Buscar
idDOCENTE
  • FORMACIÓN
    • Metodologías activas
    • Competencia digital
    • Google para educación
    • Programación y robótica
    • Competencias socio-emocionales
    • Mediación y acoso escolar
    • Educación bilingüe
    • Inglés
    • Ofimática
    • # Intensivos de verano – Julio
    • # Todos los cursos
  • SERVICIOS
    • Formación bonificada
    • Google for Education
    • Certificación inglés Linguaskill
  • NOSOTROS
    • Quiénes somos
    • Equipo docente
    • Nuestros clientes
    • Partners
  • CONTACTO
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • FORMACIÓN
    • Metodologías activas
    • Competencia digital
    • Google para educación
    • Programación y robótica
    • Competencias socio-emocionales
    • Mediación y acoso escolar
    • Educación bilingüe
    • Inglés
    • Ofimática
    • # Intensivos de verano – Julio
    • # Todos los cursos
  • SERVICIOS
    • Formación bonificada
    • Google for Education
    • Certificación inglés Linguaskill
  • NOSOTROS
    • Quiénes somos
    • Equipo docente
    • Nuestros clientes
    • Partners
  • CONTACTO
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL

DESARROLLAR LA COMPETENCIA DIGITAL EN EN AULA

  • 13/03/2017
  • Publicado por: idDOCENTE
  • Categoría: COMPETENCIAS
No hay comentarios
desarrollar la competencia digital en el aula

A menudo oímos términos como inmigrantes y residentes digitales… Y todos son muy recientes para el tiempo que Internet lleva ya entre nosotros y desde que nos creamos nuestra primera cuenta de correo, que quizás sea la primera interacción que tuvimos con el medio digital. ¿Sois capaces de recordarla?

Por aquel entonces Internet era un lugar poco habitado, pero agradable. Los pocos chats o foros que existían siempre fueron entendidos por quienes lo utilizaban como lugar para intercambiar y compartir. Y se demostraba que el ser humano es solidario por naturaleza también en un entorno digital. Que era posible no alienarse a la “máquina”, y acudíamos a ella sólo cuando realmente la necesitábamos.

En la actualidad hemos desarrollado herramientas fabulosas para acceder a cualquier información y hemos creado redes para llegar a cualquier persona. Por algo – y volviendo a los conceptos – ya hemos dejado atrás la Sociedad de la Información para estar inmersos en la Sociedad del Conocimiento que implica cambios profundos en las formas de producir y consumir cultura. Nuestro reto como docentes y en referencia a nuestros alumnos, es conseguir que ellos desarrollen las habilidades necesarias para servirse y dominar las tecnologías digitales en su beneficio. Y no al revés.

Según el MECD, la Competencia Digital es “aquella que implica el uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías de la información y la comunicación para alcanzar los objetivos relacionados con el trabajo, la empleabilidad, el aprendizaje, el uso del tiempo libre, la inclusión y participación en la sociedad”.

Si como docentes, utilizamos la pizarra digital de la misma manera que utilizábamos la pizarra de tiza, el mensaje que transmitimos indirectamente a nuestros alumnos, es que la tecnología es aburrida, que no sirve para crear, que no despierta la curiosidad ni las ganas de aprender, y que no hay nada más allá de la misma cuando la realidad nos demuestra justo lo contrario.

Por tanto, observamos que lo que hacen los alumnos con las tecnologías digitales depende en gran medida del planteamiento didáctico que el docente haga de las mismas.

Es necesario crear condiciones o escenarios de trabajo donde las tecnologías digitales estén presentes en todas las materias de manera transversal. Y es necesario también aprender a interactuar con otros y con las “máquinas”. Entender cómo funcionan nos permite saber, por ejemplo, qué es la inteligencia artificial. Y entender cómo funcionan ayuda a ser conscientes de los riesgos y de cómo evitarlos. Y ser críticos y utilizar esta tecnología en beneficio de la sociedad.

IBM en 2011 derrotó a los campeones humanos del concurso estadounidense de preguntas y respuestas Jeopardy! Su intención es mejorar las funciones cognitivas del ingenio y comprobar sus capacidades para realizar diagnósticos médicos, análisis de la personalidad y traducciones en tiempo real. No es responsabilidad del docente llegar a este nivel de desarrollo ni mucho menos. Pero sí es un ejemplo que ilustra perfectamente ese “uso crítico, creativo y seguro” de las tecnologías digitales que sí debemos despertar en los alumnos.

Además, como referencia y estándar de aprendizaje existe el Marco Común de Competencia Digital Docente, que establece cinco áreas y tres niveles de dominio por cada una de ellas:

  • Gestión de la Información: cómo identificar, localizar, recuperar, almacenar, organizar y analizar la información digital, evaluando su finalidad y relevancia.
  • Comunicación: cómo compartir recursos a través de herramientas online, conectar y colaborar con otros a través de herramientas digitales, interactuar y participar en comunidades y redes de aprendizaje.
  • Creación de contenidos: cómo crear y editar contenidos nuevos en diferentes formatos (textos, imágenes, vídeos…), integrar y re-elaborar conocimientos y contenidos previos,
  • Seguridad: protección personal, protección de datos, protección de la identidad digital.
  • Resolución de problemas: cómo identificar necesidades y recursos digitales, tomar decisiones a la hora de elegir una herramienta acorde a la necesidad o finalidad, uso creativo de la tecnología.

 

A partir de aquí, lo que el docente puede hacer para desarrollar esa competencia digital entre sus alumnos es:

  • Diseñar y planificar experiencias de aprendizaje con TIC.
  • Pertenecer a una comunidad de aprendizaje dónde pueda ver cómo otros docentes aplican metodologías para trabajar el desarrollo de esa competencia.
  • A nivel de centro, y en colaboración con otros compañeros, proponer un conjunto de buenas prácticas para introducir de manera transversal esa competencia en todas las materias.

 

Formación online Certificada ¡Impulsa tu carrera docente!

INFÓRMATE
competencia digital desarrollo profesional digcomp educación tecnología tic

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

RESPONSABLE DE LOS DATOS: Innovación y Desarrollo Docente, S.L. FINALIDAD: gestión del envío de la información solicitada, así como comunicaciones de la empresa y del sector educativo. LEGITIMACIÓN: consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: los datos no se cederán a ningún tercero, salvo obligación legal. DERECHOS: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento. INFORMACIÓN ADICIONAL: puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el enlace al pie de esta página

Categorías

  • COMPETENCIAS
  • EDUCACIÓN
  • ENTREVISTAS
  • METODOLOGÍAS
  • OPINIÓN
  • RECURSOS
  • TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

Entradas recientes

  • DEBERES DE VERANO: ¿A FAVOR O EN CONTRA?
  • LA ESCUELA COMO CONTENEDOR DE PROBLEMAS SOCIALES
  • EL COORDINADOR DE BIENESTAR Y EL DELEGADO DE PROTECCIÓN
  • LIBROS DE TEXTO: A FAVOR O EN CONTRA
  • EVALUAR A LOS PROFESORES

Etiquetas

actividades app aprendizaje certificado universitario competencia digital competencias comunicación contenidos creatividad desarrollo profesional diversidad docentes educación emociones entrevista evaluación familia familias flipped classroom formación fundae gamificación google herramientas ideas inclusión infografía inglés innovación juego lectura metodología motivación opinión padres ple proyectos recursos robótica seguridad socialización tecnología tic toni garcía vacaciones

Contacto

  • Avda. Corts Catalanes, 8
    08173 Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
  • 936555566
  • info@iddocente.com

ENLACES RÁPIDOS

  • FORMACIÓN
    • Metodologías activas
    • Competencia digital
    • Google para educación
    • Programación y robótica
    • Competencias socio-emocionales
    • Mediación y acoso escolar
    • Educación bilingüe
    • Inglés
    • Ofimática
    • # Intensivos de verano – Julio
    • # Todos los cursos
  • SERVICIOS
    • Formación bonificada
    • Google for Education
    • Certificación inglés Linguaskill
  • NOSOTROS
    • Quiénes somos
    • Equipo docente
    • Nuestros clientes
    • Partners
  • CONTACTO
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL

SÍGUENOS

Logo del pie de página
Copyright © 2022 idDOCENTE | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones de Contratación | Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar la funcionalidad de la Web (cookies necesarias y de funcionalidad), para fines analíticos (cookies de rendimiento) y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias (cookies dirigidas). Al hacer clic en “CONTINUAR”, aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurarlas tú mismo o rechazarlas, haz clic en “CONFIGURAR”. Puedes obtener más información en nuestra Política de cookies.

CONTINUAR CONFIGURAR
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio Web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio Web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio Web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador sólo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Sin categoría

Las cookies no definidas son las que están siendo analizadas y no han sido clasificadas en una categoría hasta ahora.

Análisis

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Youtube (GPS)
Esta cookie es establecida por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.

Google Analytics (_gid, _ga)
Estas cookies son instaladas por Google Analytics. Se utilizan para almacenar información de cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda en la creación de un informe analítico de cómo el sitio web está haciendo. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de donde vienen y las páginas visitadas de forma anónima. También para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Youtube (YSC)
Estas cookies son establecidas por Youtube y se usan para rastrear las vistas de los videos incrustados.

Google Universal Analytics (_gat)
Estas cookies son instaladas por Google Universal Analytics para reducir la tasa de solicitudes y limitar la recolección de datos en sitios de alto tráfico.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Google DoubleClick (IDE)
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.

Youtube (VISITOR_INFO1_LIVE)
Esta cookie está puesta por Youtube. Se usa para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.

Twitter (personalization_id)
Esta cookie está puesta por twitter.com. Se utiliza para integrar las características de intercambio de este medio social. También almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para el seguimiento y la orientación.

Facebook (_fbp, fr)
Estas cookies son establecida por Facebook para entregar la publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web, así como para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario a través de la web en los sitios que tienen el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.

Otras (uid, NID)
uid se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario en cuanto a los anuncios dirigidos. NID se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Funcional

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

LinkedIn (lidc, bcookie)
Estas cookies son establecida por LinkedIn y son usadas para el enrutamiento y para habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.

Guardar y aceptar