglés
    • Ofimática
    • # Todos los cursos
  • SERVICIOS
    • Formación bonificada
    • Google for Education
    • Certificación inglés Linguaskill
  • NOSOTROS
    • Quiénes somos
    • Equipo docente
    • Nuestros clientes
    • Partners
  • CONTACTO
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL

VISUAL THINKING: CÓMO APLICARLO EN EL AULA

  • 16/02/2021
  • Publicado por: idDOCENTE
  • Categoría: EDUCACIÓN
No hay comentarios
visual thinking

En los últimos tiempos se ha puesto muy de moda la llamada familia de los “Thinking”. Dentro de esta familia se encuentra el Visual Thinking, que cada vez es más utilizado por los maestros y profesores como herramienta en el aula. En este post os vamos a explicar qué es, en qué consiste y cómo aplicarlo en nuestra clase.

¿Qué es el Visual Thinking?

Desde hace ya varios años, el Visual Thinking se ha convertido en una herramienta más del aula. Es un miembro de la familia de los Thinking, que se compone del Visual Thinking, Critical Thinking y Design Thinking. Aunque algunos autores lo consideran como una metodología, hay que especificar claramente que se trata de una técnica o de herramienta metodológica y no de una metodología propiamente dicha. Por esa razón, el Visual Thinking se puede implementar en el aula en diferentes metodologías, mediante diferentes recursos y como parte de un proceso, pero nunca de manera aislada.

Para explicar de un modo sencillo qué es el Visual Thinking podemos decir que se trata de una herramienta que permite ordenar y organizar ideas, conceptos o contenidos representándolos mediante dibujos sencillos y textos cortos.

¿Por qué utilizar el Visual Thinking?

Según diversos estudios, la información que recibimos a través de la vista se retiene con mayor facilidad que aquella información que recibimos solamente de manera oral por medio de la palabra. Esto hace que sea una herramienta totalmente recomendable para la comprensión de los contenidos por parte de los alumnos. Además de esto, el Visual Thinking tiene diferentes ventajas, entre las que destacan:

  • Permite visualizar la información de un modo global.
  • El alumno se convierte en parte activa de su propio proceso de enseñanza–aprendizaje.
  • Intervienen diferentes habilidades.
  • Mejora la memoria, la atención y la concentración.
  • Fomenta la creatividad.
  • Fomenta la metacognición.
  • Ayuda a ordenar y organizar las ideas.

 

Debido a su multifuncionalidad y a todas las características de esta herramienta, podemos utilizarlo en diferentes metodologías, como el Aprendizaje Basado en Proyectos, el Flipped Classroom, el aprendizaje cooperativo, el aprendizaje colaborativo o la gamificación.

Formación online Certificada ¡Impulsa tu carrera docente!

INFÓRMATE

 

El proceso del Visual Thinking

Dan Roam es uno de los grandes especialistas del Visual Thinking y ha desarrollado un proceso de trabajo. Ese proceso tendría las siguientes fases:

  1. Mirar: a través de la información visual que recibimos, nos sirve para inspirarnos. En esta primera fase, identificamos el concepto o la problemática que queremos desarrollar.
  2. Ver: en esta fase se trata de ver, pero en el sentido de “reflexionar”. En esta fase debemos recordar si ya hemos visto un concepto o un problema semejante y establecer elementos comunes.
  3. Imaginar: en esta tercera fase debemos dar paso a la imaginación. Es la fase más creativa, donde realizamos propiamente todo aquello que hemos mirado, visto e imaginado.
  4. Mostrar: en esta cuarta y última fase compartimos nuestro proyecto para comprobar si hemos conseguido la simplificación y ejemplificación de aquellos conceptos y problemas que hemos abordado.

visual thinking educación imagen 1

 

¿Cómo llevar el Visual Thinking al aula?

Para comenzar a utilizar el Visual Thinking dentro del aula con tus alumnos lo primero que debes tener en cuenta son los elementos básicos:

  • Dibujo: según la edad y la destreza, pueden ser muy precisos o simplemente formas geométricas, muñecos, garabatos, pictogramas o emoticonos. Podemos dibujar tanto personajes como cualquier tipo de objeto, paisaje, animal, etc.
  • Texto: en cuanto al texto, podemos elegir diferente tipo de letra, tamaños diferentes, un grosor distinto o diferentes colores entre otros muchos aspectos del formato.
  • Otros recursos: entre ellos, podemos utilizar marcos, flechas, viñetas, líneas, señales o bocadillos, entre otros.

 

En cuanto a la presentación y los materiales a utilizar para realizar un Visual Thinking, puede realizarse de dos modos:

  • Física: se trataría de realizar el Visual Thinking en un material físico, como folios, cartulinas o papel continuo. Para ello, utilizaríamos los materiales clásicos: diferentes rotuladores con tamaños, colores y puntas diferentes, lápices de colores, bolígrafos, etc.
  • Digital: hoy en día existen diferentes aplicaciones y recursos Web para realizar de maneta telemática un Visual Thinking. Entre los programas que podemos utilizar nos serviría cualquiera que permita crear mapas conceptuales o infografías, como pueden ser MindMeister, Easelly o Canva.

 

Para saber más

Si os ha gustado esta herramienta, os animamos a ver este canal donde podéis encontrar un MOOC con infinidad de información: #visualmooc

creatividad dibujo ideas imaginación pensamiento visual recursos visual thinking

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

RESPONSABLE DE LOS DATOS: Innovación y Desarrollo Docente, S.L. FINALIDAD: gestión del envío de la información solicitada, así como comunicaciones de la empresa y del sector educativo. LEGITIMACIÓN: consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: los datos no se cederán a ningún tercero, salvo obligación legal. DERECHOS: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento. INFORMACIÓN ADICIONAL: puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el enlace al pie de esta página

Categorías

  • COMPETENCIAS
  • EDUCACIÓN
  • ENTREVISTAS
  • METODOLOGÍAS
  • OPINIÓN
  • RECURSOS
  • TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

Entradas recientes

  • EVALUAR A LOS PROFESORES
  • JUEGOS PARECIDOS A WORDLE PARA JUGAR CON TUS ALUMNOS
  • ALUMNOS CON MAL COMPORTAMIENTO QUE NO DEJAN DAR CLASE
  • PIZARRAS VIRTUALES PARA DOCENTES
  • EL VALOR DE LOS ESTUDIOS

Etiquetas

app aprendizaje certificado universitario competencia digital competencias comunicación contenidos creatividad datos desarrollo profesional diversidad docentes educación emociones entrevista evaluación familia flipped classroom formación fundae gamificación google herramientas ideas inclusión infografía inglés innovación juego metodología motivación opinión padres ple proyectos recursos robótica seguridad socialización tecnología tic toni garcía vacaciones vídeo youtube

Contacto

  • Avda. Corts Catalanes, 8
    08173 Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
  • 936555566
  • info@iddocente.com

ENLACES RÁPIDOS

  • FORMACIÓN
    • Metodologías activas
    • Competencia digital
    • Google para educación
    • Programación y robótica
    • Competencias socio-emocionales
    • Educación bilingüe
    • Inglés
    • Ofimática
    • # Todos los cursos
  • SERVICIOS
    • Formación bonificada
    • Google for Education
    • Certificación inglés Linguaskill
  • NOSOTROS
    • Quiénes somos
    • Equipo docente
    • Nuestros clientes
    • Partners
  • CONTACTO
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL

SÍGUENOS

Logo del pie de página
Copyright © 2022 idDOCENTE | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones de Contratación | Política de Cookies
Buscar
Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar la funcionalidad de la Web (cookies necesarias y de funcionalidad), para fines analíticos (cookies de rendimiento) y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias (cookies dirigidas). Al hacer clic en “CONTINUAR”, aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurarlas tú mismo o rechazarlas, haz clic en “CONFIGURAR”. Puedes obtener más información en nuestra Política de cookies.

CONTINUAR CONFIGURAR
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio Web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio Web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio Web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador sólo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Sin categoría

Las cookies no definidas son las que están siendo analizadas y no han sido clasificadas en una categoría hasta ahora.

Análisis

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Youtube (GPS)
Esta cookie es establecida por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.

Google Analytics (_gid, _ga)
Estas cookies son instaladas por Google Analytics. Se utilizan para almacenar información de cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda en la creación de un informe analítico de cómo el sitio web está haciendo. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de donde vienen y las páginas visitadas de forma anónima. También para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Youtube (YSC)
Estas cookies son establecidas por Youtube y se usan para rastrear las vistas de los videos incrustados.

Google Universal Analytics (_gat)
Estas cookies son instaladas por Google Universal Analytics para reducir la tasa de solicitudes y limitar la recolección de datos en sitios de alto tráfico.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Google DoubleClick (IDE)
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.

Youtube (VISITOR_INFO1_LIVE)
Esta cookie está puesta por Youtube. Se usa para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.

Twitter (personalization_id)
Esta cookie está puesta por twitter.com. Se utiliza para integrar las características de intercambio de este medio social. También almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para el seguimiento y la orientación.

Facebook (_fbp, fr)
Estas cookies son establecida por Facebook para entregar la publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web, así como para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario a través de la web en los sitios que tienen el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.

Otras (uid, NID)
uid se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario en cuanto a los anuncios dirigidos. NID se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Funcional

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

LinkedIn (lidc, bcookie)
Estas cookies son establecida por LinkedIn y son usadas para el enrutamiento y para habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.

Guardar y aceptar