La gramática es la base del lenguaje, y el lenguaje es la herramienta fundamental para la comunicación. Dominar la gramática nos permite expresarnos de forma clara, precisa y efectiva, tanto en el ámbito oral como en el escrito. Incluso los aprendizajes de muchas materias, más allá del área de Lengua, dependen de un buen dominio de la gramática.
En este post, vamos a hablarte de la importancia de la gramática en la educación y cómo su aprendizaje beneficia a los alumnos en diferentes áreas de su vida, además de ofrecerte unos recursos educativos para trabajar la gramática en el aula.
Por qué es importante la gramática
En primer lugar, la gramática nos ayuda a comprender mejor el lenguaje. Al conocer las reglas gramaticales, podemos entender cómo se estructuran las oraciones y cómo se relacionan las palabras entre sí. Esto nos permite leer y comprender textos con mayor facilidad, así como identificar errores gramaticales en la escritura.
En segundo lugar, la gramática nos permite expresarnos con mayor claridad y precisión. Cuando dominamos las reglas gramaticales, podemos elegir las palabras adecuadas para expresar nuestras ideas de forma precisa y efectiva. Esto es fundamental en todas las áreas de la vida, desde la comunicación interpersonal hasta la redacción de textos propios del aula.
Por último, la gramática nos ayuda a desarrollar nuestras habilidades de pensamiento crítico. Al analizar la estructura gramatical de las oraciones, podemos identificar sesgos, falacias y otros errores en la argumentación. Esto nos permite ser más críticos con la información que recibimos y tomar mejores decisiones.
Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Los errores más comunes
Por lo general, los alumnos de Primaria y de Secundaria suelen repetir los mismos errores gramaticales:
- La falta de concordancia entre el sujeto y el verbo.
- La falta de concordancia entre el género y el número.
- Utilizar el imperativo de forma incorrecta.
- Uso incorrecto de los signos de puntuación.
- Confusión en el uso de los tiempos verbales.
Algunos recursos interesantes para practicar en el aula
Para que los alumnos puedan practicar las normas gramaticales en el aula, te ofrecemos a continuación una serie de recursos interesantes:
ProfedeELE
Aunque se trata de una página web para trabajar el español como lengua extranjera, en ProfedeELE podrás encontrar infinidad actividades online de gramática para tus alumnos con explicaciones, ejercicios y unidades didácticas interactivas. Puedes elegir por categorías, niveles y por temáticas, lo cual te permite trabajar con alumnos desde 1º de Ed. Primaria hasta Bachillerato: sustantivos, oraciones, adverbios, artículos, demostrativos, género y número, verbos, etc.
Mundo Primaria
En Mundo Primaria podrás encontrar ejercicios para trabajar la gramática con tus alumnos desde 1º hasta 6º de Educación Primaria. Pulsando sobre el curso, podrás acceder a diferentes actividades interactivas muy interesantes. Incluso puedes compartir las actividades a través de Classroom.
Wordwall
En Wordwall podemos encontrar diferentes actividades sobre el lenguaje de diferentes niveles. Aunque la organización de las temáticas es un poco confusa, podemos acceder a juegos interactivos realmente interesantes, desde 1º de Ed. Primaria hasta Bachillerato. El gran reto es encontrarlos, pero el título de cada juego nos ayudará a realizar una adecuada selección. Es una página que no te puedes perder. Además de los juegos existentes, puedes crear unos propios, así que no se puede pedir más.
Walinwa
Esta aplicación funciona como complemento a la asignatura de Lengua para los alumnos que estén cursando desde 3º de Educación Primaria hasta 2º de Bachillerato. El sistema proporciona una sesión diaria de entre 30 y 40 ejercicios que abordan diferentes temáticas que no requieren de más de 10 minutos. Cuanto mayor sea la constancia del alumno más rápida será la evolución. A medida que el alumno progresa, el nivel de los ejercicios irá avanzando, de manera individualizada. Se irán potenciando aquellos temas en los que el alumno pueda presentar más dificultades. El tutor recibe un informe del avance de las sesiones de sus alumnos, lo que le permite hacer un seguimiento individualizado o por grupos.
SOS… ¡Salvemos la Lengua!
Este recurso educativo abierto de la materia de Lengua Castellana y Literatura está pensado para el alumnado de 3º aunque la propuesta de trabajo puede ser también utilizada en otros cursos con pequeñas modificaciones. En él se desarrollan, fundamentalmente, contenidos del bloque del bloque D (Reflexión sobre la lengua) junto con contenidos del bloque B de los saberes básicos (Comunicación). El proceso de aprendizaje se organiza en torno a un proyecto de trabajo cuyo eje fundamental es el trabajo de reflexión sobre la lengua siempre vinculado a la reflexión sobre el uso y a la mejora del mismo. Teniendo en cuenta que el trabajo sobre este bloque suele ser complicado de integrar en los proyectos comunicativos, esta propuesta quiere abordarlo pero no pretende cerrar el trabajo sobre conceptos concretos relacionados con los conocimientos sobre los elementos lingüísticos sino plantear un itinerario, un procedimiento de trabajo, una manera de acercamiento a la reflexión sobre la lengua que puede ser aplicado al estudio de diferentes contenidos de este bloque y en diferentes niveles.
¿Qué palabras son verbos?
Este juego interactivo muestra una serie de palabras de diferente tipología para que el alumnado de Educación Primaria busque y seleccione únicamente aquellas palabras que son verbos. Cuenta para ello con un tiempo máximo para completar la actividad y dos comodines para los fallos. Los alumnos tienen la posibilidad de jugar todas las veces que lo deseen para superar su marca personal ya que al final de cada partida pueden consultar la puntuación obtenida.
Morfología y sintaxis
Se trata de una página web con un diseño que, aunque no es muy atractivo visualmente, sí resulta muy sencillo y efectivo para que nuestros alumnos puedan aprender sobre sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios, pronombres, preposiciones, conjunciones, interjecciones, sintaxis y otras palabras como posesivos, demostrativos o exclamativos. Ofrece material explicativo y ejercicios variados relacionados con cada uno de ellos: existen ejercicios de completar frases, de subrayar la opción correcta o de escribir oraciones, entre otros. Todas las fichas se pueden descargar en Word.
¿Conoces algún otro recurso para practicar las normas gramaticales en el aula? Compártelo con todos nosotros en los comentarios.