Buscar
idDOCENTE
  • FORMACIÓN
    • Metodologías activas
    • Competencia digital
    • Google para educación
    • Programación y robótica
    • Educación Emocional y neuropsicología
    • Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
    • Educación Afectivo-Sexual
    • Mediación y acoso escolar
    • Coaching educativo
    • Educación bilingüe
    • Inglés
    • Ofimática
    • # Todos los cursos
  • SERVICIOS
    • Formación bonificada
    • Google for Education
    • Certificación inglés Linguaskill
  • NOSOTROS
    • Quiénes somos
    • Equipo docente
    • Nuestros clientes
    • Partners
  • CONTACTO
  • BLOG
  • INSCRIPCIONES
  • AULA VIRTUAL
  • FORMACIÓN
    • Metodologías activas
    • Competencia digital
    • Google para educación
    • Programación y robótica
    • Educación Emocional y neuropsicología
    • Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
    • Educación Afectivo-Sexual
    • Mediación y acoso escolar
    • Coaching educativo
    • Educación bilingüe
    • Inglés
    • Ofimática
    • # Todos los cursos
  • SERVICIOS
    • Formación bonificada
    • Google for Education
    • Certificación inglés Linguaskill
  • NOSOTROS
    • Quiénes somos
    • Equipo docente
    • Nuestros clientes
    • Partners
  • CONTACTO
  • BLOG
  • INSCRIPCIONES
  • AULA VIRTUAL

LAS HABILIDADES SOCIALES EN EL AULA

  • 12/11/2019
  • Publicado por: idDOCENTE
  • Categoría: COMPETENCIAS
No hay comentarios
habilidades sociales aula

Los humanos somos seres sociales que necesitamos relacionamos con los demás. Eso hace que, desde pequeños, ajustemos nuestro comportamiento a lo socialmente establecido como correcto o habitual. Cuando lo que sucede a nuestro alrededor no es lo que esperamos, se produce un desequilibrio en nuestro pensamiento y nuestro sentimiento. El desarrollo de las habilidades sociales nos ayuda a desenvolvernos en la sociedad de una manera más equilibrada.

En la actualidad, no existe una definición consensuada por parte de la comunidad científica de lo que son las habilidades sociales, ya que existen distintas concepciones conceptuales según diversos autores.

Desde el punto de vista educativo, y de un modo sencillo, podemos decir que las habilidades sociales son un conjunto de conductas aprendidas de forma natural que se manifiestan en situaciones de relación social e interpersonal. Esta definición nos permite afirmar que las habilidades sociales, en mayor o menor medida, pueden ser enseñadas y aprendidas.

¿Cómo se aprenden las habilidades sociales?

Las habilidades sociales se aprenden básicamente por:

  • Experiencia directa: los niños desde una edad muy temprana comienzan a ensayar las conductas sociales que observan en los adultos que les rodean y en los demás niños. Gracias a la interacción, van modificando su forma de actuar y de concebir el mundo según sea más o menos aceptada.
  • Imitación: la imitación es una de las mayores fuentes de aprendizaje de las personas, especialmente en edades tempranas. Los niños imitan aquellas conductas que realizan los mayores y que son valoradas positivamente por otros mayores.
  • El reforzamiento social positivo y negativo: a medida que los adultos o la sociedad refuercen unos comportamientos, los niños irán modificando su conducta para lograr su aprobación.

 

¿Cuáles son las habilidades sociales básicas?

Las habilidades básicas serían las siguientes:

  • Escuchar: se refiere no a oír, sino a escuchar a nuestro interlocutor de una forma activa, cercana y empática. A pesar de que es una habilidad básica, su puesta en práctica es muy compleja.
  • Presentarse y presentar a otras personas: aunque pueda parecer fácil, saber introducirnos o introducir a otros es una habilidad básica fundamental. Por lo general, todos tendemos a decir lo que somos, pero no quiénes somos.
  • Iniciar una conversación: se trata de iniciar una conversación con soltura y cortesía, haciendo que nuestro interlocutor se sienta cómodo y seguro.
  • Formular una pregunta: saber preguntar es parte fundamental del aprendizaje en cualquier ámbito, ya sea escolar, familiar o laboral. Formular preguntas de manera adecuada nos ayuda a mejorar en nuestras vidas.
  • Dar las gracias: saber reconocer a los demás es una habilidad básica en cualquier relación personal o profesional que, además, hace que se establezcan vínculos emocionales muy positivos entre las personas.

 

¿Cuáles son las habilidades sociales complejas?

En general, existen múltiples y diversas habilidades sociales complejas. En este artículo, os hablaremos de las más importantes para el aula.

  • Empatía: capacidad de ponerse en el lugar del otro y entenderle.
  • Resiliencia: capacidad para recuperarse frente a la adversidad. No confundir con la sumisión o aceptación.
  • Asertividad: capacidad de defender los propios derechos y opiniones sin dañar a los demás.
  • Cooperación: capacidad de colaborar y cooperar con los demás para lograr un objetivo común.
  • Comunicación: capacidad de expresarse y de escuchar de manera sincera, activa y respetuosa.
  • Autocontrol: capacidad de controlar los impulsos.

 

¿Qué problemas puede causar un mal desarrollo de las habilidades sociales?

El inicio en el desarrollo de las habilidades sociales se produce durante la infancia, por lo que los primeros años del niño son fundamentales para el aprendizaje de estas habilidades.

Cuando un niño no tiene una relación equilibrada con sus iguales, puede mostrar:

  • Problemas de autoestima: ya que estos niños se sentirán poco valorados por la sociedad en general y por las personas que le rodean en particular.
  • Agresividad: ya que tienen dificultad para expresar deseos, sentimientos y opiniones, y la falta de entendimiento de los demás les produce ira que puede transformarse en agresividad.
  • Egocentrismo: debido a la falta de relaciones que estimulen su empatía y el conocimiento del otro.
  • Timidez: debido a la dificultad para relacionarse que hace que se vayan encerrando poco a poco en sí mismos.
  • Sumisión: ya que la falta de confianza en sí mismos les lleva a actuar de una manera concreta para buscar la aceptación de los otros, incluso a veces en contra de sus propios principios o necesidades.
  • Depresión: ya que muchas veces se sienten incomprendidos y solos, los cual les conduce a la depresión.

 

¿Cómo educar las habilidades sociales?

Para enseñar habilidades sociales, hay que tener una serie de pautas bien establecidas y claras:

  • Ampliar su vocabulario: muchos de los problemas de agresividad de las personas tienen su origen en la incapacidad que dichas personas manifiestan para comunicarse de una manera clara con los demás.
  • Practicar fórmulas de saludo y despedida y ponerlas en práctica diariamente: el centro educativo y el aula deben ser un lugar donde dar las gracias, saludar o pedir perdón sea algo absolutamente cotidiano.
  • Fomentar el diálogo: debemos procurar el dialogo constante con nuestros alumnos y dejarles que se expresen libremente para que, de ese modo, puedan ordenar sus sentimientos y construir sus ideas. Cuanta mayor experiencia en el diálogo, mejor será su discurso.
  • Educar en el equilibrio entre el cariño y la exigencia: los niños deben ser felices, pero también deben desarrollar la responsabilidad, el sacrificio y el esfuerzo.
  • Fomentar la interacción: debemos procurar que nuestros alumnos interactúen con todo tipo de personas (de su edad, más jóvenes y mayores) para que, de esta forma, construyan unas habilidades sociales amplias. Del mismo modo, también debemos fomentar la interacción con personas de diferentes culturas para que puedan hacerse una composición de las bases conductuales en que se basan las diferentes sociedades. Todo ello les ayudará a empatizar y perder el egocentrismo.
  • Ser sinceros: este es uno de los aspectos más relevantes a la hora de enseñar habilidades sociales. En el ámbito de las emociones y de las habilidades sociales, los niños quieren ser tratados como iguales, de tal forma que encuentren en el otro un receptor y no un juez.
  • Ser ejemplo: por último, es fundamental que seamos conscientes en todo momento de que somos ejemplo de nuestros menores, así que debemos leer para que ellos lean, debemos usar de manera equilibrada el móvil para que ellos también lo utilicen de manera equilibrada, no debemos gritar para que ellos no griten, debemos tener una alimentación saludable para que ellos también coman sano…

Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!

SUSCRÍBETE
asertividad comunicación diálogo egocentrismo empatía habilidades sociales resiliencia timidez vocabulario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

RESPONSABLE DE LOS DATOS: Innovación y Desarrollo Docente, S.L. FINALIDAD: gestión del envío de la información solicitada, así como comunicaciones de la empresa y del sector educativo. LEGITIMACIÓN: consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: los datos no se cederán a ningún tercero, salvo obligación legal. DERECHOS: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento. INFORMACIÓN ADICIONAL: puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el enlace al pie de esta página

Categorías

  • COMPETENCIAS (13)
  • EDUCACIÓN (68)
  • ENTREVISTAS (13)
  • METODOLOGÍAS (11)
  • OPINIÓN (34)
  • RECURSOS (57)
  • TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS (15)

Entradas recientes

  • LA CREATIVIDAD EN EL AULA 24/01/2023
  • LAS NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO (NEAE) 17/01/2023
  • CREAR UN AVATAR EN EL METAVERSO 11/01/2023
  • ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS DEL AÑO: TOP 10 30/12/2022
  • 10 CORTOS PARA EDUCAR EN VALORES 20/12/2022

Etiquetas

actividades (7) app (8) aprendizaje (61) beneficios (6) certificado universitario (9) competencia digital (11) competencias (10) contenidos (6) creatividad (11) desarrollo profesional (5) diversidad (10) docentes (6) educación (32) emociones (10) entrevista (9) evaluación (14) familia (9) familias (6) flipped classroom (6) formación (25) fundae (14) gamificación (11) google (7) habilidades (6) herramientas (14) inclusión (7) inglés (6) innovación (8) juego (6) lectura (7) metodología (8) motivación (9) opinión (19) padres (9) ple (6) recursos (26) robótica (5) seguridad (5) socialización (6) tecnología (16) tic (12) toni garcía (11) top 10 (6) vacaciones (6) vídeo (6)

Contacto

  • Avda. Corts Catalanes, 8
    08173 Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
  • 936555566
  • info@iddocente.com

ENLACES RÁPIDOS

  • FORMACIÓN
    • Metodologías activas
    • Competencia digital
    • Google para educación
    • Programación y robótica
    • Educación Emocional y neuropsicología
    • Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
    • Educación Afectivo-Sexual
    • Mediación y acoso escolar
    • Coaching educativo
    • Educación bilingüe
    • Inglés
    • Ofimática
    • # Todos los cursos
  • SERVICIOS
    • Formación bonificada
    • Google for Education
    • Certificación inglés Linguaskill
  • NOSOTROS
    • Quiénes somos
    • Equipo docente
    • Nuestros clientes
    • Partners
  • CONTACTO
  • BLOG
  • INSCRIPCIONES
  • AULA VIRTUAL

SÍGUENOS

Logo del pie de página
Copyright © 2023 idDOCENTE | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones de Contratación | Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar la funcionalidad de la Web (cookies necesarias y de funcionalidad), para fines analíticos (cookies de rendimiento) y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias (cookies dirigidas). Al hacer clic en “CONTINUAR”, aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurarlas tú mismo o rechazarlas, haz clic en “CONFIGURAR”. Puedes obtener más información en nuestra Política de cookies.

CONTINUAR CONFIGURAR
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio Web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio Web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio Web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador sólo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Youtube (YSC)
Estas cookies son establecidas por Youtube y se usan para rastrear las vistas de los videos incrustados.

Google Universal Analytics (_gat)
Estas cookies son instaladas por Google Universal Analytics para reducir la tasa de solicitudes y limitar la recolección de datos en sitios de alto tráfico.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Google DoubleClick (IDE)
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.

Youtube (VISITOR_INFO1_LIVE)
Esta cookie está puesta por Youtube. Se usa para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.

Twitter (personalization_id)
Esta cookie está puesta por twitter.com. Se utiliza para integrar las características de intercambio de este medio social. También almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para el seguimiento y la orientación.

Facebook (_fbp, fr)
Estas cookies son establecida por Facebook para entregar la publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web, así como para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario a través de la web en los sitios que tienen el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.

Otras (uid, NID)
uid se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario en cuanto a los anuncios dirigidos. NID se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Funcional

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

LinkedIn (lidc, bcookie)
Estas cookies son establecida por LinkedIn y son usadas para el enrutamiento y para habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Sin categoría

Las cookies no definidas son las que están siendo analizadas y no han sido clasificadas en una categoría hasta ahora.

Análisis

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Youtube (GPS)
Esta cookie es establecida por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.

Google Analytics (_gid, _ga)
Estas cookies son instaladas por Google Analytics. Se utilizan para almacenar información de cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda en la creación de un informe analítico de cómo el sitio web está haciendo. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de donde vienen y las páginas visitadas de forma anónima. También para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.

Guardar y aceptar