Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
El inicio del nuevo curso escolar trae consigo siempre una pregunta ya tradicional entre profesores y alumnos: «¿Cómo han ido tus vacaciones de verano?». Si bien, a priori, esta pregunta puede parecer una cuestión inofensiva, en ocasiones puede plantear problemas sensibles y complejos en el contexto educativo. La disparidad en las experiencias de los estudiantes durante las vacaciones, especialmente para aquellos con pocos recursos económicos o por la imposibilidad de vacaciones por el trabajo de sus padres, puede llevar a que algunos se sientan excluidos o incómodos.
En este post vamos a analizar los problemas asociados con preguntar a los alumnos sobre sus vacaciones de verano, consideraremos si es aconsejable hacerlo o no y proporcionaremos pautas sobre cómo formular esta pregunta de manera inclusiva y respetuosa si, al final, decidimos realizarla.
Cuando se quiere a una persona es absolutamente normal preguntarle por su vida. Esto también nos pasa con nuestros alumnado. Ningún docente preguntaría a sus alumnos sobre las vacaciones con intención de incomodarlos. Sin embargo, en ocasiones, sí puede incomodar. Por eso, la pregunta sobre las vacaciones de verano puede ser un dilema para los docentes. Por un lado, el primer día de clase, puede ayudar a crear un ambiente relajado y propicio para la interrelación entre los alumnos y los profesores, pero, por otro lado, puede dar lugar a los problemas mencionados en la introducción y que desarrollamos a continuación.
Problemas que pueden aparecer al realizar la pregunta:
Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Es evidente que lo más cómodo para que no se genere ningún problema es no preguntarles a los alumnos por las vacaciones. Sin embargo, entre ellos seguramente ya habrán hablado por sus redes sociales y, si no, lo harán muy probablemente en el patio. Por otro lado, quizá hablar sobre las vacaciones con las temáticas que puedan surgir también nos puede ayudar a afrontar esas temáticas en el aula.
Si, finalmente, decides preguntar, estos son algunas orientaciones:
La pregunta aparentemente inofensiva sobre las vacaciones de verano puede desencadenar una serie de problemas sensibles en el aula para los alumnos. La desigualdad económica, la exclusión social y la invasión de la privacidad son solo algunos de los desafíos que pueden surgir y a los que debe enfrentarse el docente. Sin embargo, con enfoque y empatía, los profesores pueden abordar este tema de manera inclusiva y respetuosa, fomentando un entorno donde cada estudiante se sienta valorado y comprendido, independientemente de sus experiencias durante las vacaciones de verano.
Copyright © 2023 idDOCENTE |
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies no definidas son las que están siendo analizadas y no han sido clasificadas en una categoría hasta ahora.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Youtube (GPS)
Esta cookie es establecida por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.
Google Analytics (_gid, _ga)
Estas cookies son instaladas por Google Analytics. Se utilizan para almacenar información de cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda en la creación de un informe analítico de cómo el sitio web está haciendo. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de donde vienen y las páginas visitadas de forma anónima. También para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Youtube (YSC)
Estas cookies son establecidas por Youtube y se usan para rastrear las vistas de los videos incrustados.
Google Universal Analytics (_gat)
Estas cookies son instaladas por Google Universal Analytics para reducir la tasa de solicitudes y limitar la recolección de datos en sitios de alto tráfico.
Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Google DoubleClick (IDE)
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
Youtube (VISITOR_INFO1_LIVE)
Esta cookie está puesta por Youtube. Se usa para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Twitter (personalization_id)
Esta cookie está puesta por twitter.com. Se utiliza para integrar las características de intercambio de este medio social. También almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para el seguimiento y la orientación.
Facebook (_fbp, fr)
Estas cookies son establecida por Facebook para entregar la publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web, así como para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario a través de la web en los sitios que tienen el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
Otras (uid, NID)
uid se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario en cuanto a los anuncios dirigidos. NID se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
LinkedIn (lidc, bcookie)
Estas cookies son establecida por LinkedIn y son usadas para el enrutamiento y para habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.