Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
QUIZIZZ: LA HERRAMIENTA PARA CREAR CUESTIONARIOS GAMIFICADOS
- 22/09/2021
- Publicado por: idDOCENTE
- Categoría: RECURSOS
No hay comentarios

En los últimos años, si hay una herramienta digital que esté de moda en los colegios son las Webs que te permiten crear concursos de preguntas y respuestas para el aula. Su principal atractivo es que se adaptan perfectamente tanto a docentes que prefieren una clase de tipo más tradicional como a los docentes a los que les gusta utilizar metodologías activas. Aunque la primera que apareció y que es la más conocida en este tipo de herramientas es Kahoot, Quizizz ha crecido muchísimo en los últimos años. En este post os enseñamos sus características principales y cómo empezar a usarla.
Nos registramos en Quizizz
Lo primero que debemos hacer es acudir a la página Web de Quizizz y registrarnos. Para ello, lo más sencillo es realizar el proceso a través de nuestra cuenta de Google. Si no queremos, podemos registrarnos a través del correo electrónico.
Por su parte, los estudiantes no necesitan registrarse, ya que es el profesor el que les facilitará el acceso a los cuestionarios a través de un “pin de juego”.
Para poder jugar, no se necesita instalar ninguna App en nuestro dispositivo (móvil, ordenador o tableta), ya que podemos acceder desde cualquier navegador. Sin embargo, si queremos, esta herramienta dispone de una App que facilita todo el proceso de juego.
Primeros pasos: Tipos de cuestionarios
Una vez registrados, podemos pasar directamente a la selección de cuestionarios para diseñar nuestro primer juego. Existen cinco tipos de cuestionarios:
- Respuesta múltiple: se trata de un cuestionario en el que una única respuesta es la correcta.
- Casilla de verificación: el estudiante tiene que marcar varias opciones que se consideran correctas.
- Completar el espacio en blanco: el alumnado tiene que escribir la respuesta en el espacio habilitado para ello. Permite hasta un máximo de 160 caracteres.
- Respuesta abierta: este tipo de respuestas se utilizan para responder a una pregunta en la que se queremos que nuestros alumnos desarrollen una respuesta de manera argumentada. En este caso se dispone de un espacio para un máximo de 1.000 caracteres.
- Encuesta: se puede configurar para que el alumnos solo marque una opción o varias.
Modos
Quizizz dispone de tres modos principales a la hora de crear nuestros cuestionarios:
- En directo: los alumnos juegan en tiempo real ofreciendo la posibilidad de jugar de dos formas:
- Clásico: cada uno de los alumnos progresa a su propio ritmo y el docente puede ir comprobando los resultados en el momento.
- A ritmo del instructor: el docente puede controlar el ritmo para que todos avancen juntos en cada una de las preguntas.
- Como tarea: son pruebas creadas para que el estudiante las realice en casa, con una fecha y una hora de entrega determinada. En este caso, los resultados de la prueba los recibe el docente.
- De manera individual: donde el alumno realiza la actividad como un juego.
Principales funciones de Quizizz
Además de la creación de cuestionarios, que es por lo que destaca esta fantástica herramienta, Quizizz dispone en el panel de administración de otras funciones muy interesantes. Entre ellas, las que más nos gustan son:
- Encuentra una prueba: con esta función, el docente puede buscar directamente cuestionarios o pruebas ya existentes en la plataforma, pudiéndolos adaptar al contenido de la materia y al nivel educativo de nuestro alumnado, editando, modificando, añadiendo imágenes, audios o vídeos a las preguntas. Además, podemos crear cuestionarios desde cero a los que les podemos incorporar las preguntas que ya han sido formuladas por otros docentes en otros cuestionarios.
- Colecciones: todas las pruebas y cuestionarios que vayamos realizando las podemos unir en colecciones, de tal manera que podamos tener todos nuestros cuestionarios organizados.
- Informes: esta función nos ofrece todos los resultados del alumnado en tiempo real (respuestas correctas e incorrectas) así como el tiempo que han empleado en cada una de ellas. De este modo, podemos atender a las dificultades de nuestros alumnos reforzando los contenidos en los que más problemas tienen.
- Creación de memes: esta función es una de las más atractivas para los alumnos. Se trata de la posibilidad de crear un conjunto de “memes” o dibujitos personalizados que aparezcan después de cada respuesta correcta o incorrecta de los participantes.
Además:
- Cuando juegas a un Quizizz no necesitas estar mirando a la pizarra de la clase, sino que la pregunta aparece en cada uno de los dispositivos junto a las posibles respuestas.
- El creador del juego puede elegir si se muestran las respuestas correctas después del fallo o no.
- Asimismo, también existe la opción de que los alumnos revisen sus fallos y las respuestas que eran correctas tras acabar el cuestionario.
- Los informes de resultados son completísimos y se pueden enviar tanto al alumno como a su familia en un PDF que se descarga directamente.
- Nos permite penalizar o no penalizar el tiempo que se tarda en dar una respuesta.
- También es posible seleccionar si los alumnos ven en qué posición van a lo largo de la prueba en relación con los demás o no, dependiendo de lo que nos interese.
Y vosotros, ¿habéis utilizado Quizziz? Si lo habéis hecho, os animamos a compartir vuestras impresiones. Si no, os animamos a utilizarla.