Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
El suicidio de menores es uno de los temas más preocupantes en la actualidad. En los últimos años se ha observado un aumento alarmante de suicidios e intentos de suicidios de menores en todo el mundo. La escuela desempeña un papel fundamental en la vida de los menores, por lo que es crucial que se involucre en la prevención y el abordaje de este problema. En este post os vamos a mostrar algunos datos sobre el suicidio en menores y abordaremos qué se puede hacer desde la escuela para ayudar a los menores.
El suicidio es la principal causa de muerte en España entre los 15 y los 29 años. Este dato nos muestra muy claramente la tragedia que supone el suicidio y las conductas suicidas en menores. Según el estudio de la Fundación ANAR de ayuda a niños y adolescentes «Estudio sobre Conducta Suicida y Salud Mental en la Infancia y la Adolescencia en España (2012-2022)», en 2021 se atendió a 748 menores de edad que en el momento de la llamada estaban intentando terminar con su vida. El número de casos con conducta suicida ha experimentado un acentuado crecimiento en el periodo 2012-2022 (1.921,3%), destacando el incremento producido en el periodo post-COVID-19, entre 2020 y 2022 (128%).
La escuela juega un papel crucial en la vida de los menores y, por lo tanto, debe asumir la responsabilidad de abordar el problema del suicidio. Para ello, es importante que los docentes y el personal escolar reciban capacitación en la detección y manejo de situaciones de riesgo. Esto implica, además de la detección de los signos de alarma, la promoción de un entorno seguro y de apoyo emocional dentro del aula y del propio centro educativo.
A pesar de que el suicidio es un tema complejo, es fundamental que en los centros educativos se hable de depresión, de miedos, de autoestima, de ansiedad, de soledad y de todos aquellos sentimientos que puedan ser disparadores de situaciones de riesgo frente a las conductas suicidas. Por ello, es esencial implementar programas de educación emocional y programas de prevención del suicidio en el currículo escolar. Estos programas deben abordar temas relacionados con la salud mental, la resiliencia emocional, la comunicación efectiva y el manejo del estrés. Los docentes pueden incluir actividades que promuevan especialmente la empatía, el autoconocimiento y la resolución de conflictos.
Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Como ya hemos señalado, es vital que los docentes estén capacitados para reconocer las señales de riesgo de suicidio en los menores. Por ello, es fundamental que los maestros y profesores mantengan una comunicación abierta y respetuosa con los estudiantes, brindándoles un espacio seguro para que puedan expresar sin miedo sus sentimientos y emociones. También es esencial establecer canales de comunicación efectivos con los padres y otros profesionales de la salud mental para garantizar una respuesta adecuada ante cualquier señal de riesgo.
Algunas señales de alarma para detectar el suicidio pueden incluir:
Es importante tener en cuenta que estas señales pueden no siempre ser indicativas de pensamientos o intenciones suicidas, pero ante la posibilidad de que sí sean, es importante tomar medidas para buscar ayuda profesional y brindar apoyo emocional.
El aula puede convertirse en un entorno propicio para fomentar la salud mental y prevenir situaciones trágicas. Aquí os presentamos algunas actividades que los docentes pueden implementar:
Si detectamos o sufrimos algún problema relacionado con el suicidio, es fundamental buscar ayuda de manera inmediata. Para ello, contamos con diferentes recursos:
Por último, debemos recordar que siempre hay alguna persona a nuestro lado dispuesto a escucharnos y echarnos una mano y que toda situación problemática que podamos sufrir tiene una solución.
Copyright © 2023 idDOCENTE |
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Youtube (YSC)
Estas cookies son establecidas por Youtube y se usan para rastrear las vistas de los videos incrustados.
Google Universal Analytics (_gat)
Estas cookies son instaladas por Google Universal Analytics para reducir la tasa de solicitudes y limitar la recolección de datos en sitios de alto tráfico.
Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Google DoubleClick (IDE)
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
Youtube (VISITOR_INFO1_LIVE)
Esta cookie está puesta por Youtube. Se usa para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Twitter (personalization_id)
Esta cookie está puesta por twitter.com. Se utiliza para integrar las características de intercambio de este medio social. También almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para el seguimiento y la orientación.
Facebook (_fbp, fr)
Estas cookies son establecida por Facebook para entregar la publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web, así como para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario a través de la web en los sitios que tienen el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
Otras (uid, NID)
uid se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario en cuanto a los anuncios dirigidos. NID se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
LinkedIn (lidc, bcookie)
Estas cookies son establecida por LinkedIn y son usadas para el enrutamiento y para habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies no definidas son las que están siendo analizadas y no han sido clasificadas en una categoría hasta ahora.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Youtube (GPS)
Esta cookie es establecida por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.
Google Analytics (_gid, _ga)
Estas cookies son instaladas por Google Analytics. Se utilizan para almacenar información de cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda en la creación de un informe analítico de cómo el sitio web está haciendo. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de donde vienen y las páginas visitadas de forma anónima. También para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.