En el último post os hablamos de la importancia de las disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) en la educación actual. En este artículo, os vamos a ofrecer algunos recursos para que podáis trabajar estas disciplinas de manera conjunta en el aula.
Os ofrecemos 5 tipos de recursos para el aula:
Plataformas educativas online:
- Khan Academy: ofrece una amplia gama de recursos gratuitos en matemáticas, ciencias e informática, entre otras materias.
- Coursera: ofrece cursos online gratuitos y de pago en una variedad de temas STEAM impartidos por universidades de prestigio.
- Code.org: proporciona recursos gratuitos para enseñar programación y codificación a alumnos de todas las edades.
Software de simulación y modelado:
- PhET Interactive Simulations: ofrece simulaciones interactivas gratuitas en ciencias y matemáticas para alumnos de primaria, secundaria y universitarios.
- GeoGebra: herramienta gratuita de matemáticas dinámicas que permite a los alumnos explorar conceptos matemáticos utilizando gráficos interactivos y cálculos.
- Tinkercad: plataforma online gratuita para diseño 3D, electrónica y codificación, ideal para proyectos de ingeniería y tecnología.
Recursos impresos:
- Libros de texto de STEAM: utiliza libros de texto actualizados en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas que sigan los estándares curriculares y proporcionen actividades prácticas.
- “Ideas STEAM para Primaria”; Autoras: Elisabeth Flinn y Anne Mulligan; Editorial: Narcea.
- “Proyectos STEAM para la Educación Primaria: fundamentos y aplicaciones prácticas”. Autores: Ileana Greca y Jesús Ángel Meneses. Editorial: Dextra.
- “Cómo extraer áreas de oportunidad para diseñar proyectos STEAM a partir del currículum de Secundaria”. Autores: Francisco Ruiz, Alberto Zapatero y Nicolás Montes; Editorial: Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill.
- Revistas y publicaciones especializadas: suscríbete a revistas como “National Geographic Kids” o “Popular Science” que ofrecen artículos y actividades relacionadas con STEAM para alumnos.
Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Kits de laboratorio y experimentación:
- Kits de Robótica: compra kits de robótica educativa que incluyan piezas y materiales para construir robots y realizar experimentos de programación.
- Kit de Química Básica: este tipo de kit suele incluir materiales y reactivos seguros para realizar una variedad de experimentos químicos básicos, como la separación de mezclas, la identificación de ácidos y bases, la realización de reacciones químicas simples, etc.
Sitios Web y Blogs de Educación STEAM:
- TeachEngineering: ofrece una amplia gama de recursos y lecciones de ingeniería para docentes de todos los niveles.
- STEM Activities for Kids: Blog que comparte ideas y actividades prácticas para enseñar STEAM a niños de todas las edades.
- NASA STEM Engagement: proporciona recursos educativos y actividades relacionadas con el espacio y la exploración espacial para alumnos y docentes.
- Edutopia – STEAM: una fuente de recursos educativos en general, y su sección STEAM ofrece artículos, guías y videos sobre la integración de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas en el aula.
10 actividades para el aula
Actividades recomendadas para trabajar con tus alumnos:
- Construcción de puentes: divide a los alumnos y alumnas en equipos y desafíalos a construir puentes utilizando materiales como palitos de helado, palitos de bambú o incluso con fichas LEGO. Esta actividad enseña conceptos de ingeniería estructural y resistencia de materiales y puede realizarse incluso desde el tercer ciclo de educación primaria.
- Diseño y programación de videojuegos: utiliza herramientas como Scratch o Unity para enseñar a los alumnos los conceptos básicos de la programación mientras diseñan y crean sus propios videojuegos.
- Circuitos eléctricos con materiales conductores y aislantes: proporciona a los alumnos materiales como cables, pilas, bombillas, papel de aluminio, y desafíalos a construir diferentes tipos de circuitos eléctricos. Esta actividad enseña conceptos básicos de electricidad y electrónica.
- Proyectos de jardinería y ciencias naturales: fomenta la curiosidad científica de los alumnos a través de proyectos de jardinería donde puedan plantar semillas, observar el crecimiento de las plantas y aprender sobre el ciclo de vida de las plantas y la importancia de la biodiversidad e incluso sobre el consumo responsable del agua y su utilización como riego.
- Construcción de cohetes de agua: utiliza botellas de plástico, mangueras y una bomba de aire para que los alumnos construyan y lancen cohetes de agua. Esta actividad enseña conceptos de física como la propulsión y la fuerza.
- Creación de arte cinético: anima a tus alumnos a crear obras de arte cinético utilizando materiales simples como papel, cartón, palitos de madera y pinturas. Esta actividad combina arte y física, enseñando sobre movimiento, equilibrio y energía.
- Proyectos de energía renovable: divide a los alumnos en equipos y desafíelos a diseñar y construir modelos de turbinas eólicas o paneles solares utilizando materiales reciclados. Esta actividad enseña sobre fuentes de energía renovable y sostenibilidad.
- Experimentos de química divertidos: realiza experimentos simples de química como la creación de volcanes de bicarbonato de sodio y vinagre, la separación de colores en la tinta con papel de filtro, o la producción de slime. Esta actividad enseña conceptos básicos de química de una manera práctica y divertida.
- Investigación y presentación de proyectos: asigna a los alumnos proyectos de investigación sobre temas STEAM de su interés, como la exploración espacial, la inteligencia artificial, o la conservación del medio ambiente. Luego, pídeles que presenten sus hallazgos ante la clase, fomentando habilidades de comunicación y trabajo en equipo.
- Visitas de expertos: invita a profesionales de campos STEAM a hablar con los alumnos sobre sus carreras y experiencias. Esto puede inspirar a los alumnos y ayudarles a comprender cómo se aplican los conceptos STEAM en el mundo real.
La integración de disciplinas STEAM en la educación contemporánea es crucial para el desarrollo integral de los alumnos. Los recursos mencionados, desde plataformas educativas hasta actividades prácticas, nutren la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas, preparando a los alumnos para un futuro innovador y colaborativo.