Buscar
idDOCENTE
  • FORMACIÓN
    • Metodologías activas
    • Competencia digital
    • Google para educación
    • Programación y robótica
    • Educación Emocional y neuropsicología
    • Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
    • Educación Afectivo-Sexual
    • Mediación y acoso escolar
    • Coaching educativo
    • Educación bilingüe
    • Inglés
    • Ofimática
    • # Todos los cursos
  • SERVICIOS
    • Formación bonificada
    • Google for Education
    • Certificación inglés Linguaskill
  • NOSOTROS
    • Quiénes somos
    • Equipo docente
    • Nuestros clientes
    • Partners
  • CONTACTO
  • BLOG
  • INSCRIPCIONES
  • AULA VIRTUAL
    • FORMACIÓN
      • Metodologías activas
      • Competencia digital
      • Google para educación
      • Programación y robótica
      • Educación Emocional y neuropsicología
      • Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
      • Educación Afectivo-Sexual
      • Mediación y acoso escolar
      • Coaching educativo
      • Educación bilingüe
      • Inglés
      • Ofimática
      • # Todos los cursos
    • SERVICIOS
      • Formación bonificada
      • Google for Education
      • Certificación inglés Linguaskill
    • NOSOTROS
      • Quiénes somos
      • Equipo docente
      • Nuestros clientes
      • Partners
    • CONTACTO
    • BLOG
    • INSCRIPCIONES
    • AULA VIRTUAL

    PORTAFOLIO EDUCATIVO

    • 08/04/2019
    • Publicado por: idDOCENTE
    • Categoría: RECURSOS
    3 comentarios
    portafolio educativo

    El portafolio educativo es una herramienta de aprendizaje y evaluación que realiza el alumno a medida que aporta sus tareas, sus actividades sobre una determinada materia o sobre un proyecto educativo. Todas estas evidencias de aprendizaje informan sobre los logros y avances que realiza el alumno. Y además, en ese proceso evaluativo, también participa el alumno que valora en función de esa información qué ha aprendido y cómo lo ha aprendido. De esa manera, le evaluación ya no es una parte aislada del proceso de aprendizaje que antes solo realizaba el docente. Con esta herramienta, la evaluación adquiere un carácter formativo en la que participa activamente el alumno.

    Cuando incluimos metodologías activas en el proceso de aprendizaje, cuando además queremos evaluar el desarrollo de habilidades y competencias, sabemos que el examen como medio de evaluación que solo aporta un dato numérico sobre los contenidos teóricos supuestamente asimilados, es insuficiente.

    Además, la manera de trabajar en metodologías activas, hace preciso disponer de una herramienta que englobe la totalidad del proceso de aprendizaje con una doble vertiente:

    • Por un lado, debe permitir al alumno recoger y guardar toda la información que necesite para trabajar, con lo cual cumple la función de una herramienta de su aprendizaje.
    • Debe además permitir recoger evidencias de esos aprendizajes (todas aquellas actividades y tareas que el alumno realiza durante un proyecto educativo) para así proceder a evaluarlas de manera continua y constante en función de los objetivos didácticos y de los criterios de evaluación que se hayan establecido previamente.

     

    El portafolio educativo del alumno es la herramienta que cumple con estas dos condiciones.

    Objetivos clave del portafolio educativo del alumno

    Podemos mencionar como objetivos clave del portafolio educativo del alumno, los siguientes:

    • Actuar como guía en el proceso de aprendizaje de los alumnos.
    • Visibilizar ante los alumnos sus propios logros.
    • Concienciar sobre los conocimientos previos que tiene el alumno y cómo puede integrarlos a la tarea nueva que se le encomienda. De entrada, les hacemos ver que no parten de cero. Se sienten autónomos e independientes.
    • Ofrecer resultados inmediatos del esfuerzo y logro de los estudiantes al tratarse de un trabajo continuado, aumentando su motivación y autoestima.
    • Ofrecer una imagen global y amplia del aprendizaje, más allá de los resultados de una sola actividad. Establecer relaciones de unas actividades con otras, y de los resultados de todas ellas en favor de un objetivo didáctico más amplio.
    • Permitir al alumno tener un papel activo en su aprendizaje mediante la búsqueda de información, el análisis y su aplicación para resolver problemas.
    • Al tener un carácter cooperativo, permitir la interacción y la comunicación constante entre el docente y el alumno, y de los alumnos entre sí, para la organización y el desarrollo de las tareas o actividades.

     

    En cuanto a los inconvenientes, los más destacados son:

    • La dificultad de extrapolar e integrar estas evidencias de aprendizaje a la evaluación final de un alumno en un sistema educativo muy normativo donde sigue primando la calificación numérica de un examen tradicional.
    • Su utilización implica un cambio en la manera de enseñar también muy alejada de la tradicional y mucho más cercana a metodologías activas donde el alumno es el protagonista de su aprendizaje y el profesor un guía de dicho proceso.
    • Alta disciplina y rigurosidad por parte del alumno, que por otra parte, también debe adaptarse a que ya no se lo van a dar todo hecho.

     

    Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!

    SUSCRÍBETE

    Estructura de un portafolio educativo

    Para definir la estructura que puede tener un portafolio educativo, podemos guiarnos de las indicaciones que nos aporta Barberá (2005), teniendo en cuenta que es posible la flexibilidad en función de nuestros objetivos didácticos:

    1. Una guía o un índice de contenidos que determinará el tipo de trabajo y estrategia didáctica, que puede estar totalmente determinado por el profesor o más abierto a una dirección por parte del estudiante.
    2. Un apartado introductorio al portafolio que detalle las intenciones, creencias y punto de partida inicial de un tema o área determinada.
    3. Unos temas centrales que conforman el cuerpo del portafolio y que contienen la documentación seleccionada por el alumno que muestra el aprendizaje conseguido en cada uno de los temas seleccionados.
    4. Un apartado de clausura como síntesis del aprendizaje con relación a los contenidos impartidos. Además en la elección de un portafolio se han de concretar todos estos aspectos:
      • Autoría y audiencia del portafolio.
      • Contenidos a desarrollar.
      • Objetivos y competencias.
      • Estructura y organización concreta.
      • Criterios de evaluación.

     

    No cabe duda de que el formato ideal del portafolio es el digital. Por varios motivos:

    • De manera transversal, desarrollamos la competencia digital del alumno, al mismo tiempo que aprende a relacionar la tecnología con otros usos más allá del ocio.
    • Permite la actualización rápida y constante de información al poder soportar enlaces a páginas de interés.
    • El lenguaje multimedia permite que el alumno muestre sus resultados en muchos formatos (texto, audio, vídeo, gráficos…).
    • Se puede compartir con otros compañeros favoreciendo el trabajo cooperativo.

     

    En este vídeo, se explica cómo crear un portafolio educativo en Google Sites.

     

    alumno aprendizaje docentes evaluación herramientas portafolio

    3 comentarios

    • Noelia
      09/05/2020 a 20:40 Responder

      no es fácil pero tampoco imposible para aprender nuevo método

      8
    • Yeimi Pardo
      31/05/2022 a 01:44 Responder

      Es un sitio muy interesante e innovador donde aprendemos a utilizarla y mas bien beneficioso para quien lo utilce.

      1
    • Cristhian gonzalez
      10/10/2022 a 00:20 Responder

      Me parece una buena herramienta de aprendizaje ya que podemos evidenciar los conocimientos varios que vamos aprendiendo a medida que vamos avanzando en este curso me interesa porque te obliga a leer analizar y resumir lo mas importante de cada tema de manera que nos quede como aprendizaje y no solo algo momentáneo.

      0

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    RESPONSABLE DE LOS DATOS: Innovación y Desarrollo Docente, S.L. FINALIDAD: gestión del envío de la información solicitada, así como comunicaciones de la empresa y del sector educativo. LEGITIMACIÓN: consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: los datos no se cederán a ningún tercero, salvo obligación legal. DERECHOS: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento. INFORMACIÓN ADICIONAL: puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el enlace al pie de esta página

    Categorías

    • COMPETENCIAS (13)
    • EDUCACIÓN (70)
    • ENTREVISTAS (13)
    • METODOLOGÍAS (11)
    • OPINIÓN (34)
    • RECURSOS (58)
    • TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS (15)

    Entradas recientes

    • EL FRACASO ESCOLAR: DATOS Y MEDIDAS 07/03/2023
    • COACHING EDUCATIVO 27/02/2023
    • CHATGPT Y SU USO EN EDUCACIÓN 07/02/2023
    • LA CREATIVIDAD EN EL AULA 24/01/2023
    • LAS NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO (NEAE) 17/01/2023

    Etiquetas

    actividades (7) app (8) aprendizaje (62) beneficios (6) certificado universitario (9) competencia digital (11) competencias (11) contenidos (7) creatividad (11) desarrollo profesional (5) diversidad (10) docentes (6) educación (32) emociones (10) entrevista (9) evaluación (15) familia (9) familias (6) flipped classroom (6) formación (25) fundae (14) gamificación (11) google (7) habilidades (7) herramientas (14) inclusión (7) inglés (6) innovación (8) juego (6) lectura (7) metodología (8) motivación (9) opinión (19) padres (9) ple (6) recursos (26) robótica (5) seguridad (5) socialización (6) tecnología (16) tic (12) toni garcía (11) top 10 (6) vacaciones (6) vídeo (6)

    Contacto

    • Avda. Corts Catalanes, 8
      08173 Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
    • 936555566
    • info@iddocente.com

    ENLACES RÁPIDOS

    • FORMACIÓN
      • Metodologías activas
      • Competencia digital
      • Google para educación
      • Programación y robótica
      • Educación Emocional y neuropsicología
      • Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
      • Educación Afectivo-Sexual
      • Mediación y acoso escolar
      • Coaching educativo
      • Educación bilingüe
      • Inglés
      • Ofimática
      • # Todos los cursos
    • SERVICIOS
      • Formación bonificada
      • Google for Education
      • Certificación inglés Linguaskill
    • NOSOTROS
      • Quiénes somos
      • Equipo docente
      • Nuestros clientes
      • Partners
    • CONTACTO
    • BLOG
    • INSCRIPCIONES
    • AULA VIRTUAL

    SÍGUENOS

    Logo del pie de página
    Copyright © 2023 idDOCENTE | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones de Contratación | Política de Cookies
        Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar la funcionalidad de la Web (cookies necesarias y de funcionalidad), para fines analíticos (cookies de rendimiento) y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias (cookies dirigidas). Al hacer clic en “CONTINUAR”, aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurarlas tú mismo o rechazarlas, haz clic en “CONFIGURAR”. Puedes obtener más información en nuestra Política de cookies.

        CONTINUAR CONFIGURAR
        Privacy & Cookies Policy

        Resumen de privacidad

        Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio Web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio Web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio Web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador sólo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en tu experiencia de navegación.
        Necesarias
        Siempre habilitado

        Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

        Rendimiento

        Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

        Youtube (YSC)
        Estas cookies son establecidas por Youtube y se usan para rastrear las vistas de los videos incrustados.

        Google Universal Analytics (_gat)
        Estas cookies son instaladas por Google Universal Analytics para reducir la tasa de solicitudes y limitar la recolección de datos en sitios de alto tráfico.

        Publicidad

        Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

        Google DoubleClick (IDE)
        Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.

        Youtube (VISITOR_INFO1_LIVE)
        Esta cookie está puesta por Youtube. Se usa para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.

        Twitter (personalization_id)
        Esta cookie está puesta por twitter.com. Se utiliza para integrar las características de intercambio de este medio social. También almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para el seguimiento y la orientación.

        Facebook (_fbp, fr)
        Estas cookies son establecida por Facebook para entregar la publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web, así como para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario a través de la web en los sitios que tienen el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.

        Otras (uid, NID)
        uid se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario en cuanto a los anuncios dirigidos. NID se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.

        Preferencias

        Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

        Funcional

        Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

        LinkedIn (lidc, bcookie)
        Estas cookies son establecida por LinkedIn y son usadas para el enrutamiento y para habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.

        No necesarias

        Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

        Sin categoría

        Las cookies no definidas son las que están siendo analizadas y no han sido clasificadas en una categoría hasta ahora.

        Análisis

        Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

        Youtube (GPS)
        Esta cookie es establecida por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.

        Google Analytics (_gid, _ga)
        Estas cookies son instaladas por Google Analytics. Se utilizan para almacenar información de cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda en la creación de un informe analítico de cómo el sitio web está haciendo. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de donde vienen y las páginas visitadas de forma anónima. También para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.

        Guardar y aceptar